Yerba mate – Propiedades y beneficios

Más imágenes debajo
X Cerrar

La yerba mate, más conocida como mate a secas, contiene muchas propiedades y beneficios que nos pueden ayudar a mantener un buen estado de salud. Seguro que en algún momento has visto a alguien tomando mate o, incluso, puede que ya lo hayas probado en alguna de sus muchas variedades. Podemos tomarlo dulce, amargo, con leche, con otras hierbas, con té, cocido o frío.

Su preparación es todo un proceso, que forma parte de la tradición y el ritual de tomar mate. Para preparar un buen mate tenemos que poner la yerba mate en el recipiente, lo tapamos y agitamos boca abajo para, a continuación, añadir agua tibia. Lo siguientes es dejarlo reposar durante unos pocos minutos, para luego terminar de llenar el recipiente con agua caliente. Una vez hecho esto, se coloca la bombilla o pajita, se deja reposar otro par de minutos y ya estará listo para tomar.

Tomar mate está normalmente asociado a un hábito social: en este caso, hay una persona encargada de la preparación del mate. Una vez preparado se comparte por el grupo, pasándolo de una a otra persona. Generalmente se toma dulce, aunque hay personas que prefieren su sabor amargo.

Yerba-Mate-propiedades-y-beneficios

Además de servir como costumbre de reunión social, la yerba mate es una bebida que ha traspasado sus fronteras de origen debido a todos los beneficios que nos puede aportar. Hoy en día podemos encontrar mate en casi cualquier supermercado. Por lo que si queremos incorporar esta bebida saludable a nuestra vida, lo tenemos fácil.

Yerba mate

La yerba mate es un árbol originario de la cuenca de los ríos de Paraguay, Paraná y Uruguay. Sus orígenes podemos encontrarlos en los nativos guaraníes. ÿstos ya usaban las hojas de la yerba mate como bebida, objeto de culto y hasta moneda de cambio. Para los guaraníes, la yerba mate era considerada un regalo de los dioses. Fueron los conquistadores quienes extendieron su consumo hacia Argentina, Bolivia, Chile y Brasil. Posteriormente los jesuitas comenzaron a cultivarla, dando así lugar al conocimiento de su existencia fuera del territorio originario.

El árbol de la yerba mate puede llegar a medir hasta 16 metros de altura, pero se poda cuando alcanza los 3 metros. Llegado el momento de la cosecha, se recogen las hojas y se ponen a secar, para luego cortarlas y molerlas. Este proceso es lo que da lugar a la popular bebida que conocemos como el mate. De hecho, tanto se ha popularizado en Argentina esta bebida que hoy en día se fabrican mates con sabores. Podemos encontrar mate de naranja, limón, pomelo o café. El sabor de la yerba mate es bastante amargo. Por eso no todo el mundo es capaz de tomarla sin añadir algún edulcorante natural.

Se toma en un peculiar recipiente que, según su tamaño, se llama mate (si es de tamaño grande y de boca ancha) o porongo, que es una calabaza pequeña. Aunque en la actualidad, podemos encontrar mates de porcelana, cristal, madera o, incluso, plata. Además del recipiente, el mate lleva una pajita de metal o bombilla y un termo. Por un lado está la yerbera, que es donde está la hierba mate, y por otro el termo con el agua caliente y la azucarera, si queremos hacer mate dulce. Todos estos elementos son necesarios para elaborar un buen mate.

Yerba-Mate-propiedades-y-beneficios

ANUNCIO

Su preparación es todo un ritual, puesto que se conserva la forma original de los nativos guaraníes. Ello contribuye a aumentar los beneficios de tomar yerba mate, puesto que es en su proceso de preparación donde radica la conservación de los valores nutritivos del mate.

Propiedades de la Yerba mate

Una de las principales propiedades de la yerba mate es su efecto depurativo. Al tener un gran poder diurético facilita la eliminación de toxinas del organismo y esto ayuda a evitar concentraciones altas de urea, ayudando a desintoxicarnos. También hay que destacar su poder antioxidante, que es comparable con las propiedades del té verde. Ya sabemos la importancia que tienen los antioxidantes en nuestra dieta para evitar virus, bacterias y todo tipo de enfermedades. El mate nos ayuda a luchar contra los radicales libres y fortalecer nuestras defensas. Contiene, además, vitaminas del grupo B, en concreto B1, B2, B3 y B5. También aporta vitaminas C y E, además de minerales como el hierro, el potasio y el magnesio. Su contenido en aminoácidos es muy rico, ya que presenta más de diez tipos.

Otra de sus propiedades es que promueve el aumento del colesterol bueno y reduce las cantidades de colesterol malo en la sangre. Se ha demostrado en numerosos estudios su efecto beneficioso sobre el colesterol. Además tiene propiedades energizantes, puesto que uno de sus componentes es la cafeína. De ahí su función estimulante sobre el sistema nervioso y la actividad mental. En ese sentido, su aporte de cafeína es menor que el que presenta el cacao o el café, por lo que es un estimulante suave. Es rico en polifenoles, de los que presenta una mayor cantidad de ácido clorogénico y quercitina. Estos últimos con grandes propiedades terapéuticas: concretamente es muy efectivo para el tratamiento y prevención de enfermedades cerebrovasculares.

Por todas estas propiedades, la yerba mate es una bebida que nos aporta muchos beneficios que debemos tener en cuenta.

Beneficios de la Yerba mate

Ateniéndonos a su gran poder antioxidante, la yerba mate nos proporciona el beneficio de eliminar los radicales libres de nuestra células, por lo que nos previene de enfermedades neurodegenerativas, distintas cardiopatías e, incluso, del cáncer. Siguiendo con esa misma propiedad antioxidante, actuaría protegiéndonos frente al Alzheimer, la artritis y la diabetes, así como todo tipo de enfermedades cardiovasculares y, sobre todo, reduce los efectos del envejecimiento.

Yerba-Mate-propiedades-y-beneficios

Por su contenido en aminoácidos podemos encontrar una larga lista de beneficios. Combate las alergias, el asma, la anemia y repara los tejidos dañados, protege las células nerviosas y elimina los metales pesados del organismo. También ayuda a mejorar la libido debido a su efecto sobre el sistema circulatorio y hormonal. Regula los niveles de azúcar en sangre y ayuda en la formación de huesos, tejidos y músculos. También favorece la cicatrización y aumenta la producción de la hormona del crecimiento. Ayuda en la formación de colágeno, la elastina y el esmalte de los dientes. Y, en otro orden de cosas, evita la acumulación de grasa en el hígado y ayuda al buen funcionamiento de la vesícula biliar. Por su poder diurético ayuda a eliminar la grasa corporal, por lo que ayuda en las dietas de adelgazamiento. Al mismo tiempo, promueve la generación de anticuerpos, fortaleciendo así el sistema inmune.

Por todas estas razones tomar mate hará que estemos protegidos de contraer enfermedades y, al mismo tiempo, gozaremos de una mejor salud.

ANUNCIO

También te puede interesar:

Fuente de imágenes:

  • http://www.npr.org/
  • http://www.vix.com/
  • http://laguiadelasvitaminas.com/
4.40 / 5
4.40 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII