

25 alimentos para combatir la presión arterial alta. La presión arterial alta, llamada también hipertensión, es un problema de salud bastante común que consiste en una alta presión de sangre en las arterias. Las causas de la presión arterial alta son diversas pero, entre las más comunes, se pueden mencionar el consumo excesivo de sal, de alcohol, factores genéticos, obesidad, falta de ejercicio físico cardiovascular, enfermedades renales y suprarrenales, píldoras anticonceptivas, el consumo de analgésicos o mala alimentación, entre otros.
Se dice que una persona tiene la presión arterial alta cuando la lectura del tensiómetro es de 140/90 mmHg o superior, muy por encima de la presión arterial normal, que es de 120/80 mmHg. De no tratarse a tiempo puede ocasionar insuficiencia renal, accidentes cerebrovasculares e, incluso, ataques al corazón.
En la mayoría de los casos las personas con problemas de tensión arterial alta son medicados. Sin embargo, existen excelentes alternativas para disminuir tus niveles de tensión arterial sin problemas ni efectos secundarios: la cocina adecuada. Por eso, en este post te indicaremos 25 alimentos para combatir la presión arterial alta.
25 alimentos para combatir la presión arterial alta
Leche
Para aquellos que tienen problemas de presión, no pueden dejar de consumir calcio, que se encuentra en la leche y sus derivados. El calcio actúa disminuyendo la presión arterial cuando estimula la eliminación de sodio. Se recomienda consumir productos lácteos bajos en grasa como el queso blanco.
Agua de Coco
El agua de coco es una bebida muy nutritiva, además de tener un sabor delicioso. Es recomendable que consumas, al menos, un vaso todos los días. Además de mantenerte hidratado, te aporta sales minerales y nutrientes esenciales para el cuerpo, aparte de mejorar de forma significativa los niveles de presión arterial.
Celery / Apio España
El Celery o Apio España es rico en 3-N-butilftalida, un fitoquimímico que, además de ayudarte a regular tu presión arterial alta, también te ayuda a reducir los niveles de las hormonas del estrés, que también causan presión arterial alta. Por eso, el consumo regular de este vegetal mejora tu salud. Es recomendable que consumas un tallo de este vegetal al día acompañado de un vaso con agua.
Avena
La avena es parte del grupo de carbohidratos y es una excelente fuente de fibra , vitaminas y minerales. Este, es un alimento que ayuda en el proceso de pérdida de peso al retrasar el vaciado gástrico, lo que prolonga la sensación de saciedad.
Por lo tanto, ayuda a controlar la glucosa en sangre, siendo una herramienta importante para pacientes hipertensos. Además, la avena contiene magnesio que, en combinación con el calcio, ayuda a relajar los músculos y a reducir la hinchazón del cuerpo.
Plátanos
Una deliciosa fruta que todos aquellos que padecen de presión arterial alta pueden comer ¡Cuantas veces así lo deseen! Esta fruta es una de las principales fuentes de potasio que puedes encontrar en tu dieta, y es precisamente el potasio uno de los elementos que ayudará a disminuir tu presión arterial. Estudios realizados en la India mostraron que la presión arterial disminuye hasta en un 10% comiendo 2 plátanos al día durante 15 días. Otro beneficio extra de esta magnífica fruta es que no tiene colesterol, además de ser muy baja en sodio.
Uvas
Un estudio de la Universidad de Michigan demostró que las uvas pueden ayudar a combatir la presión arterial alta y las enfermedades cardíacas (especialmente si lleva una dieta salada). Las uvas son increíblemente ricas en antioxidantes que combaten los radicales libres, que generalmente conducen a insuficiencia cardíaca e hipertensión. Además, las uvas también disminuyen la inflamación en el cuerpo y permiten que los vasos sanguíneos se relajen, previniendo la hipertensión.
Miel
La miel tiene la particularidad de ser un calmante natural de los casos sanguíneos y por esa misma razón tiene efectos positivos en las personas con problemas de presión arterial alta. El consumo de miel debe volverse un hábito para todas las personas hipertensas que no tengan problemas con los azúcares, bastará con que tomes un par de cucharadas pequeñas de miel en ayunas para comenzar a ver sus efectos positivos en la salud.
También existe la opción de combinar la miel con algunos otros de los alimentos presentes en esta lista para que obtengas un mayor beneficio y puedas endulzar sus sabores, tal como en el caso del limón o el jugo de cebolla.
Ajo
El ajo en cualquiera de sus presentaciones tiene efectos positivos a los problemas de hipertensión, ya que tanto crudos como cocidos te ayudarán a regular la presión arterial alta y al mismo tiempo a contrarrestar los niveles de colesterol. Debes consumir 2 dientes de ajo por día, preferiblemente machacados justo antes de ingerirlos para que sus compuestos promuevan un mejor flujo de la sangre. También puedes tomar su jugo en gotas, bastará con 5 o 6 gotas 2 veces al día acompañado con 4 cucharaditas de agua.
Cebollas
La cebolla es otro de los alimentos cuyo consumo regular reduce la presión arterial. Es recomendable que consumas, al menos, una cebolla mediana al día, bien sea incluyéndola en las ensaladas o en otras comidas. En caso de que decidas tomarla como zumo bastará con tomar media cucharada 2 veces al día con media cucharada de miel, durante unos 15 días.
Semillas de Sandía
Un compuesto llamado Cucurbocitrin se encuentra presente en esta semilla. Dilata los capilares sanguíneos y mejora la función renal, lo que eventualmente regula la presión arterial. También alivia los dolores ocasionados por la artritis. Para que estas semillas tengan un mejor efecto debes preparar una infusión con 2 cucharadas de las mismas secas y trituradas en una taza de agua hervida, deja que repose durante una hora y cuélala. Ve bebiendo esta taza a lo largo del día, dando pequeños sorbos cada 2 o 3 horas.
Aguacates
A pesar de ser extremadamente calórico, si bienofrece 160 calorías por cada 100 g, el aguacate es una fruta extremadamente rica en nutrientes, como las vitaminas A y E, que actúan como antioxidantes en el cuerpo. Además, la fruta contiene beta sitosterol, una sustancia antiinflamatoria que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre (LDL). Cuando se trata de potasio, a su vez, la fruta adquiere aún más protagonismo. Cada 100 g de la fruta contiene 485 mg del mineral.
Pimienta de Cayena (Pimienta Roja)
La pimienta de cayena es ideal para aquellas personas con problemas de hipertensión leve, ya que es capaz de estimular el flujo sanguíneo y evita la agrupación de plaquetas en la sangre. Como la pimienta de cayena es un poco picante, solo debes colocar una pizca a algunas comidas, como sopas y ensaladas de verduras y frutas.
Limón
Consumir limones también tiene un efecto positivo en las personas con presión arterial alta, ya que vuelve más blandos y flexibles los vasos sanguíneos rígidos, lo que trae consigo una disminución de la presión arterial. Como beneficios adicionales el limón posee buenas cantidades de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y de vitamina B, que ayuda a evitar insuficiencias cardíacas.
Se recomienda que tomes un vaso de agua tibia con el zumo de un limón en ayunas y sin azúcar para obtener mejores resultados.
Pescado rico en Omega 3
Algunos peces son ricos en omega 3, una sustancia que reduce las posibilidades de enfermedades cardiovasculares y disminuye el colesterol malo. Esto hace que la sangre circule más fácilmente por todo el cuerpo. Salmón, sardinas, atún y arenque son los más adecuados.
Frutas ricas en Potasio
Plátano (que ya hemos mencionado), aguacate (también mencionado), naranja, maracuyá, ciruela y sandía son algunas frutas con alto contenido de potasio. Este nutriente ayuda a eliminar el sodio del cuerpo, uno de los grandes agentes que aumentan la presión arterial.
Patatas
Otro miembro de la lista de los mejores alimentos para la presión arterial alta es la patata. La explicación es que es rica en magnesio y potasio, dos nutrientes que ayudan a bajar la presión arterial. Además, tiene fibras que son buenas para la salud, contribuyendo al sistema digestivo y a la saciedad del cuerpo.
Brócoli
En una dieta «antihipertensiva», es esencial aumentar el consumo de frutas y verduras, especialmente el brócoli .
El brócoli es rico en calcio , magnesio y potasio y, por lo tanto, regula la tensión. Además, su contenido de flavonoides lo convierte en un alimento protector contra las enfermedades coronarias que pueden provocar hipertensión.
Pero cuidado, debe consumirse crudo o muy poco cocinado para beneficiarse de sus nutrientes.
Hierbas
El gran beneficio de las hierbas para combatir la presión arterial alta es la capacidad de estos alimentos para reemplazar la sal. Añaden sabor a la comida sin tener que llenar la receta con sodio. Algunos consejos son: perejil, cilantro, orégano, romero, y laurel, entre otros.
Salsa de Tomate
La salsa de tomate no solo combina bien con la pasta, sino que también es una buena fuente de potasio. Una lata de 100 g ofrece 331 mg del mineral. Y siempre que sea posible, prepara la salsa tú mismo, ya que las salsas procesadas ??son ricos en azúcar, conservantes de sodio y saborizantes. La salsa de tomate también ofrece una buena cantidad de un fitoquímico llamado licopeno, que ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, gracias a su poder antioxidante.
Granos y verduras
Frijoles, lentejas, zanahorias, espinacas, achicoria, coliflor, ñame, calabaza y rábanos también están en la lista de alimentos ricos en potasio. Además de ser nutritivos, ayudan a la saciedad y son muy comunes en la dieta de los españoles.
Fresas
La fresa y otras frutas rojas son responsables de reducir la presión arterial. Esto se atribuye al alto contenido de antocianinas, el pigmento que da el color rojo, esta fruta y ayuda a combatir el colesterol malo (LDL) y aumento bueno (LDL), así como que tiene actividad anti-inflamatoria.
Kiwi
Un estudio presentado el año pasado en la American Heart Association mostró que comer tres kiwis al día puede disminuir la presión arterial. La encuesta incluyó 188 hombres y 55 ancianos con alteración arterial leve. Se les indicó que comieran tres kiwis al día, o una manzana al día, durante ocho semanas. Los participantes que comieron kiwi tenían niveles de presión arterial sistólica más bajos que los que comieron manzana. El kiwi es rico en luteína con propiedades antioxidantes.
Clara de huevo
Según una investigación publicada por la Universidad China de Gilian, la clara de huevo tiene una alta concentración de una sustancia inhibidora de enzimas que contribuye al adelgazamiento de los vasos y, en consecuencia, al aumento de la presión. Además, a diferencia de la yema de huevo, la clara de huevo no contiene colesterol. El consejo para consumirla es hacer una tortilla con verduras o huevos revueltos con solo la clara de huevo.
Jugo de remolacha
El jugo de remolacha tiene una cantidad notable de nitrato, que es responsable de relajar y dilatar los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo de sangre. En un experimento realizado por la Universidad Británica de Queen Mary, los pacientes que fueron tratados con 250 ml de este jugo tuvieron una disminución de 10 mmHg en la presión arterial.
Semillas de Fenogreco / Alhova (Trigonella foenum-graecum)
La pasta de estas semillas es uno de los remedios naturales más conocidos contra la hipertensión. Para la preparación de la pasta debes tomar 2 cucharaditas de estas semillas y hervirlas durante, al menos, 2 minutos. Entonces las cuelas y las mueles hasta que se forme la pasta. Debes consumir una cucharada de esta pasta 2 veces al día, una en ayunas por la mañana y la otra antes de irte a dormir, durante 2 o 3 meses, para que obtengas una mejora significativa.
También te puede interesar:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII