Vinagre de manzana Propiedades y Beneficios

El vinagre de manzana se obtiene de manera natural de la manzana y su sabor es parecido al de esta fruta. Posee varios beneficios que lo hacen mejor y más recomendable que el vinagre de uva o cualquier otro. Son estas propiedades y beneficios las que queremos describir en este post. Saber qué debemos comer en función de los factores que tienen que ver con nuestra salud es crucial. No os perdáis, por tanto, estos consejos sobre los usos y ventajas que tiene el vinagre de manzana frente a sus homónimos.

Vinagre de manzana

El vinagre en general tiene un significado muy descriptivo en latín: vinum acre, es decir, vino agrio. Los romanos muy pragmáticos, como siempre. El vinagre se forma cuando un líquido destinado a fermentar para disfrutar de él como bebida alcohólica, por las razones que sean, se conserva mal y pierde su alcohol etílico, que se transforma en alcohol acético. Solamente el nombre de vinagre ya nos da, por tanto, una pista acerca de sus orígenes.

Sin embargo, no todos los vinagres están hechos de vino. En efecto, no solo puede hacerse vinagre con el zumo de la uva, también podemos extraer vinagre de manzana. Además, otros tipos de vinagre célebres son el vinagre de vino tinto, el de arroz o el balsámico, que proviene del mosto en lugar del vino tinto.

Vinagre-de-manzana-propiedades-beneficios

Frente a toda esta variedad, el vinagre de manzana pasa por ser el que más beneficios puede aportarnos. Tal y como sabréis, el vinagre en general es un condimento perfecto para nuestras recetas. También es un gran aliado a la hora de preparar conservas e, incluso, nos puede ayudar en las labores de limpieza. Todos estos usos del vinagre hay que saber emplearlos bien en cada ocasión. Para eso contamos con la variedad. Por ejemplo, hay ciertas conservas que es mejor hacer con un tipo de vinagre que con otro. El vinagre de manzana va muy bien si queremos conseguir un sabor delicado en lugar de uno fuerte. Para esto último es mejor emplear el vinagre de vino que, como veremos más adelante, puede hacer que tengamos digestiones más difíciles.

Usos del vinagre de manzana

Un remedio para mantener sano nuestro pelo

El vinagre de manzana puede ayudarnos a conseguir que nuestro pelo tenga un tono sano y un aspecto renovado. Esto se debe a que es un líquido totalmente natural que consigue darle una limpieza y brillo óptimos. Puede, de hecho, ayudarnos a eliminar la caspa. Sin duda, debido a su precio, el vinagre de manzana se muestra como un remedio muy asequible para cuidar nuestro cabello. Mezclaremos una taza de vinagre de manzana con dos tazas de agua. Después de lavarnos el pelo como hacemos siempre, en el último aclarado aplicaremos la mezcla.

Vinagre-de-manzana-propiedades-beneficios-usos-lavarse-el-pelo

Como remedio dermatológico

Para las pieles que producen exceso de grasa el vinagre de manzana puede suponer un remedio muy efectivo. Nuestra mezcla, igual que la anterior, será muy sencilla. Bastará con diluir vinagre de manzana en agua y aplicarlo sobre nuestro rostro. En este caso podemos repetir el proceso haciendo que la mezcla esté muy diluida. Con ello evitaremos problemas de alergias. Igualmente, nos ayudará a mantener limpia nuestra piel por poseer elementos antibacterianos y pondrá remedio contra el acné.

Usos para nuestra salud

El vinagre de manzana va muy bien para aliviar la gingivitis o inflamación de encías. Igualmente, es un estupendo remedio contra la tos. Bastará mezclarlo con agua  y realizar unas gárgaras para notar como nos alivia.

ANUNCIO

Vinagre estrella para el marisco

El vinagre de manzana, por ser menos ácido que otros, va muy bien para el marisco. Tal es el caso, por ejemplo, del salpicón de marisco o los mejillones rellenos. Igualmente, el vinagre de manzana puede ir muy bien sustituyendo al vinagre de vino en algunos guisos. Como tiene menos acidez, nos garantizará unas mejores digestiones que el vino y el vinagre a partir del mismo. Respecto a las conservas, el vinagre de manzana es perfecto por ejemplo para hacer conservas de pepinillos o algunos cítricos como fresas. El sabor y el delicado gusto que da es exquisito. Hablamos, por tanto, de un tipo de vinagre que es ideal por cuestiones culinarias y de salud.

A continuación, vamos a ver también algunas de sus propiedades.

Propiedades del vinagre de manzana

Entre algunos componentes del vinagre podemos destacar: boro, fósforo, sales minerales, taninos, potasio, y fundamentalmente, vitamina A y B. Es sin duda un condimento sorprendentemente completo y muy beneficioso para  nuestra alimentación.  Son todos estos componentes los que hacen de él un ingrediente perfecto por sus propiedades. Veamos cuáles de forma pormenorizada y para qué nos pueden ayudar.

Tal y como hemos dicho, por tener menor acidez que el vinagre de vino, el vinagre de manzana se muestra como un gran aliado para aquellas personas que tienen problemas digestivos. Tanto para preparar los platos con él como para tomarlo de forma preventiva. En efecto, tomar una mezcla de vinagre de manzana y agua antes de las comidas ayudará a que nuestra digestión sea mucho mejor para nuestro organismo.

El vinagre en general, pero el de manzana en especial (por lo benigno de su uso), es bueno para depurar nuestro hígado. En efecto, nos ayudará a mantenerlo limpio gracias a sus propiedades depurantes. Por la misma razón, también ayudará a nuestro sistema renal al conseguir que éste también se depure. Como siempre decimos, un componente que pueda depurar uno de los sistemas importantes de nuestro organismo terminará repercutiendo sobre el resto. En este sentido, el vinagre de manzana puede calificarse casi de remedio milagroso. Ni que decir tiene que también nos ayudará a depurar nuestra sangre.

Por último (aunque algunos otros se nos quedan en el tintero) destacaremos que el vinagre de manzana ayuda a deshacer los cúmulos de calcio. Esto es especialmente indicado para afecciones propias de edad avanzada. La artitris, tendinitis o la formación de piedras en el riñón pueden ser prevenidas con este maravilloso líquido.

Beneficios del vinagre de manzana

Los beneficios son múltiples, tal y como podréis deducir a partir de los remedios y propiedades que os hemos dicho para el vinagre de manzana. En concreto, el vinagre de manzana puede ayudarnos a adelgazar y mantener nuestra línea. Una peculiaridad muy importante de este vinagre es que tiene  propiedades saciantes. Por lo tanto, será un poderoso aliado en nuestro régimen que ayudará a que perdamos peso, o que no lo ganemos.

Vinagre-de-manzana-propiedades-beneficios

ANUNCIO

El vinagre de manzana, teniendo en cuenta cualquiera de las anteriores propiedades y usos, aporta además un efecto relajante a todo nuestro sistema nervioso. Eso quiere decir que, además de ayudarnos a perder peso, puede ayudarnos a mejorar nuestro descanso. Así es: el vinagre de manzana actúa como un aliado contra el insomnio y como uno de los relajantes más potentes de la naturaleza.

Como gran regulador de nuestro pH, el vinagre de manzana igual que puede ayudarnos a limpiar y prevenir las imperfecciones de nuestra piel, puede ayudarnos a corregir los excesos que le hayamos hecho. Por ejemplo, es un gran remedio mezclar vinagre de manzana con agua y aplicarlo en una zona donde hayamos tenido una quemadura. Ayudará a que se cure y no deje marca.

También te puede interesar:

Fuente de imágenes:

  • http://ecoosfera.com/
  • http://angelosteel.com/
4.40 / 5
4.40 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII