

Tener una gastrointeritis, también llamada como gripe estomacal o simple dolor de barriga es uno de las dolencias o males más terribles de cuantas podamos sufrir. Pueda que no os lo creáis pero si recordáis la última vez que tuvisteis una infección en el estómago, recordaréis que no solo se siente dolor agudo en la barriga, también notamos mareos, escalofríos y podemos llegar a vomitar y hasta perder la conciencia. Tenemos que ir con mucho cuidado así que a continuación en ViviendoSanos, 12 remedios naturales para una infección estomacal.
Una gripe estomacal no es realmente una gripe ya que se trata de una infección en el estómago, puede producirse por un virus que afecte a otras partes de nuestro cuerpo o puede deberse a algo que hemos comido en mal estado o que nos ha sentado mal.
Dependiendi de cada persona, los síntomas de una infencción estomacal pueden durar un par de días o incluso una semana o diez días. Es necesario que visitemos a un médico cuanto antes y que nos recete algún medicamento pero además, nosotros en casa podemos tomar líquidos para no deshidratarnos y aplicar estos remedios que ahora vemos.
Algunos casos pueden llegar a tratarse también con antibióticos pero esto ya lo determinará un médico. De momento concentremonos en remedios naturales y que os aliviarán en vuestro dolor y sobre todo os mantendrán hidratados e incluso alimentados cuando seáis incapaces de comer nada.
Estos son 12 remedios naturales recomendamos para tratar una infección estomacal.
Té de semillas de Hinojo para la infección estomacal
El té de semilla de hinojo es bueno para tratar calambres estomacales y gases que suelen darse cuando se trata una infección estomacal. Lo idea es tomarlo así: Mezcla una cucharadita de semillas de hinojo con una taza de agua hirviendo; cubre y deja reposar durante 10 minutos. Cuela esa mezcla, añadir un poco de miel si quieres y bebelo (hasta tres veces al día) con el estómago vacío.
Manzanilla para la infección estomacal
La manzanilla es buenísima para tratar cualquier dolencia en el estómago. Podemos tomarla en infusión, fría o caliente y aunque no te guste es buena para que te mantengas hidratado.
Hielo para la infección estomacal
Si sufres de un virus en el estómago es difícil que quieras tomar alimento o líquido pero es importante mantenerse hidratado. Si ni siquiera el agua te entra por la boca, prueba a chupar cubitos de hielo que te irá mucho mejor y lentamente te sentirás recuperado.
Tomillo para la infección estomacal
El tolmillo contiene enoles trabajan como antiespasmódico por lo tanto alivia el gas y los calambres así como el dolor. Para que te haga efecto debes: Mezclar una cucharadita de hojas secas de tomillo con una taza de agua hirviendo; cubrela y dejala reposar durante 10 minutos. Cuela la mezcla, añade un poco de miel si se desea y bebe (hasta tres veces al día) con el estómago vacío.
Hierbabuena para la infección estomacal
En la Hierbabuen encontramos el mentol, una sustancia volátil que se dice que tiene un efecto antiespasmódico sobre el músculo liso del tracto digestivo. Si timas esta infusión podrás aliviar tu dolor estomacal y combatir además la acidez, gases y náuseas y que ser relacionan con los virus en el estómago. Para que te haga efecto debes remojar una cucharadita de hojas secas de menta en 1 taza de agua hirviendo durante 10 minutos; colar y beber de 4 a 5 veces al día entre comidas. (Puedes utilizar bolsas de té de menta comerciales también, por supuesto.)
Yogur para la infección estomacal
El Yogur es un alimento que te servirá para asentar tu estómago. Pasadas las primeras horas de infección o los dos primeros días, no comas nada que te provoque mayor dolor. Toma un yogur que además te permitirá la reposición de bacterias después de todo lo que ha pasado.
Alimentos blandos para la infección estomacal
Junto al yogur puedes comer arroz blanco, pan blanco tostado, galletas blancas, patatas hervidas y similares que son fáciles de diregir, te mantendrán alimentado y no te provocarán rechazo.
El jengibre para la infección estomacal
Un buen alimento que como la manzanilla es «mano de santo» para aliviar el dolor de estómago. Para que funcione debes: Añadi de ¼ a ½ cucharadita de jengibre en polvo seco a una taza de agua caliente y deja reposar durante al menos 10 minutos;puedes endulzar con un poco de miel.
Puré de Manzana para la infección estomacal
Las manzanas son otra buena comida que asentar en el estómago, y cuando se consume en forma de puré son más fáciles de digerir. Añade un poco de menta para que el sabor sea más completo y para que te arregle antes el dolor.
Plátanos para la infección estomacal
El plátano te dara sensación de saciedad, se asesntará y no te molestará en estómago, además su potasio también es importante para reponer los minerales perdidos a través del vómito y / o diarrea.
La acupresión para la infección estomacal
Para ayudar con las náuseas, encuentra el espacio entre los dos tendones a lo largo de tu muñeca justo detrás de la palma de su mano, coloca tus dedos índice y medio allí y aplica presión.
Evita estas cosas para la infección estomacal
No debes tomar tomar café, productos lácteos, alimentos picantes y los alimentos altos en grasa que te harán sentir peor. Puedes sustituir el café por el té de jenjibre o como mucho el té negro.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII