

Propiedades espliego o lavanda, una planta aromática usada ya por los romanos por su aroma y efectos relajantes. Pero a lo largo de este artículo os vamos a contar qué es el espliego o lavanda, sus propiedades, beneficios, usos y cómo cultivarla.
Es común encontrar espliego junto a otras hierbas aromáticas silvestres como el romero. El espliego tiene muchas propiedades beneficiosa en quemaduras, sedante suave, eficaz en picaduras de insectos, digestiva, para ahuyentar insectos Propiedades espliego.
Te recomendamos que leas este artículo sobre la lavanda y las enfermedades autoinmunes.
Se usan sobre todo las flores, y los tallos. A finales de julio comienza su floración. Es muy popular el aceite de espliego y la miel de espliego .El espliego contiene un porcentaje de aceite esencial que tiene sustancias beneficiosas como los taninos, el geraniol, el linakino, cumarinas.
Qué es el Espliego o Lavanda
Desde la antigüedad la lavanda o espliego es una de las plantas medicinales más utilizadas por su propiedades medicinales además de sus beneficios para nuestra salud de una manera sana. Se da en lugares secos y soleados, como en la zona Mediterránea y los campos de espliego o lavanda son de una belleza espectacular.
Ahora os estaréis preguntado ¿qué es la lavanda o espliego? es un arbusto leñoso que destaca por las flores de un color violeta o azul muy llamativo, que tienen una forma de espigas por lo que también se llaman así. Por otro lado tiene un olor muy agradable y que hace que se reconozca estas flores con mucha facilidad.
Propiedades de Espliego o Lavanda
Como hemos comentado el espliego es una planta medicinal que posee multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud, que son las siguientes propiedades de la lavanda:
- La lavanda tiene un efecto diurético
- También posee un efecto analgésico y relajante
- Para los meses de calor es perfecto porque os ayudará a que no os piquen insectos porque tiene una propiedad insecticida.
- Si tenéis alguna herida también os sentirá muy bien porque es cicatrizante, calmante si está hinchada la zona de la herida o golpe además beneficia y ayuda a regenerar la piel.
- El espliego es antibacteriano y antivírico
- Ayuda a estimular la buena circulación sanguínea.
De todas formas si tenéis algún problema de salud lo mejor es acudir al médico y si el médico os ha aconsejado una medicación no debes dejarla. Si usas plantas medicinales consulta a tu médico para no ocasionar interacciones no deseadas con tu medicación.
Beneficios de Espliego o Lavanda
La lavanda es beneficiosa para: quemaduras, herpes labial, picaduras de insectos por sus propiedades antisépticas., dolores musculares, reumatismo. Os vamos a mostrar todos los beneficios:
- Beneficiosa mal aliento, tratamiento piojos
- Fisura anal
- Efecto analgésico sobre la piel, para aliviar el dolor de forma local
- Eficaz anti caspa
- El aceite es beneficioso para el acné, furúnculos, psoriasis. Contiene ácido ursolico que es un eficaz anti bacteriano y además inhibe la elastasa. Esto es útil para frenar la degeneración de los tejidos en procesos inflamatorios como la psoriasis y eczemas.
- En friegas estimula la circulación periférica
- Uso como repelente de insectos
- Une varias ramitas de espliego, átalas y ponlas en tus armarios. Ahuyentarás a las polillas y dejarás además un buen olor. Ambientador y antipolillas barato y ecológico.
- El espliego o lavanda es usado como ingrediente en esencias, ambientadores, perfumes y otros productos cosméticos.
Espliego o Lavanda – Usos
Ahora os vamos a contar todos los usos de estas flores tan características:
- El espliego en infusiones se ha usado para mejorar los procesos gripales, los dolores de garganta
- Problemas de indigestión. 25 gramos de flores secas en un litro, tomar después de las comidas.
- Nerviosismo,ansiedad tiene un efecto sedante suave
- Dolores de cabeza y migrañas
- Reduce los espasmos
- Reduce la fiebre. Uso de 15 gramos por litro para bajar la fiebre, tomar la infusión tibia.
- Beneficioso para el insomnio. Uso de 10 gramos por litro para hacer la infusión. Tomar después de cenar todos los días.
- Es fácil conseguir espliego, crece de forma silvestre en zonas cálidas, a finales de julio ya podrás encontrar espliego en flor.
Cómo cultivar lavanda o espliego en tu jardín 
Si deseas aprovecharte de todos los beneficios reales que tiene la lavanda para tu vida y hacer uso de ella en diferentes circunstancias, lo mejor que puedes hacer es aprovechar para cultivar la planta en tu jardín o huerto urbano.
Para ello, necesitarás de hacer unos cuidados especiales que tienen que ver fundamentalmente con el fertilizante de liberación lenta el que debes colocar cada primavera sobre la superficie del sustrato. En invierno, si decides plantar el espliego o lavanda en una maceta, tendrás entonces que colocar el recipiente sobre una base un poco más elevada que te permita hacer que drene al máximo el exceso de agua que exista en ellos.
Ten en cuenta que con las altas temperaturas, el cultivo de lavanda en verano debe ser regado con mucha frecuencia para que no se seque y pueda así mantenerse de la mejor manera. Hazlo más de una vez al día sobre todo si tienes altas temperaturas en la zona en donde vives.
Generalmente la lavanda o espliego puede estar fuera durante todo el año, en tu jardín o huerto urbano sin embargo, si en tu zona hay temperaturas muy bajas, puede ser necesario que las resguardes de ellas colocando algo para taparlas y hacer así que el frío no les penetre de gran medida.
Observa también toda la parte del escarabajo de romero que es un tipo de insecto que termina afectando en gran medida a la planta y por lo que se hace necesario contar con algunos tipos de detalles para cuidar o pecticidas.
En lo que se refiere a la poda propia de la lavanda o el espliego, debes tener en cuenta el quitar todas las hojas que se marchiten o que estén viejas para que la poda sea correcta y se realice principios de la primavera. Los tallos que se van a ver son tallos grandes y leñosos que debes cortar con mucho cuidado y dejar la poda perfecta par que puedan seguir naciendo nuevos tallos en el futuro de lo contrario la plata no seguirá evolucionando favorablemente.
Vídeo sobre Espliego o Lavanda
También te puede interesar leer:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII