Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros

A pesar de llevar casi siglo y medio siendo usado en Estados Unidos, no ha sido hasta recientemente cuando el aceite de semilla de algodón se ha convertido en un productor polémico. Y es que, a pesar de sus ventajas, también son muchos los inconvenientes que ofrece. Te contamos todo sobre el Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros 

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros portada

Aceite de semilla de algodón: qué es

Antes de abordar el tema, conviene saber qué es el aceite de semilla de algodón. Aunque, como su nombre indica, es un aceite vegetal que se saca de la semilla de las plantas de algodón. En concreto, de dos de sus especies más conocidas (Hirstutum y Herbaceum).

El aceite de semilla de algodón se usa, sobre todo, para fines gastronómicos, llegando a ser un producto estrella en Estados Unidos. Con el paso del tiempo, ha perdido relevancia y ha sido sustituido por otros aceites más saludables. Y es que su alto nivel de ácidos grasos polinsaturados se contrarresta con su también alto grado de grasas saturadas, lo que ha llevado a mucha gente a dejar de usarlo.

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros aceite refinado

Por otro lado, el aceite de semilla de algodón también se usa en campos como la medicina y la cosmética. Algo parecido pasa con la granada, la fruta anticolesterol, que cada vez se usa en más sectores, gracias a sus espectaculares propiedades.

Aceite de semilla de algodón: posibles usos

Entre los posibles usos del aceite de semilla de algodón, el más común se aplica en la industria de la alimentación. De hecho, es un producto muy solicitado por su capacidad para prolongar la vida consumible de determinados alimentos. Además, el aceite de semilla de algodón es más económico que otros aceites, lo que favorece su uso en muchas cadenas de comida rápida, donde se usan millones de litros al año.

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros alimentación

Foto: @lubi-lite

Así, es fácil encontrar aceite de semilla de algodón entre los ingredientes de productos tan conocidos como:

  • Mayonesa
  • Patatas fritas
  • Margarina
  • Bollos industriales
  • Cereales

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros patatas fritas

ANUNCIO

Como hemos comentado, además del sector alimentario, el aceite de semilla de algodón se usa en medicina y cosmética, pero también en productos tan dispares como velas, detergentes o insecticidas.

Aceite de semilla de algodón: beneficios

Hablamos de un producto vegetal que, obviamente, tiene sus ventajas para el organismo. Así, entre los beneficios del aceite de semilla de algodón encontramos:

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros influencer cotton

  • Antiinflamatorio – Al contener grasas monoinsaturadas, se infiere que el aceite de semilla de algodón reduce la presencia de elementos inflamatorios en la sangre.
  • Previene el cáncer – El gosipol, toxina que aparece en el aceite de semilla de algodónantes de ser refinada, ayuda a eliminar algunas células cancerosas que se han demostrado muy resistentes a medicamentos específicos. Por otro lado, también redujo el crecimiento de los tumores en enfermos de cáncer de próstata.
  • Cuida la piel – La aplicación cosmética del aceite de semilla de algodón es la más beneficiosa de todas. Su alto contenido en ácidos grasos y vitamina E, este producto hidrata, previene los efectos del paso del tiempo, mejora la permeabilidad de la piel y crea una barrera protectora en las zonas donde se aplica. Por otro lado, la vitamina E y el tocoferol, potencian el proceso de curación de heridas y el crecimiento y regeneración con nuevas células, limitando el riesgo de infecciones. Además, limita la posibilidad de que queden cicatrices post heridas. En algunos casos, lo más aconsejable es aplicar el aceite de semilla de algodón directamente sobre la piel, para que actúe sobre la herida. Eso sí, cuidado con las reacciones alérgicas. Antes de echarte en la herida, aplica un poco en tu muñeca para ver si te hace reacción.

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros cosméticos

  • Prevención cardiovascular – Los ácidos grasos que contiene el aceite de semilla de algodón reducen el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares. No sólo limita el nivel de colesterol LDL (el malo), sino que incrementa la cantidad de colesterol HDL (el bueno).
  • Cuidado del cabello – Además de mejorar la hidratación del cabello, ayuda a fortalecerlo, impidiendo que se rompa. El elemento que aporta estos beneficios es el ácido linoleico, un ácido graso que también previene la caída, incluso limita las consecuencias de las habituales dermatitis, una de las principales causas de la caída del pelo.

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros caída pelo

  • Estimula el sistema inmunológico – Su poder antioxidante, convierte al aceite de semilla de algodón en un gran aliado del sistema inmunológico, al que potencia en su labor de prevenir enfermedades de transmisión. Gracias a su alta concentración de Vitamina E y grasas no saturadas naturales, el aceite de semilla de algodón puede presumir de ser potente antioxidante.

Aceite de semilla de algodón: los peligros

Para terminar, conviene tener muy presentes los peligros del aceite de semilla de algodón. Unos riesgos que, en gran medida, están asociados al gosipol, la sustancia tóxica antes mencionada, que está presente en el aceite de semilla de algodón sin refinar.

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros corazón

El gosipol es el elemento que le da el reconocible color amarillo al aceite de semilla de algodón. Además, se trata del ingrediente que protege la planta de algodón de los ataques de los insectos. Obviamente, se trata de un elemento muy potente que se convierte en un potencial peligro para el organismo.

ANUNCIO

Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros campo

  • Infertilidad – Puede derivar en una reducción de la producción y la motilidad de espermatozoides, afectando de forma notable la fertilidad de los varones
  • Problemas cardiacos – La gran cantidad de grasas saturadas que contiene, en especial en forma hidrogenada, pueden afectar de forma directa al corazón. Especialmente peligroso es para quienes ya tengan alguna dolencia cardíaca o aterosclerosis, por lo que la recomendación es, directamente, no consumirlos en tal caso.
Aceite de semilla de algodón: qué es, posibles usos, beneficios y los peligros comercial

Foto: @velonainc

  • Alergia – La reacción alérgica del aceite de semilla de algodón puede ser muy potente, por lo que se recomiendas, antes de consumirlo, hacer un pequeño test para comprobar la sensibilidad de nuestro organismo. Tan sencillo como probar un elemento que contenga aceite de semilla de algodón y esperar 24 horas a posibles reacciones. Si no las hay, lo puedes consumir con tranquilidad. Especialmente recomendable es este paso en su uso cosmético, pues puede producir irritación, picazón, inflamación y rojeces en la piel.
5.00 / 5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar