Medicina China – Diagnostico de la cara según Neijing (Los 5 colores)

La medicina china o medicina oriental es una medicina ancestral que se originó en la antigua China. De ella parten también otras medicinas como la japonesa y la tibetana. Según esta, no existen las enfermedades sino personas enfermas. La medicina china se sustenta sobre diferentes pilares básicos, como la teoría del Yin y el Yang, la teoría de los cinco elementos o el diagnóstico de la cara según Neijing: los cinco colores. En este artículo te explicamos este último concepto en mayor profundidad.

Medicina China

La medicina china ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Desde la segunda mitad del siglo XX ha comenzado a utilizarse en los países occidentales. Las personas usuarias de este tipo de medicina no invasiva la han aceptado con gratitud. Frente al tipo de medicina que reina en este lado del mundo, la medicina china se caracteriza por ser preventiva. No utiliza métodos agresivos, por lo que se la considera una medicina diferente. Resulta ser de gran eficacia y muestra sus resultados con rapidez.

medicina-china-diagnostico-de-la-cara-segun-neijing-los-5-colores

En Occidente suele haber una gran desconfianza hacia este tipo de medicina por parte de quienes se dedican a esta profesión. Sin embargo, debemos recordar que aquí existe un negocio farmacéutico importante que se lucra con la propia enfermedad. Además, muchas técnicas que nosotros empleamos son invasivas y dañinas. Por otra parte, muchos tratamientos que utilizamos están basados en los compuestos químicos de las propias plantas. Esto significa que utilizarlas de forma directa frente a los preparados de laboratorio, no tendría por qué ser una idea tan descabellada.

La medicina china es holística, lo que significa que no hay enfermedades sino personas enfermas. Para curarlas, se tiene en cuenta, además del órgano afectado, la totalidad del organismo. Mediante la observación del paciente y las manifestaciones físicas, se localiza el causa del malestar. Cabe destacar que los principios básicos sobre los que se basa la medicina china están extraídos de la filosofía tradicional taoísta. Esta escuela de pensamiento es la más antigua de China. La idea central de ambas es la existencia de una energía vital llamada Qi o Chi. Esta energía fluye por el cuerpo humano y por el universo, produciéndose transferencias de manera continua. Cuando esta energía se queda retenida en algún órgano y se interrumpe el flujo, es cuando aparece una enfermedad.

Diagnóstico de la cara según Neijing (Los 5 colores)

Las Nei jing son las cuestiones básicas de la medicina interna o la tradición esotérica del Emperador Amarillo. Se trata de una recopilación de escritos médicos que no tienen una única persona autora. Data del año 1400 aC, y fue utilizado durante los milenios siguientes.

medicina-china-diagnostico-de-la-cara-segun-neijing-los-5-colores-distribuicion

Los fragmentos de estas escrituras más antiguos pertenecen a los siglos V, IV y III aC. Están divididos en dos partes:

  • Las cuestiones simples o el Su Wen, que son nueve capítulos escritos como una discusión en forma de diálogo. Los participantes son el Emperador Huang Di y el consejero Qi Bo.

    ANUNCIO
  • La base espiritual o Ling Shu, que son también nueve capítulos prácticos.

El diagnóstico de la cara aparece en varios capítulos del Ling Shu, concretamente en los cinco colores. La alteración en los colores del rostro se debe a cambios que se producen en la circulación de la sangre. En la cara circula el Yangming principalmente, que es un canal que lleva mucha sangre y Qi. Por tanto, los cambios en el flujo sanguíneo de la cara se notan con mucha facilidad. Cuando la circulación se ve alterada en los meridianos, el motivo puede residir en disfunciones que se producen en los movimientos del Qi. Otros motivos son la presencia de patógenos como el frío o el calor, el tan o la llamada estasis de sangre (estancamiento).

Estos factores, junto a la topografía de los cambios que se producen en los colores, nos dan información sobre el desarrollo de la enfermedad. El autor Zhang Jiebin escribió sobre la relación que hay entre la topografía de los colores y los órganos con los que se corresponde.

Topografía de los colores

La aparición de determinados colores en las distintas zonas del rostro, nos da información sobre el órgano del cuerpo afectado. Por ejemplo, según el autor que hemos mencionado previamente, los pulmones, el corazón, el hígado y el bazo se localizan en la zona nasal. En las zonas laterales, superiores e inferiores a la nariz encontraríamos los seis órganos Fu.

medicina-china-diagnostico-de-la-cara-segun-neijing-los-5-colores-buda

Cuando no existen patologías, la nariz se muestra bien hidratada y con una tonalidad clara. Evaluando las variaciones de los colores y la topografía, podríamos conocer el origen del malestar. Por ejemplo, cuando aparece una tonalidad oscura con colores que van desde el verde hasta el negro, existe una obstrucción en el paso de la sangre. Esto, además, causa dolor. La tonalidad verde está relacionada con el hígado. Cuando es blanca, indica un fallo en la circulación causado por frío. Las tonalidades amarillas y rojizas son signo de calor y viento.

El aspecto más o menos limpio de un color, da información sobre la severidad de la patología. Cuando el color se muestra brillante, sabemos que la patología es superficial. Si se presenta con un aspecto más sombrío, estaría ubicada en una región más profunda. El pronóstico favorable viene acompañado de un aspecto hidratado. Si por el contrario este es seco, la evolución de la enfermedad es desfavorable. Asimismo, las tonalidades oscuras con colores rojizos en la zona ocular indican calor.

Para comprender mejor esta tradición china, conviene conocer previamente los elementos que esta utiliza y sus equivalencias. En cualquier caso, la observación del rostro ha permitido a esta medicina oriental el diagnóstico y tratamiento de una gran diversidad de patologías.

ANUNCIO

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • www.clinicasguanganmen.es/
  • luislucas.wordpress.com/
  • www.naturisima.org/
4.60 / 5
4.60 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Medicina China – Diagnostico de la cara según Neijing (Los 5 colores)”

  1. Jose Esau Lopez Giraldo dice:

    que interesante poder contar con páginas como estas que nos motivan a leer cada día con mayor interes sobre los problemas de salud y la forma natural de tratarlos