Bálsamos hierbas – Propiedades, beneficios y usos

Para aquellas personas que les gusta tratar sus afecciones de manera natural, llega un bálsamo especial que les será muy útil. Se trata de los bálsamos de hierbas: propiedades, beneficios y usos que vamos a explicar en este post. De esta manera, podrás recibir todas las propiedades de las plantas a través de un tratamiento vegetal. Sólo tienes que fijarte bien en qué hierbas se utilizan y cuáles son tus necesidades.

Estos tipos de bálsamos son perfectos para aquellas personas que son amantes de la naturaleza. También les vale a aquellos que no quieren en sus vidas los químicos propios de las pomadas. También es una opción para aquellos que quieren disfrutar de las maravillas de las plantas. Porque es que detrás de cada una de las plantas, definitivamente, se esconde un tratamiento muy eficaz, que, además, cuida al planeta.

balsamo-de-hierbas-crema-natural

Si quieres descubrir lo que puede hacer el bálsamo de hierbas por ti, sólo tienes que con nosotros en World Health Design. Porque no sólo te enseñaremos las propiedades, sino también los beneficios. Además de dónde usar este maravilloso bálsamo de hierbas.

Bálsamos de hierbas

En primer lugar, cabe destacar que el bálsamo es una especie de ungüento o pomada que se crea de manera casera. Estas cremas, se realizan con una base aceitosa, por lo que su tacto será grasiento. Esto ayudará mucho a agarrarse a la piel y, por lo tanto, no desprenderse de ella fácilmente para curarla.

Para poder preparar un bálsamo de hierbas, tienes que descubrir exactamente qué es lo que quieres sacar del bálsamo o para qué afección lo necesitarías. Hay muchas plantas que tienen propiedades medicinales que puedes combinar. Otra opción es preparar un bálsamo puro de una hierba determinada, para multiplicar sus efectos sobre la piel.

  • Argimonia: para tratar la dermatitis o las reacciones alérgicas sobre la piel.
  • Manzanilla: se trata de un potente antifúngico, además de antiinflamatorio. También se utiliza para las irritaciones de la piel.
  • Caléndula: una flor increíble que hace es antibacteriana, antiséptica y trata las infecciones de la piel.
  • Lavanda: combate los eccemas, la psoriasis, además de aliviar los espasmos musculares.
  • Centella asiática: cuya función es estimular la producción de colágeno.
  • Rosa mosqueta: regenerador de la piel de lo más potente.
  • Bálsamo: una planta que con el tiempo se está haciendo más popular gracias a sus propiedades cicatrizantes.

Para poder realizar un bálsamo de hierbas seguiremos los siguientes pasos:

  • Elegiremos las hierbas que más nos interesen.
  • Las colocamos en un tarro esterilizado, llenándolo bien hasta arriba y a presión.
  • Añadiremos aceite de almendras sin aromas ni perfumes artificiales o aceite de oliva suave si te gusta.
  • Cubriremos el tarro y lo dejaremos macerar durante 20 días en un lugar oscuro.
  • Durante ese tiempo, cada día, lo sacaremos para agitarlo para que las plantas elegidas suelten sus propiedades.
  • Cuando se cumpla el plazo de 20 días colaremos el aceite resultante, que estará lleno de propiedades.
  • Pondremos el aceite resultante en una cazuelita junto a un par de cucharadas de aceite de coco que es hidratante y magnífico para la piel.
  • Cuando se haya ligado bien, lo colocaremos en tarritos y dejaremos que se enfríe.
  • Cuando esté frío, estará solidificado y listo para usar.

Propiedades del bálsamo de hierbas

Como bien habéis visto, los bálsamos de hierbas se pueden crear de la nada. Podemos conseguir una serie de propiedades si llegamos a combinarlas adecuadamente. De esta manera, conseguimos que nuestra piel no sólo luzca bien, sino que esté sana.

balsamo-de-hierbas-planta

Si combinas bien las hierbas medicinales, puedes encontrarte con propiedades muy atractivas:

  • Con agentes cicatrizantes. Algunas plantas, hasta se pueden aplicar directamente sobre las heridas.
  • Son antisépticas, por l oque ayuda a mantener las heridas limpias.
  • Antibacterianas.
  • Antifúngicas.
  • Con agentes restauradores de la piel.
  • Hidratantes.
  • Antiinflamatorias.
  • Con agentes antiespasmódicos.
  • Permite eliminar dolores.

Gracias a todas estas propiedades que puedes combinar entre sí, puedes conseguir un bálsamo de hierbas perfecto para cada momento o uno que sea multiusos. Mientras más hierbas combines, más propiedades tendrá. Pero recuerda que eso significa que menos concentración tendrá también, así que elige sabiamente.

Beneficios del bálsamo de hierbas

Gracias a estas propiedades la piel que es capaz de resurgir tras un mal momento. Con la ayuda de estos bálsamos de hierbas podemos conseguir que vuelva a estar sana como antaño. Y es que estos bálsamos de hierbas tienen una serie de beneficios que obtenemos por las propiedades que tiene:

  • Conseguimos restaurar la piel del rostro, las manos, las estrías.
  • Conseguimos una máxima hidratación de las zonas más resecas.
  • Evitamos que las heridas se infecten.
  • Conseguimos que estas mismas heridas cicatricen mucho más rápido.
  • Añadimos tersura a la piel.
  • Relaja los músculos cuando se aplica en forma de masaje y en caliente.
  • Mantiene lejos a los hongos y a las bacterias.

Usos del bálsamo de hierbas

Estos bálsamos de hierbas sólo tienen cosas buenas que ofrecernos y, por ello, solemos utilizarlos en varias ocasiones. Pero dejadnos mostraros los usos más comunes:

  • Tratamiento de heridas: es perfecto para tratar las heridas que están descubiertas o que tienen mala pinta. Ayudará a que cicatricen y además, las mantendrá limpias y alejada de bacterias. Permite que se desinflame y, por lo tanto, el dolor de apacigüe.
  • Belleza: ideal para ayudar a mantener la piel más joven y, eliminar las primeras arruguitas y suavizar pequeñas cicatrices.
  • Aromaterapia: aplicado en caliente, podemos conseguir un aceite perfecto para masajes relajantes. Además, posee un aroma fresco que al inhalarlo, sentirás que te invade por dentro y comienza a regenerarte. Aplícalo en diferentes partes del cuerpo, pero sobre todo en las sienes, para mantener la mente clara.

balsamo-de-hierbas-unguento

Esperamos que os haya gustado este artículo sobre el bálsamos de hierbas y que os haya entrado curiosidad y os animéis a usarlo. Se trata de un producto muy natural que hasta puedes hacer en casa. Sólo tienes que fijarte en qué plantas lleva y cuál es la principal para que puedas aprovecharte de sus beneficios.

Si has probado ya estos bálsamos de hierbas, no dejes de compartir tu experiencia con nosotros para que todos aprendamos de primera mano lo útiles que son.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://latiendadevillafortuna.blogspot.com.es/
  • https://www.youtube.com/
  • http://www.hierbasyplantasmedicinales.com/
4.28 / 5
4.28 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII