

La diabetes es una dolencia de carácter crónico que afecta a más de 25 millones de personas en el mundo. Se produce por la incapacidad del cuerpo para producir y gestionar la insulina correctamente. La consecuencia es un aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Además de los medicamentos farmacéuticos para controlar la insulina, existen otros remedios naturales para combatir la diabetes. Si quieres conocer cómo puedes ayudar a tu cuerpo a vencer la diabetes, no te pierdas este interesante artículo.
Remedios naturales para combatir la diabetes
La diabetes se produce cuando nuestro organismo no puede producir la cantidad de insulina que se necesita o cuando no es capaz de utilizarla con eficacia. Unos niveles de azúcar muy altos en la sangre implican un gran riesgo para la salud.
Para evitar poner en juego nuestra vida, os presentamos una serie de remedios naturales para combatir la diabetes. Antes de consumirlos, es conveniente, no obstante consultar con nuestro médico. Algunos pueden tener efectos secundarios o interactuar con algunos medicamentos.
Canela
La canela de cassia, que es la que generalmente utilizamos en la cocina, puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre en aquellas personas que padecen diabetes del tipo 2. La canela tiene la capacidad de activar unas enzimas esenciales en nuestro organismo. Estas enzimas logran estimular los receptores dentro de las células. De este modo lograrían responder con mayor eficacia ante la insulina.
Los motivos por los que la canela ayuda a controlar la diabetes son los siguientes:
-
Es capaz de aumentar 20 veces el metabolismo que tiene la glucosa.
-
Posee un compuesto bioactivo que actúa de manera similar a la insulina.
-
Retrasa la digestión, lo que reduce el aumento de los niveles de azúcar durante las comidas.
-
Contiene polifenoles que son sensibilizantes a la insulina.
-
Contiene también proantocianidina. Este bioflavonoide modifica la actividad que ejerce la insulina dentro de las células adiposas.
Nopal
El nopal es un vegetal con un alto contenido en fibra y calcio. Sus altos niveles de fibra son beneficiosos para la diabetes, ya que ayuda a nivelar la glucemia. Además, ayuda a reducir también los triglicéridos y el colesterol.
Al contener un 30% de fibra soluble, reduce la absorción de la glucosa que se produce cuando ingerimos alimentos. Disminuye también la grasa en los intestinos. Por estos motivos, el nopal constituye un suplemento ideal en nuestra dieta si padecemos diabetes.
Omega 3
Según algunos estudios, los suplementos que contienen omega 3, como los de aceite de pescado, pueden aumentar considerablemente los niveles de una hormona relacionada con un riesgo menor de sufrir diabetes del tipo 2. También previene las enfermedades de corazón. Los ácidos grasos omega 3 permiten elevar en las personas diabéticas la sensibilidad a la insulina. De este modo se controlarían los niveles de azúcar en la sangre. No obstante, siempre es mejor consumirlos directamente de los alimentos y no a través de suplementos.
Ajo
El ajo es otro alimento que tiene la propiedad de reducir la glucosa en la sangre. El motivo reside en su capacidad para estimular el páncreas para que produzca más insulina. Consumir 600 mg al día de ajo son suficientes para ayudarnos a controlar la diabetes. La forma más recomendable y efectiva de comer ajo es ingerirlo en ayunas. Podemos tragarlo en trozos enteros o bien masticarlo. Si consideras que el sabor es demasiado fuerte para ti, también puedes incluirlo en tus ensaladas.
Alholva o fenogreco
La alholva es una semilla de pequeño tamaño y color amarillento. Entre sus propiedades destaca su efecto hipoglucemiante, lo que significa que ayuda a reducir la glucosa en la sangre. Mantiene también el colesterol y los triglicéridos en niveles bajos.
Estas propiedades se deben a su contenido en fibra, 4-hidroxisoleucina, trigonelina y fenufrecina. No obstante debemos prestar atención porque una dosis no adecuada puede tener efectos adversos. Es conveniente consultar siempre con un médico y controlar los niveles de glucosa en la sangre varias veces al día. La dosis recomendada de esta semilla son entre 100 y 150 gramos al día. Con esta cantidad se reducen los niveles de glucosa en aproximadamente un 30%.
Arándanos azules
Investigaciones científicas han demostrado que los arándanos azules desecados y edulcorados contienen una gran cantidad de fibra y unos niveles de azúcar bajos. Estas características beneficiarían a las personas con diabetes tipo 2. La razón es que serían capaces se dar una respuesta glucémica e insulinémica muy saludable. Gracias a ella tendríamos una protección frente a las infecciones de tipo urinario. Los polifenoles de los arándanos pueden reducir el estrés oxidativo y vencer las infecciones de orina.
Esta fruta constituye una excelente forma de aumentar el consumo de estas en la dieta de las personas diabéticas. Otro beneficio es la protección de los vasos capilares de los ojos, pues los altos niveles de azúcar pueden dañarlos.
Magnesio
Un estudio realizado en los Estados Unidos ha descubierto que existe una relación entre el consumo de magnesio y la diabetes tipo 2. Parece ser que las personas que ingieren una cantidad alta de magnesio en los alimentos y suplementos, reducen el riesgo de padecer diabetes. Este estudio se llevó a cabo observando a un grupo de personas durante 20 años. Los resultados mostraron que quienes consumían una cantidad mayor de magnesio, la probabilidad de desarrollar diabetes descendía en un 47%.
La ingesta de magnesio recomendada es de 100 mg por cada mil calorías. El magnesio influye en la liberación y en la actividad de la insulina; hormona que regula la glucosa. Debemos recordar que todos estos alimentos son un complemento que podemos añadir a nuestra dieta para controlar la diabetes.
No debemos abandonar nuestra medicación para consumir únicamente estos alimentos mencionados aquí. Será un especialista quien determine y controle nuestra evolución y quien podrá recomendarnos un tratamiento u otro.
También te puede interesar:
- La diabetes y el marisco: Dieta de diabético
- La Pasuchaca contra la diabetes: qué es y como funciona
- Espinacas para la diabetes | Propiedades y recetas
Fuentes de imágenes:
-
omnilike.com/
-
mundodiabetes.com/
-
www.euroresidentes.com/
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII