Los mejores alimentos para la salud de tu hí­gado

¿Qué alimentos nos ayudan a proteger el hígado? Es el principal encargado de desintoxicarnos y expulsar toxinas filtrando la sangre. El buen funcionamiento del cuerpo pasa por la actividad del hígado. En viviendosanos.com te contamos alimentos beneficiosos para el hígado.

7 alimentos buenos para el hígado

El hígado y sus funciones

higado funciones

Aunque no lo parezca, o no lo sepamos, el hígado es uno de nuestros principales organos vitales ya que son muchas sus funciones que ahora os enumeramos.

  • Almacena grasas de los alimentos
  • Produce las proteínas del plasma
  • Almacena y libera la glucosa en sangre según las necesidades corporales
  • Produce el colesterol y lo usa para fabricar componentes de la bilis (que nos ayuda a desintoxicarnos)
  • Procesa los fármacos y alcohol para su eliminación a través de la orina
  • Almacena el hierro, cobre  y vitaminas como la D la A y la B12
  • Ayuda a desintoxicar las impurezas de la sangre
  • Transforma el producto de la descomposición de las proteínas, el amoniaco tóxico en la urea que es menos tóxica y se elimina por la orina.

Es importante que cuidemos de nuestro hígado y que llevemos una dieta sana o equilibrada, aunque de hecho podemos señalar una serie de alimentos concretos y que son beneficiosos para este órgano.

Los mejores alimentos para tu higado

Alimentos que además son considerados muy saludables y no son difíciles de encontrar.

El ajo

7-alimentos-buenos-para-el-higado-ajo

Un tesoro para la salud, el ajo es una hortaliza de la familia de las Allium donde también están las cebollas, y los puerros. Los ajos contiene azufre que activa las enzimas hepáticas responsables del la desintoxicación de las toxinas. los ajos contienen selenio alicina es un potente antioxidante, anti hongos muy beneficiosa para el hígado.

El té verde

7-alimentos-buenos-para-el-higado-te-verde

A sus muchas propiedades el té verde une la de frenar la acumulación de grasa en el hígado. El efecto desintoxicante del té verde se fundamenta en los beneficios que aporta al hígado. Diferentes estudios evidencias que el té verde protege las células del hígado además de estimular el sistema inmunológico. Las catequinas, poderosos antioxidantes presentes en el té verde, protegen el  hígado del alcohol, el tabaco y otras sustancias.

Las uvas

7 alimentos buenos para el hígado uvas

Las uvas junto a otras plantas poseen un potente antioxidante el resveratrol. Esta sustancia ha demostrado sus efectos saludables en la salud cardiovascular y el hígado graso. El resverastrol ayuda a mantener un mejor metabolismos y salud del hígado.

Las verduras de hoja verde

7-alimentos-buenos-para-el-higado-verduras-hoja-verde

Espinacas, acelgas, rúcula, achicoria, berros, brócoli posee sustancias antioxidantes que ayudan a neutralizar los metales pesados. Las verduras de hoja verde poseen variedad de antioxidantes, flavonoides y carotenoides sustancias que tienen un efecto protector para el organismo.

Reducen el riesgo de cáncer de estómago así como de otros tipos de cáncer. Las verduras de hoja verde poseen un bajo índice glucémico por lo que son beneficiosas para las personas con diabetes tipo 2.

Pomelo

Rico en vitamina C y antioxidantes , el pomelo puede mejorar los procesos naturales de purificación hepática. Un vaso de jugo de pomelo recién exprimido ayuda a aumentar la producción de enzimas que promueven la desintoxicación del hígado y la eliminación de toxinas.

Granos enteros

Los granos integrales, con especial referencia al arroz integral , son ricos en vitaminas B , nutrientes que se sabe que son capaces de mejorar tanto el metabolismo de las grasas como el funcionamiento del hígado. Desde el mismo punto de vista, es preferible elegir productos alimenticios preparados con harinas enteras , en lugar de harinas refinadas.

Brócoli y Coliflor

El consumo de brócoli y coliflor puede contribuir al aumento de la presencia de glucosinolatos, las enzimas naturales considerados capaces de contribuir a la eliminación por el cuerpo de toxinas , incluyendo carcinógenos , reduciendo nuestro riesgo de exposición al cáncer de hígado.

Repollo

Como en el caso del brócoli y la coliflor, el consumo de repollo permite estimular la activación de las enzimas más cruciales en la purificación del hígado y en la eliminación de toxinas.

Espárragos

Estudios recientes han demostrado que los espárragos, con especial referencia a sus hojas, deberían considerarse un alimento útil para la protección del hígado , con especial referencia al consumo excesivo de alcohol y su valioso contenido de aminoácidos y sales minerales. El consumo de espárragos puede ofrecer una excelente contribución para facilitar la purificación del hígado.

Sandía

La sandía es rica en glutatión, mientras que la papaya y el aguacate ayuda al cuerpo a sintetizar. El glutatión es un poderoso antioxidante y, además, posee una importante acción desintoxicante gracias a su capacidad para unirse a metales pesados, favoreciendo su eliminación.

Pescado

Especialmente el salmón, la caballa, las sardinas, el bacalao y el atún contienen grasas omega-3 útiles ya que ayudan al hígado en el metabolismo de los lípidos.

Huevos

A pesar de lo que a menudo se cree, no dañan el hígado, por el contrario. Contienen muchos aminoácidos sulfurados que ayudan a la desintoxicación hepática.

Las nueces

7-alimentos-buenos-para-el-higado-nueces

Ricas en fito nutrientes  que nos protegen, como los tocoferoles, los fitoesteroles, el selenio, los flavonoides los ácidos omega-3. Las nueces posee L-arginina un aminoácido que junto a los ácidos grasos omega-3 ayuda a desintoxicar el hígado.

El aguacate

7-alimentos-buenos-para-el-higado-aguacate

Son ricos en vitamina B6, vitamina C, vitamina E, potasio, magnesio y ácido fólico. Tienen más potasio que los plátanos y son ricos en grasas monoinsaturadas. Consumir de forma regular aguacate es beneficioso para el hígado. Las investigaciones ha descubierto que los aguacates poseen sustancias químicas que ayudan a reducir el daño en el hígado.

Manzana

Rica en pectina, las manzanas contienen los componentes químicos necesarios para que nuestro cuerpo purifique y promueva la eliminación de las toxinas del tracto digestivo . Esto hace que sea más fácil para el hígado lidiar con la carga de toxinas durante el proceso de purificación de nuestro cuerpo.

La cúrcuma

7 alimentos buenos para el hígado curcumaUna especia del Oriente medio  muy usada en la medicina China  y Ayurvedica. Es de la familia del jengibre y uno de los ingredientes de la especia de curry . La cúrcuma es muy beneficiosa para el sistema digestivo. La curcumina es una sustancia procedente de la cúrcuma posee grandes propiedades como anti inflamatorio, para evitar la formación de úlceras, y la enfermedad inflamatoria intestinal.

La cúrcuma ayuda al hígado en su labor de desintoxicación, ayuda a prevenir el daño de los radicales libres.

Aceite de oliva

Los aceites prensados ??en frío como el aceite de oliva virgen extra, el aceite de cáñamo y el aceite de linaza se consideran beneficiosos para el hígado, cuando se usan con moderación, ya que pueden proporcionar una base lipídica capaz de incorporar una parte de las toxinas presentes en el organismo, aligerando la carga de las mismas en el hígado.

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google +, gracias por leer viviendosanos.com

Otros alimentos desintoxicantes para el hígado

Existen otro tipo de alimentos que te pueden ayudar muy bien a desintoxicar al máximo el hígado y así mejorar tu salud. Además de los que hemos visto anteriormente, hay una mezcla de ellos que es perfecta para poder hacer la misma función.

Verduras

Las verduras y vegetales son muy buenos para el hígado. Se tratan de sustancias químicas que neutralizan al máximo todas las toxinas como sucede por ejemplo con los alimentos anteriores. Las verduras como el brócoli, los coles de Bruselas, el coliflor o el repollo cuentan en su interior con glucosinolatos que hacen que en el hígado se produzcan enzimas que terminarán afectando y creando que el cuerpo se desintoxique al máximo.

Cebolla y ajo

alimentos para el higado

Ya vimos antes que el ajo es uno de los desintoxicantes por excelencia para que tu cuerpo esté bien en todo momento. La combinación de ambos puede ser el desintoxicante natural más potente que hayas probado, así que intenta mezclarlos de alguna forma con el fin de mejorar tu hígado.

Limón en agua caliente

El limón cuando se le quita todo su zumo y se lo coloca en una taza de agua caliente para ayudar por la mañana puede ser un buen limpiador de hígado en general ayudar a la desintoxicación. Además de ello, ayuda a que se pueda limpiar también el intestino, el estómago y la producción de bilis algo fundamental para que toda la zona estomacal funcione a la perfección.

Frutos antioxidantes

Hay algunos frutos que son más antioxidantes que otros, al es el caso por ejemplo de los arándanos, las moras, las fresas, las frambuesas, las ciruelas, naranjas, pomelo rosa o el melón. Todos ellos ayudan que se pueda proteger el hígado con altos niveles haciendo que así el proceso de desintoxicación sea mucho mayor. Un caso aparte merece la manzana, la cual al contener pectina reduce al máximo la carga del hígado y hace que sus capacidades de desintoxicación sean mucho mayores.

Ensaladas de hoja verde

Bien decíamos antes que los vegetales son fundamentales en el proceso de desintoxicación. En lo que se refiere al diente de león, achicoria, escarola o rúcula son alimentos perfectos para poder estimular la bilis y así dejar fluir al máximo todo el hígado.

Como verás, la combinación de alimentos es muy variada, con lo que solo queda que elijas qué tipo de alimentos vas a consumir para mejorar la salud de tu hígado.

Como cuidar bien tu hígado

7 ALIMENTOS BUENOS PARA EL HÍGADO

Después de haber visto los alimentos que puedes consumir para mejorar la salud de tu hígado, es importante tener en cuenta que hay muchas otras rutinas, a parte de la alimentación, con las que vamos a poder mejorar la salud de este órgano tan importante en nuestra vida. En este sentido, vamos a decirte que cuidar del hígado se puede hacer con mucho más que con solo una dieta adecuada. Vamos a ver estas rutinas:

Cuidado con las emociones

Aunque no lo parezca, el hígado se ve afectado por las diferentes emociones que experimentamos en la vida. Es especialmente sensible a las emociones que contenemos y que no podemos expresar por cualquier motivo. Es por ello que expresar las emociones que sentimos y cuando las sentimos es una buena manera de poder mejorar la salud de este órgano tan importante en nuestras vidas. En este caso, podemos deciros que podéis tomar infusiones para mejorar el estado de nervios o bien podéis también tomar tres bolitas de Chamomilla 15CH, un medicamento homeopático de lo más eficaz. 

Insomnio

Las personas que padecen de insomnio también están afectando a la salud de su hígado y es que el insomnio es algo que afecta, en general, a todo nuestro organismo. El hígado trabaja de maravilla cuando tenemos el descanso adecuado y usar una bolsa de agua tibia nos ayudará a conciliar más fácilmente el sueño. Además, si la ponemos justo encima del hígado, este va a trabajar mucho mejor, pues la temperatura es una gran ayuda para él a la hora de hacer todos los procesos.

Limpiar y tonificar el hígado

Para ayudar a que nuestro hígado trabaje mejor y poder limpiarlo de todas las impurezas que quedan en él tenemos un remedio de lo más eficaz: tomar una cucharada de jugo de limón natural y una cucharada de aceite de oliva. Esto es algo que debemos hacer nada más despertarnos y después de tomar estas cucharadas tendremos que esperar unos 20 minutos y deberemos tomar dos vasos de agua tibia. Al cabo de un rato, ya podremos desayunar como hacemos cada día.

7 ALIMENTOS BUENOS PARA EL HÍGADO

Plantas medicinales

Hay una gran cantidad de plantas medicinales con las que podremos ayudar a trabajar mejor a nuestro hígado y podremos limpiarlo correctamente. Las plantas medicinales que más se usan son el diente de león, la alcachofera, el cardo mariano, el boldo y la celidonia. Para tomar estas plantas medicinales, lo haremos a modo de infusión y les podemos añadir miel de romero o estevia para darles un poco más dulzor.

Como puedes ver, no solo puedes ayudar a mejorar la salud de tu hígado a través de la dieta, sino que hay también otros aspectos a tener en cuenta que te ayudarán a que tu hígado funcione mejor. La verdad es que son pocas las personas que suelen preocuparse de su hígado antes de tener problemas con él y es por esto que nosotros hemos querido hablar de ello para que podamos tomar consciencia de lo necesario que es para la salud tener el hígado en condiciones saludables.

Más artículos que te pueden interesar:

4.80 / 5
4.80 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII