

Aunque la práctica de ejercicio físico es muy saludable, en ocasiones puede producir también reacciones desagradables. Cuando sudamos, y sobre todo si tenemos la piel sensible, nuestra piel puede sufrir irritaciones. En este artículo te explicaremos cómo evitar la irritación de la piel durante el ejercicio. Así, siguiendo los consejos que vamos a darte podrás continuar haciendo aquello que te hace sentir bien. Presta mucha atención a tu cuerpo y evita problemas.
Qué es la irritación
La irritación es una reacción que se produce en nuestra piel a consecuencia del roce con ciertas telas o sustancias, por humedad… Suele aparecer cuando se trata de pieles sensibles, ya que son más delicadas y toleran muchos menos componentes. Cuando se produce una irritación, la piel puede reaccionar de diferentes maneras. El caso más leve es el enrojecimiento de la misma. Esto puede suceder por un simple roce continuo o porque entramos en contacto con algo que no toleramos.
Además de la tonalidad rojiza, puede aparecer también picor o inflamación. Esto implica una reacción mayor. Y en casos en los que la irritación se produce con cierta regularidad o por reacciones muy fuertes, la piel puede llegar a presentar eccemas o costras. No conviene alarmarse cuando nos encontramos con una irritación de piel. Lo único que debemos hacer es buscar el motivo y adoptar medidas correctoras para que no nos suceda de nuevo. Si la irritación no desaparece o se agrava, es conveniente acudir al médico.
Por qué se produce la irritación
Si alguna vez te has encontrado con tu piel enrojecida después de practicar ejercicio, probablemente te hayas preguntado por qué se produce la irritación. Pues bien, esta puede deberse a diferentes motivos.
En primer lugar puede sucedernos porque hemos realizado un movimiento muy repetitivo que implicaba el roce de dos partes del cuerpo. Por ejemplo, si solemos salir a correr, puede aparecer irritación en la cara interna del brazo. El motivo es el roce con el costado con cada zancada.
Otro motivo por el que aparece una irritación puede ser el tipo de tejidos que utilizamos. Si las prendas que utilizamos para hacer deporte no transpiran correctamente, puede acumularse humedad. Debemos utilizar algodón o tejidos que permitan que salga el sudor. Cuando este se acumula, aparecen las irritaciones.
En algunas personas puede suceder que el propio sudor es el que les causa irritación. Cuando esto sucede, debemos asegurarnos de beber abundante agua para que el sudor no sea ácido. Además, se recomienda llevar una toalla para secarnos. Una piel seca resiste mejor frente a las agresiones externas.
Por último, una irritación puede aparecer porque llevamos ropa demasiado apretada. En este caso sucede como cuando la piel no transpira. Al estar la piel comprimida, esta no puede respirar; si además estamos sudando, se acumulará también humedad.
Cómo evitar la irritación de la piel durante el ejercicio
Llegados a este punto, si te preguntas entonces cómo evitar la irritación de la piel durante el ejercicio, a continuación te daremos la respuesta. Puedes seguir estos sencillos consejos y así evitar que tu piel se irrite mientras practicas deporte.
Evita la ropa demasiado apretada
Como ya hemos dicho anteriormente, la ropa demasiado apretada no tiene beneficios más allá de los estéticos. Tal vez te encante cómo te quedan tus nuevos leggings o ese sujetador deportivo que te has comprado. Sin embargo, antes debemos prestar atención a la salud. Cuando la ropa nos oprime demasiado, además de ocasionar problemas de circulación, pueden aparecer irritaciones. Nuestra piel, igual que hacemos nosotros, necesita respirar y expulsar toxinas. Si un tejido es demasiado apretado, se producirá un enrojecimiento de la piel.
Si esto es lo que nos ha sucedido, ya sabemos que debemos cambiar de ropa o adquirir una talla mayor. Para nuestra piel, lavaremos con un poco de agua y secaremos con cuidado. A continuación, hidrataremos nuestra piel y la dejaremos secar al aire libre. Procura evitar el roce con la ropa en esa zona hasta que se recupere.
Evita las telas sintéticas
Igual que sucede con la ropa apretada, ciertos tejidos como el poliéster o el spandex no permiten que la piel transpire. Cuando el sudor se va acumulando, pueden crecer levaduras en la piel que derivan en candidiasis. Antes de comprar ropa debemos comprobar la etiqueta para asegurarnos de que se trata de un material adecuado. Por mucho que nos guste una prenda, estamos asfixiando a nuestra piel y esto nunca puede conducirnos a nada bueno.
Seca la humedad generada
Si somos personas que sudamos mucho, bien por constitución o porque bebemos mucha agua, es importante mantener seca la piel. Podemos utilizar una toalla para secarnos y llevar una prenda de repuesto si continuamos entrenando o no nos duchamos inmediatamente.
Si vamos a permanecer en el gimnasio, no se recomienda mantener puestas las prendas de ropa que estén muy sudadas, salvo que el tejido sea de buena calidad. En cualquier caso, nos aseguraremos de que nuestra piel está bien seca.
Entrena en interior o horas de bajo sol
Si practicas deporte en el exterior, procura hacerlo en las horas menos intensas de sol y calor. El motivo está en que en aquellas horas de más calor sudarás más, lo que aumentará el riesgo de sufrir deshidratación.
Si no nos queda otra opción, procura mantenerte con una buena hidratación y secar bien tu cuerpo a medida que comiences a sudar. Para hidratarte no es necesario consumir bebidas azucaradas. El agua, un batido energético o las sales minerales pueden ayudarte a recuperar energía, pero el azúcar siempre es perjudicial para la salud.
Hidrata tu piel
Tanto si ya ha aparecido una irritación como si no, es conveniente mantener la piel hidratada. Bebemos agua para hidratarnos por dentro, y utilizamos cremas para hidratarnos por fuera. Esto se aplica tanto a mujeres como hombres, ya que parece que el cuidado de la piel está reservado sólo para ellas.
También te puede interesar:
- Me pica la piel ¿por qué? | La piel y los nervios
- Alergias a los maquillajes: Señales de alergias a los cosméticos
- Cómo hidratar la piel desde dentro
- 10 maneras que no conocías para la nutrir la piel
Fuentes de imágenes:
-
www.dovemen.co/
-
halibut.es/
-
www.actitudfem.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII