Todos sabemos que una de las partes fundamentales para llevar una buena salud y para sentirnos mejor es el descanso y dentro del descanso, dormir es posiblemente la parte mas conocida e importante. Cuándo dormimos nuestro cuerpo autorregula su organismo, la temperatura del mismo abaja de tal manera que permite el descanso del corazón, junto a la reparación de los tejidos musculares.
Pero en muchas ocasiones no podemos dormir y no es porque trabajemos mucho o porque no sintamos cansancio, es porque sufrimos de insomnio.
¿Qué es el Insomnio?
Antes de hablar de los trucos o de los consejos para poder superar el insomnio, debemos de saber bien de que se trata. El insomnio se trata de un trastorno del sueño en el que las personas sufren problemas para dormir o para dormir de forma continuada, de modo que eso repercute en su descanso y siempre sienten pesadas y cansadas. Algunos de los factores que pueden llegar a provocar este trastorno son:
- Dolores crónicos: como podrían ser los dolores de cabeza, la artritis o enfermedades similares.
- Problemas respiratorios: enfermedades como el asma o las insuficiencias cardíacas son problemas relacionadas con la capacidad respiratoria y eso puede provocar menor descanso e incluso insomnio.
- Tiroides: si tu tiroides no está controlada o tienes problemas con ella, puede llegar a repercutir en tu sueño.
- La acidez estomacal
- Menopausia.
- Problemas cerebrales y cardiovasculares.
- Además, hay una serie de trastornos, como la depresión o la ansiedad, y enfermedades como el Alzheimer que pueden llegar a provocar problemas de insomnio.
De todas formas, en este artículo sobre el Insomnio os detallamos mas todo acerca de él, de las causas que lo provocan y también de sus síntomas. A continuación, os vamos a contar los mejores trucos para poder superar el insomnio.
Trucos para superar el insomnio: el ejercicio
Todos sabemos que el deporte tiene muchos beneficios para la salud y que es muy importante, pero no es recomendable hacerlo muy tarde, sobre todo si es de alta intesidad, porque las endorfinas que genera, harán que nos mantengamos mas activos. Lo mejor es hacerlo a las primeras horas del día y si quieres, hacer actividades como los estiramientos para antes de acostarte.
Trucos para superar el insomnio: la alimentación
Elegir una cena apropiada también es importante para poder descansar y dormir bien. Las cenas en grandes cantidades provocan digestiones mas lentas y pesadas, así que lo mejor es hacerlas ligeras. En el caso, por el motivo que sea, tus cenas tengan que tener mayor cantidad de lo habitual, lo mejor es retrasar la hora de acostarse. Hay una serie de alimentos que pueden favorecer el descanso y que lleguemos antes al sueño, como serían los huevos o los productos lácteos, ya que son ricos en triptófano que ayudan a dormir mejor.
Trucos para superar el insomnio: plantas medicinales
Hay una serie de plantas, consideradas medicinales, que pueden ayudarnos a mejorar nuestro descanso. Alguna de ellas se pueden tomar en infusiones, otras en pastillas naturales e incluso hay algunas que puedes introducirlas en la comida. Por ejemplo la pasiflora sirve si tu problema es que te despiertas varias veces a lo largo de la noche, mientras que la valeriana ayuda a dormir y provoca el sueño. Lo mas recomendado es acudir a una farmacia o a un herbolario y tratar con el profesional para que te recomiende.
Trucos para superar el insomnio: el dormitorio
Que tu dormitorio este preparado para favorecer a tu descanso es clave. Ciertas acciones, como mantener el aire acondicionado en verano durante toda la noche o estar con el móvil o la televisión hasta muy tarde. Eso provocará que tus ojos se sientan cansados y puedas notar que quieras dormir, pero la realidad es que afectará de forma significativa a la calidad de tu descanso. Tampoco ayuda escuchar música, sobre todo si lo haces mediante auriculares, ya que aunque duermas estás provocando que tu cerebro no pueda descansar.
Trucos para superar el insomnio: yoga
Igual que antes os mencionábamos la posibilidad de estirar antes de dormir, practicar yoga es una buena opción. La práctica del yoga, o de algunas prácticas similares ayudan a la mejora de la circulación, del sistema nervioso, gracias a meditar y a saber usar el silencio. Concédete un momento propio para descansar.
Trucos para superar el insomnio: la siesta
Esta practica es muy habitual. Dormir un poco después de comer puede tener muchos beneficios, pero cuando hablamos de tomarse una siesta debemos de tener en cuenta algunas cosas, por ejemplo, la duración no puede pasar de 30 minutos. Si duermes horas lo que provocas a tu sistema nervioso y a tu cerebro puede ser perjudicial para ayudar a tu insomnio.
Trucos para superar el insomnio: el alcohol
Si hay un tipo de producto o alimento que puede afectar a nuestro sueño ese es el alcohol. Uno de los efectos negativos que produce en el cuerpo es que lo deshidrata y esto afecta directamente y negativamente a nuestro descanso, ya que interfiere en la actividad cerebral.
Trucos para superar el insomnio: los estimulantes
Cuando hablamos de estimulantes o nos referimos a productos como la cafeína o la teína, o los alimentos que en un gran porcentaje se componen de ellos, como los cafés o las bebidas energéticas o los refrescos, los cuales se componen de polialcoholes y cafeína. Estos interfieren en nuestro sistema nervioso y aunque hayas dormido, tu cuerpo no ha llegado a tener el descanso necesario.
Trucos para superar el insomnio: el colchón
Una parte fundamental para nuestro descanso es, sin dudas, un buen colchón. Se recomienda cambiarlo cada 6 años aproximadamente ya que las partes que nos dan el descanso se van deteriorando.
Trucos para superar el insomnio: el horario
Aunque la veas como el último truco no quiere decir que sea el menos importante, debes de tener en cuenta no solo en que hora te levantas, sino a la hora que te acuestas e incluso, que en el caso de que no te sea posible dormir, levantarte y salir de la cama, sino lo que provocas a tu cuerpo es que se acostumbre a esa situación.