3,6 cafés diarios de lunes a viernes y 2,7 los fines de semana. Ese es el consumo cafetero que hacemos en España según los datos dados a conocer por una importante cadena de cafeterías. Eso supone un gasto de? ¡alrededor de 1.400 euros al año! Puede sonar exagerado pero seguro que nosotros mismos o personas de nuestro círculo más cercano están dentro e incluso por encima de esa media. El quid de la cuestión está en la salud, pues en muchísimas ocasiones se ha debatido cuánto de beneficioso o perjudicial es esta bebida y cada cierto tiempo salta la pregunta de en qué manera el café afecta a la salud, para bien o para mal.
Como es obvio, y haciendo honor a ese dicho de ?somos lo que comemos?, este debe tener un efecto más o menos importante en nuestro organismo. Y si además se abusa del producto, como parece ser el caso de nuestro país, el efecto seguramente se multiplique. Hay muchas ?leyendas urbanas? sobre el café y en este post nos proponemos presentaros qué hay de verdad y de mentira en todo ello. ¿Ayuda realmente a mejorar los problemas de estreñimiento? ¿Se previenen enfermedades mentales? ¿Es beneficioso para nuestros huesos?
El quid de la cuestión parece girar en torno a la cafeína que se encuentra de manera totalmente natural en los granos con los que se elabora esta bebida. Un interesante reportaje publicado en un medio británico, el Daily Mail, aclara no pocas dudas a este respecto y responde en buena medida a la cuestión: ¿Cómo afecta el café al cuerpo y a la mente? Vamos a desgranar las conclusiones más interesantes en relación al consumo cafetera que se recoge en este artículo.
Tomar café para solucionar el estreñimiento
Una de las creencias más populares sobre el café es la que asocia el buen tránsito intestinal al tomar esta bebida. Parece ser que la cafeína estimula al intestino y eso hace que aumenten los movimientos y contracciones que al final nos llevan a evacuar más rápidamente. Es un laxante natural. Este es el ?pro?. El ?contra? está en que la cafeína puede producir deshidratación, lo que lleva a que las heces sean más duras y consistentes y al final sea más trabajoso ir al baño con cierta regularidad.
Uno de los médicos entrevistados en el citado diario recomienda no tomarlo nunca sin haber comido nada antes, pues puede irritar el estómago y los intestinos, causando molestias, dolores e incluso distensión abdominal.
¿El café ayuda a adelgazar?
Hay que empezar señalando que es un producto que apenas aporta calorías a nuestro organismo, por lo que si queremos incluirlo en una dieta de adelgazamiento puede ser un gran aliado. Y es que además, el café sacia el apetito, una noticia que seguro será muy bien recibida por los lectores que quieran perder algo de peso. El ?engorde? viene cuando lo combinamos con leche. Según sea entera, semidesnatada o desnatada esto puede suponer que un café con leche llegue a suponer hasta 170 calorías. Si además le añadimos nata y algún sirope, las cuentas ya no nos salen, y no podremos decir eso de que el café adelgaza y es perfecto para la ?Operación Bikini?. Mucho ojo con lo que le sumamos y el pastel con el que nos encanta acompañarlo.
Contra la retención de líquidos, ?diurético natural?
Este punto lo veremos con buenos ojos siempre y cuando no padezcamos algún tipo de disfunción renal. El café estimula los riñones que segregan más líquidos y harán que vayamos más veces de lo normal al baño. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, pues no solo esto es muy negativo para quienes padecen alguna enfermedad renal, sino que además, a medio y largo plazo, la cafeína ?¡ay, siempre la cafeína!? termina irritando la vejiga y no seremos los primeros ni los últimos en llegar a padecer de ?vejiga hiperactiva?. Obviamente eso no pasa siempre pero no está de más tener la más completa información posible sobre cómo afecta el café a nuestro cuerpo por un consumo alto de esta bebida.
El café para mejorar la memoria
Un estudio realizado por el Institute for Scientific Information on Coffee señala que un consumo de café moderado ?que es el que hay en España, entre 3 y 5 al día? puede reducir el riesgo de padecer Alzheimer hasta en un 20%. La cifra es realmente importante y dicen los investigadores que el motivo, cómo no, está en la cafeína, que parece ejercer de entrenador del cerebro. Esta previene la formación de placas de proteínas en el cerebro, que dicen que está íntimamente relacionado con la aparición y desarrollo de esta enfermedad. Los antioxidantes de este producto son clave igualmente, pues podrían relanzar el deterioro de las células cerebrales.
Protector solar natural
¿Cómo? ¿Que ya no hará falta utilizar lociones de protección cuando vayamos a estar expuestos al sol? Bueno? Tranquilidad, que no se puede exagerar. La realidad es que el café, por eso mismo que señalábamos anteriormente, por sus antioxidantes, es un buen refuerzo para reducir el riesgo de ser víctimas de un cáncer de piel. Existen investigaciones en torno a este tema que sí destacan cómo quienes bebían más café eran menos propensas a desarrollar esta enfermedad.
El café, el mejor estimulante
Es probablemente el efecto más conocido y reconocido de esta bebida tan imprescindible en nuestro día a día. ¿Quién no lo toma en las mañanas para espabilarse? Una docente de la Universidad de East Anglia, en relación a una serie de informes y estudios de investigación, señala que el café para activarse es perfecto. Aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esto es lo que hace que sintamos más energía y nos mostremos más activos. La cafeína estimula la liberación de la dopamina, que es la culpable de la sensación de bienestar, así que nuevamente demos las gracias a la cafeína por lo mucho ?y bueno? que hace por nosotros, ¿no? Hay que hacer una advertencia a aquellas personas con la tensión alta y que son especialmente nerviosas, pues puede llegar a ser contraproducente.
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII