Unas vez que hemos visto las propiedades y los beneficios de las bayas de goji ahora nos vamos a centrar en dónde podemos comprarlas, para qué nos sirven (adelgazar) y las contraindicaciones de las Bayas goji, cuestiones que tenemos que tener en cuenta antes de consumirlo.
Las propiedades de las bayas goji se relacionan con el buen funcionamiento de la memoria, la visión, la resistencia e incluso el que sea un tratamiento anti-cancerígeno. Hace que estas pequeñas bayas nacidas a partir del Lycium barbarum sean casi casi mágicas, aunque también se han dado alguna que otra contraindicación.
¿Qué investigaciones se ha hecho en las bayas de Goji? ¿Se sabe si las bayas de Goji son realmente aptas para todo? En Viviendo Sanos nos ponemos al día sobre este fruto.
Qué son las bayas de goji
El Goji es un tipo de baya cuyo orígen reside en Oriente y que por el momento sólo se ha probado en seres humanos en dos estudios publicados, uno chino publicado en el Diario de China de Oncología en 1994, donde se encontró que 79 personas con cáncer respondieron mejor al tratamiento cuando goji fue añadido a su régimen.
Según los estudios la baya del goji contiene antioxidantes y los extractos de goji pueden impedir el crecimiento de células cancerosas, reducir la glucosa en sangre y los niveles de colesterol. Además muchos usuarios, o personas que las han probado, hablan de sus beneficios a la hora de mantenernos con mucha más energía durante el día.
Para qué sirven las bayas de goji
Según lo que se comenta a partir de la «leyenda popular» de esta baya, su consumo aumenta la capacidad mental, de memoria, de concentración, de visión, y además puede tratar incluso los dolores de articulaciones.
Parece entonces que el milagro de estas bayas es evidente, o al menos muchas personas las tomas diariamente de manera que puedan beneficiarse de todo lo indicado o para algo en concreto, ya que en realidad, y ahora os hablaré de las contraindicaciones, no se han dado casos en los que por ejemplo, alguien haya muerto por el consumo de bayas goji aunque esto no quiere decir que sea aptas para todos los tratamiento.
De todos modos, y aunque en la medicina tradicional china, las bayas de Goji se comen crudas, en té, añadido a las sopas chinas o hecho en extractos líquidos, tenemos que advertir de que el consumo diario de estas bayas puede derivar el algunas contraindiaciones.
Existen algunas bayas como por ejemplo los arándanos o las cerezas que tienen en su interior propiedades y beneficios muy similares a los que tienen las bayas de goji. La diferencia radica en la cantidad de antioxidantes que hay en el interior. Estos antioxidantes son perfectos para prevenir el cáncer y reducir todo tipo de enfermedades. Pero quizás, lo más importante que tienen las bayas de goji es que ayudan a que se fortalezca al máximo el sistema inmunológico y que reduce todo el colesterol.
Para las mujeres, es importante el consumo de bayas de goji porque hace que se pueda retrasar el envejecimiento.
Hay que destacar también el hecho de que haya en su interior vitamina A, algo fundamental para esos casos ya que es la encargada del rejuvenecimiento de la pie. El poder unir este tipo de capacidad con las funciones inmunológicas ayuda además a proteger la vista y mejorar todo el sistema respiratorio en general, sobre todo a respetar y cuidar al corazón.
Dónde comprar Bayas de Goji
Después de saber lo que son seguro que os estáis preguntando dónde comprar las bayas de goji, hoy en día casi en cualquier sitio por lo que no os va a resultar difícil encontrarlas.
En los establecimientos dietéticos vais a poder en contrarlas, también en fruterías, algunos mercados, tiendas gourmet y tiendas naturistas. Sin olvidarnos que en Internet también podréis comprarlo en tiendas online.
Precio de las bayas de goji
El precio de las bayas de goji varía, la diferencia es grande ya que se encuentra entre 13 y 65 euros el kilo y dependerá de su cultivo.
Es decir, si es un cultivo convencional o ecológico y del tiempo que tarden en elaborarlo, o sea, industrialmente o secarlo al sol. También podéis comprar zumos de bayas de goji y os van a costar entre 20 y 40 euros el litro.
Bayas Goji – Contraindicaciones
De las contraindicaciones más llamativas de las bayas de Goji es consumirlas para interactuar con medicamentos anticoagulantes (popularmente se conocen como «adelgazantes de la sangre»), como puede ser la warfarina (Coumadin).
La revista Annals of Pharmacotherapy contó el caso de una mujer de 61 años con riesgo de hemorragia y que durante una temporada estuvo bebiendo tres o cuatro tazas de té de bayas de Goji y gracias a esto su sangre volvió a la normalidad, después de parar de tomar las infusiones.
Tenéis que evitar tomarlo si estáis medicados con Sintrom.
Lo que está demostrado es que los conservantes que tienen las bayas de goji tienen efectos secundarios, tenéis que evitar en la medida de lo posible el conservante E-220 y así nos ahorraremos tener nauseas, diarreas y dolores de cabeza. Incluso hay personas que les ha causado insomnio, por eso lo mejor es tomarlo por las mañanas.
Para que no os causen problemas lo mejor es que consultéis a médicos o especialistas el consumo de esta planta medicinal, así os ahorraréis cualquier tipo de problema.
Bayas Goji en el embarazo
Una de las contraindicaciones más importantes relacionadas con la baya de Goji afecta al embarazo. A pesar de que las distintas empresas de envasado de estas bayas insistan en que no existen riesgos al consumirlas durante los meses de embarazo, muchos médicos asegura que se trata de un producto peligroso para la mujer en meses de gestación.
Sin embargo, esta restricción de las bayas Goji para embarazadas se extiende a la lactancia, ya que se debe a que una de las sustancias de estas bayas puede afectar tanto al feto que aún se forma en los meses de embarazo, o al bebé que ya ha nacido y que se alimenta de la leche materna.
Las bayas Goji tienen betaína, una sustancia peligrosa para mujeres embarazadas, ya que ésta puede dar lugar a un aborto involuntario, por lo que, dada la peligrosidad, no es recomendable la ingesta de bayas Gogi durante el embarazo y la lactancia.
El efecto placebo de las Bayas Goji
Según un estudio de la Universidad de Granada, las Baya Goji tienen unas cuantas propiedades como bien hemos marcado como lo son el antioxidantes, luteína, fibra, monosacáridos, carbohidratos o proteínas.
Según este estudio llevado adelante por el catedrático Emilio Martínez de Victoria Muñoz, no posee ningún tipo de caso perjudicial o neutro para la salud, salvo en las reacciones alérgicas que podría llegar a causar sobre todo en los casos en que se está realizando algún tipo de tratamiento anticoagulante.
Pero para que realmente las bayas Goji tengan el aporte que uno está buscando debe seguir una dieta equilibrada, de lo contrario no se conseguirá nada al respecto.
No hay un tipo de alimento que sea mágico ni que consiga el máximo de beneficios sino que debe ir combinado con otros tipos de prácticas como por ejemplo el consumo de frutas y verduras.
Es importante en todos los casos saber de dónde provienen las bayas goji ya que hay distintos tipos de especies. Una de estas especies es la Lycium Barbarum o Lycium Chinense lo que hace que tengan distintas característica una por provenir de China.
Además de todo lo anteriormente mencionado, es clave y básico que la persona que vaya a consumir bayas de goji se fije en las etiquetas para ver cuáles son sus componentes y fundamentalmente de dónde provienen. No todas las bayas goji contienen los mismos elementos en su interior, por eso es tan importante saber su procedencia.
Hemos visto pues, que las bayas de goji tienen beneficios pero que también debemos ir con cuidado con las contraindicaciones de estas si estamos tomando los medicamentos que hemos mencionado. De todos modos, hay diferentes motivos por los que, si podemos, deberíamos consumir estas bayas al día. Vamos a verlos.
10 razones por las que consumir bayas de Goji
Hay varios motivos por los que consumir la ración diaria recomendada de las bayas de Goji es esencial para nuestra salud. Vamos a ver algunas de estas razones:
1-. Son antioxidantes: al ser antioxidantes, las bayas de Goji nos protegen de los radicales libres, lo que hace que podamos vivir más tiempo y evitar el envejecimiento prematuro de las células.
2-. Nos dan fuerzas y energía: las bayas de Goji son una gran fuente de fuerza y energía, por lo que es ideal para poder seguir con nuestro ritmo de vida. Además, si padecemos de alguna enfermedad, las bayas de Goji nos dan más fuerza para luchar contra ella o superarla.
3-. Hormona del crecimiento humano: las bayas de Goji están fuertemente vinculadas con esta hormona, lo que hace que nos sintamos mucho más jóvenes y vitales. Con ellas, no solo mejoraremos nuestra memoria, sino que también descansaremos mucho mejor, mejoraremos el aspecto de la piel, reduciremos la grasa, etc. También se ha vinculado el consumo de las bayas de Goji con una mayor facilidad para broncearnos así como para que nuestras heridas y problemas de piel cicatricen antes.
4-. Presión arterial en su sitio: las bayas de Goji son perfectas para ayudar a mantener la presión arterial en los niveles adecuados para la salud. Es por ello que es un complemento alimentario que deben tener en cuenta las personas que sufren de hipertensión, por ejemplo.
5-. Reduce y previene el cáncer: no hay nada que tengamos en la actualidad con lo que nos podamos asegurar que no vamos a padecer cáncer en el futuro, pero la verdad es que las bayas de Goji, al igual que otros alimentos, pueden ayudarnos a prevenirlo o reducir el riesgo que tenemos de ser atacados por esta enfermedad.
6-. Mejora la vida sexual: las bayas de Goji son perfectas para incrementar el deseo sexual así como para tratar y mejorar la disfunción sexual.
7-. Calidad de sueño: tomar bayas de Goji a diario hará que nos sea mucho más simple conciliar el sueño por la noche, por lo que conseguiremos acabar con el insominio de una manera natural. Por otro lado, las bayas de Goji también permitirán que descansemos mucho mejor.
8-. Una ayuda para perder peso: también se ha comprobado que las bayas de Goji se pueden usar en las dietas para perder peso.
9-. Azúcar en sangre: estas bayas son también perfectas para ayudarnos a controlar los niveles de azúcares en sangre que tenemos, de modo que podamos evitar enfermedades como la diabetes.
10-. Fortalece el corazón: por sus nutrientes, las bayas de Goji son perfectas para fortalecer el corazón, evitando así que suframos de enfermedades cardiovasculares o minimizando el riesgo de padecerlas.
Con todo, las bayas de Goji pueden aportar una gran cantidad de beneficios para el organismo, por lo que tomarlas en su justa medida y sin abusar de ellas puede ser esencial para mejorar, y mucho, nuestra salud.
Vídeo sobre los beneficios de las bayas Goji
Para completar el artículo, no te puedes perder el siguiente vídeo acerca de las bayas Goji, donde se nos explican los beneficios de este fruto. Haz clic en el vídeo para saber cómo tomar las bayas de Goji para notar sus efectos.
Más artículos que te pueden interesar:
my papi tiene el colesterol alto el no se cuida lo suficiente para convatir esta enfermedad por eso pregunto en que se puede convertir?
hace algunos años, aqui en Argentina, tuve la oportunidad de ver un programa del dr. Alfaro. Alli dio una receta para fumadores, donde algunos componentes eran los datiles, la leche, la miel (creo).bueno, mi memoria me falla y es por eso que les agradeceria me hicieran llegar esa receta.SALUDOS
Me darian el pH del zapallo maduro
necesito un consejo ma sentendible que es muy estupido
Escribe aquí tu comentario.
Bueno, que gusto poder comunicarme con varias personas. Escuhen yo sufro de claculos en mi organismo, los claculos esta en la vesícula y no se si ya salieron completamente del riñon;yo estoy siguiendo los consejos del Doctor Carlos Casanova, aqui en lima y me esta yendo digamos bien, por ya ha ce mucho tiempo que no sufro de esoso dolores terribles. Uno de sus métodos se basa en el uso del aeite de oliva, que yo lo uso de cuando en cuando y me va bien. Espero que ustedes tengan mucha en Dios y en lo natural, los aprecio, Elizabeth.
Escribe aquí tu comentario.Bueno, que gusto poder comunicarme con varias personas. Escuhen yo sufro de cálculos en mi organismo, los cálculos esta en la vesícula y no se si ya salieron completamente del riñon;yo estoy siguiendo los consejos del Doctor Carlos Casanova, aqui en Lima y me esta yendo digamos bien, por que ya hace mucho tiempo que no sufro de esos dolores terribles. Uno de sus métodos se basa en el uso del aceite de oliva, que yo lo uso de cuando en cuando y me va bien. Espero que ustedes tengan mucha FE en Dios y en lo natural; Es sólo una opinión.Los aprecio, Elizabeth.
Hola soy de ecuador y quisiera que alguien me ayudara a conseguirlos acá.
hola quiesiera saber que ocasionaria si todos los dias le doy de comer zapallo a un niño de año y medio lo combino con arroz y menestra ….mi primo tiene esa edad y quisiera saber porfavor espero una respuesta.. gracias
que no me gusta lo que ponen yo estoy diciendo juegos no otras cosas
hola me llamo dayana mido 1.69 el problema es que soy flaquita y se burlan de mi solo necesito engordar en un mespor lo menos 5 kg porfa ayudeme gracias
hola quiero por favor que me recomiende algo para engordar rapido estoy muy flaca y quiero ganar peso rapido crasias por favor acuerdense de escrivirme crasias
muy buenas tardes dr,mi problema es una halitosis cronica que me tiene al borde del suicidio,teno esas bolitas blancas llamadas caseum que me salen de las agmidalas, ayuda porfavor mi correo, gracias y dios lo bendiga.
La mejor página por lejos para aprender a bailar es http://www.como-bailar.com.
Entren y van a ver lo que les digo.
Saludos!
Me gustaria saber donde puedo comprar las monedas chinas??gracias.
Escribe aquí tu comentario.
de venezuela como hago para comprar los producto
Escribe aquí tu comentario.
cristo te ama
cristo te ama,dios te bendiga grandemente y que la paz de dios este contigo…
HOLA ME GUSTARIA SABER Q SE PUEDE TOMAR PARA NORMALIZAR EL TRANSITO INTESTINAL TENGO A MI MAMA Q SUFRE POR ESO YA Q PROBO DE TODO Y NADA LE HACE BIEN X FAVOR CONTESTEME LE VOY A ESTAR MUY AGRADECIDA