

No lo planeamos, es cierto. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado en el trabajo, en el colegio, en la calle haciendo la compra con un cuerpo que sentimos que no nos responde? Es como si nos pesara, como si solo quisiera estar tumbado. Pero no solo eso, en ocasiones, hasta va acompañado de bostezos y la mente se nos va. Sentimos un cansancio increíble y no podemos remediarlo. Repasamos lo que hicimos en el día anterior e incluso hemos dormido muchas horas. No dejamos de pensar lo mismo: me siento cansado y, ¿por qué? Os explicaremos los síntomas del cansancio y por qué es importante que los aprendamos.
Es normal que sintamos cansancio después de varias tareas a lo largo del día o un entrenamiento intenso. Es normal después de una larga jornada de trabajo, pero cuando sabes que has descansado o no has hecho mucho en todo el día, es señal de alarma. Si tenemos esto en cuenta, aprenderemos a interpretar las señales que nos está enviando nuestro cuerpo y, por ende, lo conoceremos mejor.
Con estos nuevos conocimientos, podremos hacer los cambios pertinentes en nuestro estilo de vida y así comenzar a recuperar la energía que nos permite día a día trabajar, estudiar o dedicarnos a lo que más nos gusta. Sigue leyendo más abajo y descubre con World Health Design cómo podemos ponerle remedio a los síntomas del cansancio.
Síntomas del cansancio
En primer lugar, vamos ad escribir lo que es el cansancio en sí. No se trata de ir tirado por los suelos, ni mucho menos. El cansancio se trata de una falta de aire que se produce tras realizar un ejercicio físico. Da igual si es levantar pesas, las bolsas de la compra, subir escaleras o caminar. En este momento, tus pulmones comienzan a demandar más oxígeno por el esfuerzo y sentimos que ligeramente nos falta el aire.
El cansancio suele aparecer en momentos puntuales. No siempre llama la atención, porque lo tomamos como algo del día a día cuando realizamos esfuerzos. Si embargo, vamos a analizarlo un poco más de cerca y descubramos cuáles son los síntomas del cansancio y qué podría llegar a provocarlo.
- Suele marcarse más en personas que no suelen moverse mucho o lo que son las personas sedentarias. Estas personas, sí tienen un cansancio mayor, porque el cuerpo les pide más aire, pero nada del otro mundo.
- Si tienes una infección, puede que esta sea la causa de tu cansancio. Los cuadros virales suelen tener como reacción, algo de cansancio en momentos puntuales y aunque es muy llamativo, a las 48 horas se va.
- La mala alimentación es un indicio de cansancio, porque no permite a tu cuerpo recuperarse ni mantenerse fuerte. Es por ello, que parece el cansancio. Una variedad de alimentos, rico en vitaminas y carbohidratos saludables, te ayudarán a tener menos cansancio.
- El estrés es un auténtico asesino. Actúa lentamente y hace que se te acumule el el agobio poco a poco. al final acabas desganándote, volviéndote sedentario, sin poder dormir ni descansar. Una alteración del sueño, hace que acumules fatiga y descanso en todo el día. Todo se acumula y acabas con un cansancio prolongado en donde todo te cuesta y te deja sin aliento.
Me siento cansado y no sé por qué
Cuando no sabemos de dónde viene el cansancio, es signo de alarma, porque significa que hay algo más que se nos va de las manos y que no podemos controlar. Puede tratarse de algunas las siguientes afecciones:
- Hipotiroidismo: la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, por lo que el equilibrio hormonal se altera. Es responsable de síntomas como el cansancio y la astenia. Puede provocar cansancio permanente, incluso en reposo y causar desánimo.
- Insuficiencia cardíaca: el corazón es incapaz de bombear la sangre que debería por la mala circulación o por otras afecciones. Debido a eso, especialmente en la etapa inicial, el cansancio se hace patente, con la falta de aire, hinchazón de las piernas o hipertensión mal controlada.
- Anemia: se produce por una alimentación o alguna enfermedad que afecte a la sangre y hace que haya pocos glóbulos rojos. Debido a esto, el paciente no tiene fuerzas, tiene la piel pálida y siempre está cansado, aunque se altera, en reposo.
- Insuficiencia renal crónica: uno o los dos riñones no trabajan adecuadamente porque no pueden filtrar tanto como deberían. Debido a eso, no capta las vitaminas o los minerales que debería coger, dejando al cuerpo en estado de cansancio.
- Diabetes: las células del cuerpo comienzan a pasar hambre de glucosa y no trabajan adecuadamente. Es por ello, que el cuerpo siente ese cansancio, porque las células no se sienten alimentadas.
- Enfermedades pulmonares: por supuesto, los pulmones son los encargados de captar el oxígeno y si no funcionan adecuadamente, el aire que te llega es insuficiente. Tanto, que sentirás cansancio continuamente.
- Síndrome de fatiga crónica: se trata de un síndrome del que no se sabe mucho más. El paciente se queja de dolor y de cansancio, pero físicamente, se encuentra en perfectas condiciones. Se acerca más a un cuadro mental, porque suele ir acompañado de depresión.
- Embarazo: es normal en el primer trimestre en donde las hormonas comienzan el cambio, desaparece en el segundo y aparece con más fuerza en el tercero. suele acompañarse de anemia y dolores por el peso del bebé.
- Medicamentos: los antidepresivos, los relajantes musculares y los analgésicos, hacen que la entrada de oxígeno disminuya, para calmar al paciente, pero crea un cansancio, si no se trata con moderación.
- Depresión: ya sea por los medicamentos o por el estado mental del paciente, que no funciona correctamente. Implica que haya episodios de cansancio recurrentes.
Ahora ya sabemos por qué nos sentimos cansados y sabemos cómo ponerle remedio. Sólo tenemos que estar bien atentos a lo que nos rodea o a lo que hacemos día a día. Porque si no lo hacemos, ese cansancio acabará instalándose en nuestro cuerpo y afectará a nuestros quehaceres diarios.
Si quieres recuperar tu vitalidad y dejar a un lado tu yo cansado, hazte un examen médico para que puedan analizarte por completo.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- http://www.onmeda.es/
- http://www.astook.com/
- http://www.infobae.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII