Clavo de olor para calmantes musculares | Propiedades y recetas

El clavo de olor siempre ha sido tradicional en la cocina y se emplea como medicina natural para diversos tipos de dolores, en especial, el dolor de muelas. Las personas mayores suelen preparar bálsamos medicinales con el clavo de olor como ingrediente principal para reducir dolores en el cuerpo a nivel general.

Lo cierto es que el clavo de olor tiene muchas propiedades medicinales que mejoran y, en ocasiones, sanan una situación específica. Por ello, si quieres comenzar a emplearlo para distintos fines, es mejor que empieces con conocer al detalle el clavo de olor para calmantes musculares: propiedades y recetas.

El clavo de olor

clavo-de-olor-para-calmantes-musculares-propiedades-y-recetas-clavo-de-olor

Los síntomas que más erradica el clavo de olor son la inflamación y el dolor. Esto es gracias a que sus diversos componentes actúan inhibiendo la síntesis de prostaglandinas y las transmisiones nerviosas en diversas partes del cuerpo. También se le conoce como clavitos dulces ya que se suele utilizar mucho en la repostería, especialmente en los países de habla hispana.

Sus propiedades brindan beneficios antisépticos que años atrás se empleaban para curar enfermedades graves e infecciosas como el cólera, la malaria o la tuberculosis. Tiene un efecto desparasitante que actúa de manera interna y externa, eliminando la sarna o los gusanos intestinales. También los hongos y heridas en la piel pueden tratarse con el clavo de olor.

El clavo de olor puede emplearse para tratar problemas a nivel interno y externo. En este apartado nos fijamos en el uso interno:

  • Enfermedades del sistema respiratorio como la bronquitis, la neumonía y condiciones menos severas. En este caso, el clavo de olor ayuda con su efecto expectorante y, al mismo tiempo, antiinflamatorio. Sana las vías respiratorias al desinflamar los bronquios para que se pueda expulsar la flema. El paciente solo debe hacer una infusión: en este caso, se agrega una cucharada de clavos de olor por litro de agua y se deja hervir por unos 15 minutos. Lo tomaremos unos tres días.

En el caso del resfriado también es muy bueno, ya que reduce rápidamente los malestares y la sintomatología asociada. De igual manera actúa sobre la tos y el vértigo o mal de altura. La persona solo debe tomar una taza de té de clavos de olor y rápidamente comenzará a notar la sensación de bienestar.

  • Enfermedades del sistema digestivo como, por ejemplo, la aerofagia, los vómitos, mareos, anorexia o falta del apetito, digestión difícil, etc. Para estos casos es mejor consumir el aceite de clavo en una cantidad pequeña, por ejemplo, una cucharadita por las mañanas o después de una comida pesada. En forma de infusión se aplican tres gotas al agua y se pone a hervir. Bastará con beberse esta infusión 3 veces al día.

En el caso del uso externo de los clavos de olor, se prepara para:

  • Dolor de muelas, caries o mal aliento. En este caso, la forma de emplear el clavo de olor es mucho más sencilla: se cogen 2 o 3 clavos y se colocan en el área afectada para masticarlos. Algunas personas se beben la infusión mientras mastican los clavos para obtener resultados más rápidos.
  • En las infecciones vaginales se emplea el aceite de clavo para lavar y eliminar las infecciones, especialmente las ocasionadas por la Candida Albicans. El lavado se hace con unas gotas de aceite de clavo de olor en agua, la medida puede variar dependiendo de la infección.
  • Hongos en la piel, uñas y dedos, donde el clavo se emplea como infusión para lavar la zona afectada.

El clavo de olor también se usa para calmar las anginas, dolor de garganta, limpiar el pus, limpiar heridas, eliminar las ulceras de la boca, entre otros.

ANUNCIO

Cómo utilizar clavo de olor como calmante muscular

clavo-de-olor-para-calmantes-musculares-propiedades-y-recetas-dolor-muscular

En el caso de los dolores musculares, el clavo de olor ayuda en gran manera a reducir el nivel de intensidad hasta erradicar por completo dicha molestia. También, para que el clavo de olor pueda ser empleado correctamente, es necesario descubrir cuál es el área concreta a tratar.

Cuando el dolor muscular proviene de la parte alta o baja del cuerpo, se recomienda emplear el aceite de clavo de olor para masajear las zonas afectadas. Pero cuando el dolor muscular proviene de la zona media del cuerpo, es necesario focalizar el dolor para saber el mejor tratamiento a aplicar, si debe ser la infusión o el aceite de clavo.

En las articulaciones, el clavo de olor es muy conocido y usado porque alivia, en cuestión de minutos, el dolor y la inflamación, ya que contiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Todo dolor de la parte muscular el clavo de olor puede ayudar a mejorarlo.

Los clavos de olor son altamente ricos en ácidos grasos omega 3, calcio y hierro, entre otros nutrientes que benefician la salud de los huesos y de las articulaciones, ayudando a mantenerlos fuertes y resistentes.

Recetas con clavo de olor como calmante muscular

clavo-de-olor-para-calmantes-musculares-propiedades-y-recetas-recetas

Para calmar los dolores musculares se puede emplear el clavo de olor con aceite de oliva y aplicar masajes sobre los músculos y articulaciones doloridas. La artritis y el reumatismo también pueden ser tratadas con masajes a base de aceite de clavo de olor.

También se pueden poner a asar unos pocos clavos,envolverlos en un paño y aplicarlo en la zona de dolor mientras esté caliente dicho paño. Esto ayuda notablemente a disminuir el dolor de una manera mucho más rápida que el masaje.

ANUNCIO

Para la prevención de los dolores musculares, artritis, dolor en las articulaciones y el reumatismo, se puede tomar la infusión de clavo de olor durante varios meses, parar y  volver a comenzar esta rutina más adelante. También se aconseja hacerse masajes con el aceite de clavo para mantener en óptimas condiciones el movimiento y lubricación de las articulaciones.

También te puede interesar:

  • Técnica Gua Sha: quitar los dolores raspando

Fuentes de imágenes:

  • http://www.hogarus.com/
  • http://misremedios.com/
  • http://bucket.glanacion.com/
4.38 / 5
4.38 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII