

Las legumbres son las grandes olvidadas de todos aquellos que vivimos con prisas y tenemos poco tiempo de cocinar, pero lo cierto es que aportan todo tipo de beneficios a nuestra salud gracias a sus muchas propiedades. Una de las legumbres más populares y con mayores propiedades precisamente son las habichuelas de modo que no deberías pasarlas por alto en tu dieta.
Veamos ahora cuáles son toda las propiedades de la habichuela para nuestro organismo y cómo comenzar a introducirla en nuestra dieta.
Las habichuelas
Las habichuelas que podemos conocer también como alubias, judías o frijoles (nombre científico Phaseolus vulgaris), se producen a partir de una planta perteneciente a la familia Leguminosae que proviene de países con clima cálido como América Central; en el pasado, debido a su bajo precio y fácil disponibilidad, las habichuelas se consideraban alimento de los pobres. De hecho, la habichuela es un alimento noble y altamente nutritivo, y de acuerdo con fuentes históricas en la Edad Media, muchas hambrunas se enfrentaron y superaron gracias al consumo de habichuelas precisamente.
La variedad de habichuelas es muy grande, se pueden contar al menos 300 tipos diferentes, de las cuales unos sesenta son comestibles, con formas y colores de todo tipo: blancas, negras, rojas, grandes, pequeñas, redondas o aplastadas. En España encontramos precisamente esa amplia variedad aunque quizás las que más se cocinan son las habichuelas (o judías) blancas así como las que son moradas o rojas.
Composición y vitaminas de las habichuelas
Las habichuelas contienen un 10% de agua, un 24.5% de proteína, un 48% de carbohidratos, fibra dietética en un 14.50% y el 3% de lípidos restantes; los minerales presentes en mayor cantidad son sodio, potasio, hierro, fósforo, manganeso, calcio, zinc y selenio.
Las hanichuelas contienen además buena dosis de vitaminas B, a saber, las vitaminas B1, B2, B3, B5 y B6; además de estos son vitamina E, K, J y vitamina PP.
Entre los aminoácidos, en cambio, se incluyen los que están presentes en un porcentaje más alto que son: ácido aspártico, ácido glutámico, arginina, fenilalanina, leucina, lisina, valina y prolina.
Propiedades de la habichuela
Una vez hemos visto las muchas vitaminas que tienen las habichuelas podemos ver cuáles son sus propiedades que de hecho, desde el punto de vista de la proteína, hacen que sea una buena alternativa válida al consumo de carne y son un alimento que gracias a sus propiedades es capaz de equilibrar la dieta desde el punto de vista de la relación de hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
Reduce el colesterol
Una de las primeras propiedades de la habichuela es la de reducir la presencia de colesterol en el cuerpo, debido a la buena presencia de fibras dietéticas que además son muy adecuadas para prevenir problemas intestinales, estreñimiento y hemorroides.
Reduce el azúcar en sangre
Incluso los diabéticos pueden beneficiarse del consumo de frijoles, ya que también tienen la capacidad de reducir el azúcar en la sangre. El equilibrio de carbohidratos y proteínas complejas proporciona una fuente lenta y constante de glucosa en lugar del aumento súbito que puede ocurrir después de comer carbohidratos simples.
Previenen las enfermedades cardíacas
Los estudios han demostrado que las personas que consumen más legumbres tienen un menor riesgo de enfermedad cardíaca, y los fitoquímicos que se encuentran en los frijoles pueden ser en parte de agradecer, ya que protegen a nuestro corazón.
Ayuda en la dieta
Las habichuelas no te ayudan a perder peso, pero sus vainas pueden ayudar a las dietas; de hecho, gracias a la presencia de fibra que contiene celulosa, pectinas y flavonoides, la absorción de azúcar se ralentiza.
Gracias a estas propiedades, la vaina de habichuelas se recomienda cuando, al final de una dieta, se desee tener un peso estable y evitar un retorno repentino de la masa grasa.
Propiedades anticancerígenas
Estudios recientes han revelado la posible presencia de propiedades anticancerígenas en los granos que, sin embargo, deben estudiarse antes de que se pueda decir con certeza esta propiedad de las habichuelas.
Buena fuente de fibra
Las habichuelas son además una fuente muy buena de fibra,ayudando en la disminución del colesterol «malo», así como de minerales, entre los que podemos encontrar: magnesio, hierro, cobre y manganeso.
Aporta hierro y cobre al organismo
Quizás de todos sus minerales, el hierro es el más destacado ya que muchos médicos recomiendan a mujeres embarazadas o aquellas que tienen pérdidas de hierro con cada menstruación, que tomen legumbres y en especial lentejas y judías o habichuela. Así mismo tomar habichuelas es también recomendable en el crecimiento de los niños y adolescentes.
El hierro es un componente de la hemoglobina de la sangre, pero para cumplir su función necesita asociarse con el cobre. Las habichuelas contienen ambos minerales. El cobre, a su vez, en conjunto con el manganeso produce una enzima llamada Superoxide dismutase, la cual elimina los radicales libres que se producen al interior de la mitocondria (la fábrica de producción de energía al interior de nuestras células).
Fortalece los huesos
Si bien el hierro que contienen las habichuelas es muy importante para el crecimiento y fortalecimiento de los huesos, tenemos que señalar ademas la presencia de una vitamina que nos ayudará a que nuestros huesos estén siempre fuertes.
La vitamina K está presente en las habichuelas y esta activa lo que se conoce como osteocalcina, y que fija mejor las móleculas del calcio que se encuentra en el interior de los huesos.
Por otro lado de nuevo cabe señalar que el cobre presente en estas legumbres, es muy bueno para los huesos ya que produce lysyl oxidase, y que es una enzima que trabaja a favor de la elasticidad de los vasos sanguíneos, los huesos y las articulaciones.
Cómo comer las habichuelas para recibir sus propiedades
Recuerda que para poder disfrutar de los beneficios de las habichuelas es mejor cocinarlas bien y no quitar la cáscara. Se recomienda usar el agua donde han estado en remojo la que contiene nutrientes liberados por la habichuela.
Podemos cocinarlas como más nos gusten. En España suelen cocinarse las habichuelas estofadas, o con arroz, y aunque son platos ricos y completos, también tienen muchas calorías de modo que si estás a dieta quizás no sea la mejor opción.
Por suerte para nosotros las habichuelas pueden comerse también hervidas o cocinadas con ingredientes más ligeros.
Video de las propiedades de las habichuelas:
Artículo de interés:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII