10 beneficios del café para la salud

El café es una bebida que se obtiene a partir la infusión de semillas de la planta del café tostadas y molidas. El café es la segunda bebida que más se consume en el mundo. La primera es el agua. Por su contenido en cafeína es una bebida muy estimulante que tiene tantos amantes como detractores.

Sin embargo, si la consumimos con moderación, el café es una bebida que contiene una gran cantidad de propiedades positivas para el organismo. En este artículo conocerás 10 beneficios del café para la salud. Ni que decir tiene que estos son solo algunos de los beneficios que esta planta puede aportarte.

Diez beneficios del café para la salud

La cafeína es una protección natural que posee la planta para protegerse de las bacterias. Nuestro cuerpo es capaz de metabolizar la cafeína casi en su totalidad y de eliminarla por la orina. A pesar de su mala fama, diversos estudios han demostrado que el café consumido con moderación no tiene riesgos para la salud.

10-beneficios-del-cafe-para-la-salud-atencion

Por otra parte, el café contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales beneficiosos para nuestro cuerpo. A continuación, te contamos todos sus beneficios para que decidas por ti mismo.

Previene accidentes de tráfico

Muchos accidentes que se producen en las carreteras se deben a la fatiga y a la somnolencia. Los efectos del cansancio al volante pueden ser tan peligrosos como aquellos que ocasiona el alcohol. Cuando estamos cansados, aumenta nuestro tiempo de reacción y corremos el riesgo de dormirnos mientras conducimos.

Esta situación supone un riesgo para nuestra propia vida y para la de los demás. Por tanto, tomar un poco de café antes de coger el coche nos ayuda a reducir el cansancio y nos mantiene alerta, de manera que el tiempo de reacción al volante se reduce. Además, estaremos más despejados y podremos conducir en un mejor estado general. De hecho, tomar café cuando conducimos también mejora la atención visual, la capacidad para tomar decisiones y la concentración.

Reduce la celulitis

Aunque no te lo creas, el café se utiliza como ingrediente para muchas cremas anticelulíticas. Y no solo eso, también se emplea en cremas faciales y contorno de ojos. Si quieres hacerte un buen peeling facial en casa, económico, ecológico y efectivo, emplea los posos del café.

La cafeína reduce la celulitis porque tiene el poder de activar nuestra circulación, haciendo desaparecer el líquido seroso que tiende a acumularse tanto en las cavidades como en los tejidos musculares. Además, aumenta los niveles de las moléculas encargadas de quemar grasa.

ANUNCIO

Efecto prebiótico

El café contiene polisacáridos que no son digeribles y que se consideran fibra dietética. Cuando tomamos café estos componentes no digeribles actúan en nuestro organismo estimulando el crecimiento de las bacterias intestinales protectoras (o flora bacteriana). Esto es lo que se conoce como efecto prebiótico. Mantener unos buenos niveles de flora bacteriana nos ayuda a protegernos de las enfermedades previniendo su aparición.

Es estimulante

El motivo por el que el café se toma por las mañanas es por su capacidad estimulante del sistema nervioso central. Cuando nos tomamos un café, disminuye la somnolencia y aumenta nuestra capacidad de alerta.

10-beneficios-del-cafe-para-la-salud-memoria

Otros efectos positivos que tiene la cafeína son el aumento de la capacidad de atención y de la memoria. Por tanto, resulta muy efectivo tomar un café si vamos a ponernos a estudiar o a realizar alguna actividad que requiere toda nuestra atención.

Contiene antioxidantes

De entre los 50 alimentos y bebidas que más cantidad de antioxidantes tienen, el café ocupa nada más y nada menos que el sexto lugar. Los antioxidantes nos ayudan a luchar contra los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento prematuro. El café nos ayuda a proteger a nuestro organismo reduciendo el daño oxidativo que producen los radicales libres. Los radicales libres provocan la degeneración de las células hasta destruirlas y son la causa por la que se desarrollan muchas enfermedades degenerativas y algunos tipos de cáncer.

Exfoliante de la piel

Como ya decíamos antes, el café es genial para nuestra piel. No sólo ayuda a tonificarla y darle firmeza, por lo que se utiliza en tratamientos anticelulíticos, sino que suaviza las zonas ásperas y ayuda a desintoxicar la piel. Así que, no tires los posos del café que han quedado después de preparar tu bebida. Guarda esos restos de café molido que has utilizado y utilízalos para hacerte un excelente peeling que exfoliará tu piel dejándola tersa y libre de imperfecciones.

Facilita la digestión

La mayoría de las personas aficionadas al café lo toman tanto en el desayuno como después de comer. Tomarlo en la sobremesa es perfecto para evitar la somnolencia que se produce durante la digestión. Además, ayuda a evitar digestiones pesadas. El café estimula las secreciones gástricas. Activa la producción de ácido en el estómago, llamado bilis, y se contrae la vesícula biliar. Así, si lo tomamos después de nuestras comidas, nos ayudará a procesar y digerir los alimentos con mayor facilidad.

Combate las ojeras

Otro uso del café en la industria cosmética son las cremas antiojeras. La cafeína es un activador natural de la circulación de la sangre en el cuerpo. Esto permite que se descongestione la zona que rodea los ojos.

ANUNCIO

10-beneficios-del-cafe-para-la-salud-celulitis

Así, si tenemos tendencia a padecer de ojos hinchados y ojeras, el café puede ayudarnos a disimularlas. No obstante, si nuestras ojeras son fruto del insomnio o una mala alimentación, lo mejor que podemos hacer es prescindir del café e irnos a descansar.

Reduce el deterioro cognitivo

Diversos estudios científicos han demostrado que las personas que toman con regularidad unas tres tazas de café al día ven reducido su deterioro cognitivo. Las funciones cognitivas son los procesos mentales que nos permiten realizar tareas y que se reducen con la edad. La memoria, la atención, la concentración la orientación… son funciones cognitivas especialmente vulnerables a partir de cierta edad, por lo que el café se convierte en un interesante aliado.

Favorece el rendimiento deportivo

Tomar una taza de café antes de un entrenamiento mejora el desempeño del trabajo muscular. Es especialmente beneficioso para los entrenamientos de larga duración, ya que mejora la contracción de los músculos esqueléticos. El café nos ayuda también con la motivación, animándonos a realizar actividades físicas.

Recuerda que cuando hablamos de los beneficios del café nos referimos únicamente a la infusión de café solo, sin azúcar, leche o cualquier otro añadido.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • www.cafespanchito.com/
  • badanie.mx/
  • doctoraballestero.com/
4.80 / 5
4.80 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII