Si te interesa el aumento de labios con ácido hialurónico, el relleno o el perfilado de labios, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre este tipo de procedimientos médicos que hoy día están siendo tan demandados. Vamos a adentrarnos en qué es el ácido hialurónico, si es o no mejor que el botox, cómo son los procedimientos médicos y responderemos a las preguntas que probablemente ya te habrás hecho como ¿Es muy doloroso?
Qué es el ácido hialurónico
Uno de los aspectos más importantes del ácido hialurónico y que muchas personas desconocen es que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, concretamente forma parte del colágeno de nuestra piel. Por ello, el ácido hialurónico está directamente relacionado con la jugosidad y la textura tersa de la piel joven, puesto que con la edad el nivel de esta sustancia va decayendo.
Puede que te sorprenda pero ¿Sabías que los niveles del ácido hialurónico comienzan a decaer sobre los 35 años de edad? Por eso habréis visto que muchas cremas y tratamientos estéticos están enfocados en una población diversa, puesto que antes de los 35 años se busca la prevención y posteriormente aumentar el nivel de este ácido para regresar a una piel más joven.
Probablemente, si estás a una edad cercana a los 35 años habrás sentido la tentación de mirarte al espejo y ver cómo está tu piel. Algunos de los aspectos que señalan el decaimiento de esta sustancia son la aparición de las arrugas, se intensifican las líneas de expresión, la piel está más sensible, el contorno de ojos puede perder volumen y firmeza, entre otros.
Ventajas del ácido hialurónico frente a otras opciones
¿Qué os suena más, el ácido hialurónico o el bótox? La realidad es que suele ser mucho más conocido el bótox, es la palabra que viene a la mente cuando uno reconoce en alguien algún tipo de arreglo u operación estética pero bótox y ácido hialurónico no son sinónimos ni sustancias similares.
Una de las mayores ventajas del ácido hialurónico frente al bótox es que el primero es una sustancia natural que se da en el propio organismo, aunque el que se inyecta en un tratamiento estético ha sido formado por una fermentación bacteriana, y que el bótox se genera por la toxina de una bacteria.
A su vez, no se usan en las mismas zonas. El aumento de labios con ácido hialurónico, no se hace con bótox. Igualmente, estas sustancia natural se puede utilizar para ojeras, pómulos, surcos nasogenianos, zona peribucal, líneas de la marioneta, arrugas sobre el labio superior, mentón. El bótox se utiliza para la zona del entrecejo, frente, patas de gallo. ¿Y por qué cada una en zonas diferentes? Su efecto es distinto, el ácido hialurónico rellena, lo que ofrece como resultado que la piel aumenta en volumen y desaparecen las arrugas, mientras que el botox paraliza el músculo facial del que surge el movimiento.
En cuanto a los resultados los profesionales también señalan diferencias entre unos y otros. El bótox tiene una duración de 4 a 6 meses, mientras que el ácido hialurónico puede perdurar su efecto hasta los 8 meses ya que retiene la hidratación de la piel y hace que se mantenga más uniforme.
Aumento de labios – Preguntas frecuentes
El mundo de la medicina estética es amplio y cada vez son más personas interesadas en utilizarlo, ya sea para mejorar como corregir algún detalle de su aspecto. Como cualquier otra intervención, el aumento de labios con ácido hialurónico puede generar algunas preocupaciones, por lo que os vamos a compartir datos concretos y básicos que es muy posible que respondan a vuestras inquietudes iniciales (datos basados en P&P Clinic):
- La duración del aumento de labios es de 12 meses.
- El tiempo de intervención es de 15 minutos.
- No requiere hospitalización.
- El coste de esta intervención es desde 320 euros.
- No requiere anestesia.
- Los resultados son inmediatos.
- La recuperación es inmediata.
Siguiendo la información aportada por esta clínica de profesionales especializados en tratamientos estéticos, el aumento de labios con ácido hialurónico no representa un riesgo para la salud pero sí que es fundamental que dicha intervención la realice un profesional de ésta área. Por ello, es fundamental que evitéis caer en clínicas no especializadas, pedir cita previa, consultar, comparad, buscar opiniones de clientes antiguos y tomad vuestra elección.
Otra preocupación que no hemos mencionado pero que ya os adelantábamos al principio -es de lo más frecuente- es que este intervención es indolora. Como curiosidad, ¿Sabías que este tratamiento es reversible? Se trata de una sustancia que es biocompatible y que absorbe el cuerpo.
Tratamiento de aumento de labios – Pasos
Una vez que ya hayas encontrado la clínica especializada donde llevarlo a cabo, te explicarán cuáles son los procedimientos que ellos suelen seguir. Nosotros te contamos los pasos habituales:
- Valoración: El profesional que te atienda revisará tu rostro y tus labios, a la par que querrá conocer cuáles son tus objetivos estéticos (en quién te has podido inspirar), para saber si con las infiltraciones del ácido hialurónico podrás conseguir lo propuesto.
- Tratamiento: La intervención que se lleva a cabo se basa en pequeñas infiltraciones de ácido hialurónico, indoloras, que van dando volumen a los labios. En cualquier caso, es importante siempre recordar de que se trata de un procedimiento indoloro, reversible y eficaz.
- Post – tratamiento: Una de las cosas más impresionantes de este tipo de intervenciones es que los resultados son inmediatos y el post tratamiento es sencillo de seguir. El profesional mismo te explicará cuáles son las pautas que tienes que llevar a cabo durante los días previos y, tras quince días, tendrás una revisión para ver cómo ha sido la evolución.
Como dato importante, te habrás dado cuenta de que hemos señalado en el tratamiento que son infiltraciones, en plural, no una sola infiltración. Bien, esto es importante tenerlo en cuenta porque el coste de la intervención puede variar en función del número de viales que sean necesarios para alcanzar el objetivo, a la par que el profesional te indicará cuáles son sus recomendaciones para tu caso.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII