Cómo bajar el colesterol | Alimentos, trucos y consejos

Más imágenes debajo
X Cerrar

El colesterol es un lípido fundamental para que entren y salgan determinadas sustancias de nuestras células y, por lo tanto, cumple una función en el organismo. Ahora bien, el exceso del llamado colesterol LDL, denominado «malo» (dependiendo del especialista, por encima de 170 o incluso 130 mg/dl en sangre) o falta del «bueno» (por debajo de 40-35 mg/dl) puede contribuir a desarrollar determinadas enfermedades, en especial cardiovasculares, siendo una de las principales causas de los infartos de miocardio.

Eso sí, hay que indicar que el colesterol «bueno», HDL, no solo limita la obstrucción arterial que genera el malo, sino que conduce los excesos hacia el hígado para que los metabolice, por lo que es un elemento necesario para nuestra salud y del que hay que saber diferenciar cuando vamos a hacer un régimen alimenticio destinado a bajar de peso. A continuación, en este post os explicaremos cómo haber el colesterol: alimentos, trucos y consejos.

Cómo bajar el colesterol

Una forma de bajar el colesterol, una vez que hemos comprobado que está alto, es hacer dieta para bajar peso. Una opción interesante puede ser la dieta mediterránea, basada en el consumo de verduras, aceite, hortalizas y pescados con ácidos grasos omega que tienen una función reguladora del colesterol malo y contienen del bueno, por lo que tienen una función equilibradora.

Unido a la alimentación, para bajar el colesterol es recomendable desterrar hábitos perjudiciales para la salud. Si se fuma, hay más motivo para dejarlo y si se bebe alcohol de forma habitual (a excepción del vino o la cerveza y con moderación) también. Además, si no has practicado nunca ejercicio físico, quizás sea el momento de empezar a hacer algún tipo de actividad, aunque sea dando un paseo cada día de una hora de duración, pues de esta forma activaremos la quema de grasas en las que está el colesterol «malo».

como-bajar-el-colesterol-alimentos-trucos-y-consejos

Alimentos para bajar el colesterol

  • La avena es un cereal muy indicado para reducir los niveles de colesterol gracias a su alto contenido en fibra. Cumple su función con un consumo de unos cien gramos diarios, y al cabo de pocas semanas ya se notará su efecto.
  • La cebolla es un alimento muy bueno para evitar la formación de placas que obstruyen la circulación sanguínea gracias a su alto contenido en aliína.
  • La soja es la legumbre que más reduce el colesterol malo, consumiendo tan solo unos cincuenta gramos tres veces a la semana.
  • La manzana contiene metionina que sirve para controlar el flujo sanguíneo, además de ser rica en fibra, con lo que reduce el colesterol malo. Se puede consumir todos los días, de una a dos piezas, sin ningún problema.
  • El aguacate es un fruto que impide la absorción del colesterol gracias a su alto contenido en fibra y ácidos grasos no saturados, además de etanol y esterol. Ingerir un aguacate diario reduce nuestro colesterol malo un diez por ciento como mínimo.
  • Las nueces contribuyen a bajar el colesterol malo y a subir ligeramente el bueno, siempre y cuando no lleven sal incorporada. Tomar unos cuarenta gramos por la mañana ayudará a que se noten sus efectos en poco tiempo.
  • Los arándanos contribuyen a evitar la creación de placas que obstruyan la circulación y, consecuentemente, ayudan a bajar el colesterol malo gracias a su presencia de antocianinas. Eso sí, se recomienda un consumo mínimo de unos cien gramos para que hagan efecto.

como-bajar-el-colesterol-alimentos-trucos-y-consejos-nueces

Trucos para bajar el colesterol

Además de mantener una alimentación sana y unos hábitos de vida saludables, hay otros trucos que pueden ayudar a reducir el colesterol malo, como puede ser tomar determinadas infusiones o complementos alimenticios.

  • La infusión de albahaca con limón ayuda a bajar los triglicéridos, tomando una taza en ayunas cada día.
  • El diente de león está indicado para muchas dolencias, en el caso del colesterol, esta infusión sirve para rebajarlo y se puede tomar antes de cada comida principal.
  • La infusión de fenogreco es buena para bajar los triglicéridos, aunque hay que tomarla mezclada con gugul y se puede tomar antes de las comidas principales.
  • La infusión de té verde con ajo es muy potente, tanto a nivel de reducción del colesterol como depurativa de la sangre, reduciendo sus niveles de grasa y limpiando las arterias. Se aconseja tomarla en ayunas y por la noche.
  • La infusión de canela está indicada, es rica en antioxidantes y sirve para prevenir enfermedades cardiovasculares como la trombosis y, por lo tanto, tiene una función de reducción del colesterol. Es aconsejable tomarla cuatro veces al día.

Por otra parte, además de las infusiones (que hacen un trabajo complementario), hoy en día hay una serie de complementos en cápsulas que ayudan a bajar el colesterol, siempre y cuando se tenga presente que tienen una función auxiliar y no principal, no siendo sustitutivos de una dieta sana. Los más comunes son aquellos que se elaboran con derivados de la soja, arroz rojo, ajo, EPA o fitoesteroles, entre otros, siendo el de ajo el más popular de todos.

como-bajar-el-colesterol-alimentos-trucos-y-consejos-infusion

ANUNCIO

Consejos para bajar mantener el colesterol

Como hemos dicho antes, si queremos mantener el colesterol malo a raya y tener un buen nivel del bueno, la alimentación es fundamental. Como regla general, dado que el colesterol malo tiene origen animal, se aconseja reducir al mínimo el consumo de alimentos con grasas saturadas como las carnes rojas o muy procesadas, así como los fritos, quesos muy grasos, pasteles, dulces y, sobre todo, la bollería industrial. También es importante comer alimentos ricos en grasas no saturadas, como pueden ser algunos pescados azules, el aceite de oliva o la chía, entre otros y, finalmente, optar por la comida cocida, cruda o al horno si es posible.

Si cumples con esta premisa y desarrollas unos hábitos y un estilo de vida saludable, probablemente te será más fácil mantener el colesterol a raya, aunque has de tener presente que, a partir de los cuarenta años, las probabilidades de acumular colesterol malo suben exponencialmente y, por lo tanto, tendrás que ser más cuidadoso.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://pixabay.com/
4.70 / 5
4.70 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII