Los beneficios y propiedades de los pistachos para la salud

Aunque de tamaño casi reducido, los pistachos son un fruto que es rico en propiedades beneficiosas y en nutritentes; juntos descubrimos las características y los beneficios del pistacho, la fruta ideal para tratar todo tipo de dolencias. Veamos a continuación cuáles son los beneficios y propiedades de los pistachos para la salud.

Los pistachos

El pistacho ( Pistacia vera ) es unafruto aceitoso de perfil nutricional, particularmente rico en ácidos grasos que son beneficiosos para nuestro corazón, junto a sus proteínas, y su contenido en potasio, vitamina K, ?-tocoferol (vitamina E), un número de fitoquímicos, así como su contenido en luteína y antocianina que además le aportan su color.

Lo cierto es que tenemos  alrededor de 20 especies de arbustos pertenecientes a la familia Anacardiaceae, del género Pistacia que producen el pistacho (incluyendo Pistacia vera, Atlantic Pistacia, Pistacia Terebinthus, Pistacia khinjuk y Pistacia lentiscus), una fruta que se cultiva principalmente en Irán (alrededor del 40% de producción global), Medio Oriente, Estados Unidos (segundo productor mundial) y en países de la cuenca mediterránea como Italia y Grecia.

La planta de pistacho es un árbol de hoija caduca de tamaño mediano y tupido, probablemente originario de las cadenas montañosas de Asia occidental y Anatolia. Hay varias variedades de pistacho, pero las más cultivadas con fines comerciales es la variedad Kerman.

Características de los pistachos

Los pistachos se componen de aproximadamente 45% de grasa, y son  principalmente grasas «buenas» tales como monoinsaturada (entre los cuales el ácido oleico, el mismo aceite de oliva) y principalmente el ácido linoleico poliinsaturado (, de la serie Omega-6).

Además de las grasas, los pistachos están representados por un 20% de proteínas y un 27% de carbohidratos , también son una excelente fuente de fibra (10,6 g / 100 g).

Las calorías de los pistachos son de aproximadamente 560 por cada 100 gr de parte comestible. Entre los minerales, los más representados son el potasio, el fósforo, el magnesio y el calcio, mientras que las vitaminas más comunes son el ?-tocoferol (vitamina E), la vitamina C y la vitamina B6.

Las propiedades de los pistachos

Magnesio

Los pistachos son ricos en magnesio, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis, las enfermedades del sistema nervioso y el sistema inmunitario. Este mineral está involucrado en más de 300 reacciones metabólicas esenciales y juega un papel fundamental en una amplia gama de reacciones biológicas importantes. Los síntomas clínicos de esta deficiencia son hipocalcemia, hiperexcitabilidad neuromuscular, hipocalemia, arritmias cardíacas e infarto agudo de miocardio.

Ricos en Vitamina E

Los pistachos son excelentes fuentes de vitamina E, en particular ?-tocoferol (23 mg / 100 g), un antioxidante de lípidos potente esencial para mantener la integridad de la mucosa y la piel, que también actúa como un agente de barrido de los radicales libres que son perjudiciales.

Fibras

Gracias al alto contenido de fibras dietéticas, los pistachos favorecen la salud del sistema digestivo, la saciedad y la reducción del riesgo de incurrir en diversas enfermedades (cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad).

Contiene grasas beneficiosas

El contenido de grasa de los pistachos es igual a un poco menos del 50% y son principalmente grasas beneficiosas par nuestro corazón, del tipo mono y poliinsaturadas.

Folato (Vitamina B9)

Como todos los frutos secos, los pistachos son también una buena fuente de folato, vitaminas esenciales involucradas en la función celular normal, el crecimiento del tejido, la reducción del cansancio y el riesgo de malformaciones fetales

Fósforo

El fósforo es necesario para la producción y la salud hormonal y ayuda al cuerpo a utilizar vitaminas B. Su deficiencia puede causar niveles anormales de fosfato sérico (hipofosfatemia), resultando en la pérdida de apetito, anemia, debilidad muscular, dolor de huesos, raquitismo (en niños), osteomalacia (en adultos), aumento de la sensibilidad a las infecciones y entumecimiento

Calcio

Los pistachos son una excelente fuente de calcio, el mineral esencial en nuestro cuerpo como un elemento estructural, que está implicado en la señalización celular, la mediación de la constricción y la relajación de los vasos sanguíneos, en la transmisión de los impulsos nerviosos, la contracción muscular y en la secreción de diferentes hormonas como la insulina

Hierro

El hierro presente en los pistachos no se absorbe fácilmente y es un mineral esencial para el desarrollo y la salud como un componente clave de la hemoglobina, la proteína que atrapa el oxígeno, esencial para el crecimiento celular y diferenciación

Fitoesteroles

También llamados esteroles vegetales, actúan como un contraste contra el colesterol «malo».

Antioxidantes

Los pistachos son muy ricos en antioxidantes, como carotenos, vitamina E y compuestos polifenólicos antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres tóxicos del cuerpo humano, protegiéndolo de diversas enfermedades, como infecciones y ciertos tipos de cáncer.

Los beneficios de los pistachos

La riqueza de los nutrientes presentes otorga a los pistachos numerosos beneficios para la salud. Veamos cuáles son.

Acción antiinflamatoria

Los pistachos son una excelente fuente de moléculas con antioxidantes (en proantocianidinas particulares) que actúan mediante la reducción de la inflamación y estrés oxidativo.

Pérdida de peso

Cuando se toman con moderación, los pistachos pueden ayudar a controlar el peso corporal debido a su alto efecto saciante. Los estudios demuestran que la reducción del aumento de peso se ve favorecida por el contenido de fibra, la digestión más lenta que determina y la ingesta de proteínas. Además, la cantidad de ácidos grasos insaturados y el contenido de proteína de estas frutas causaría un aumento en el gasto de energía en reposo.

Baja el colesterol y promueve la salud del corazón

Entre las propiedades del pistacho encontramos aquellas que se relacionan con el sistema cardiovascular. Según varios estudios, el consumo regular de pistachos (30 g por día) reduciría el colesterol total hasta el 10,1%, el colesterol LDL (malo) hasta el 8,6% y mejoraría la funcionalidad endotelial.

Reducción de glucosa en sangre

El consumo regular y pistachos prolongados que podrían ser útiles en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2 , ya que tendrían un efecto hipoglucémico y reducción en los niveles de insulina, promoviendo así un perfil metabólico más saludable.

Recetas con pistachos

Son tantos los beneficios de los pistachos que podemos incluirlos en nuestros platos de comida y cena al margen de tomarlos como aperitivo o «snack». Veamos a continuación algunas recetas tanto para platos con pistachos dulces como salados.

Recetas dulces con pistachos

Pastel de Brisee con cerezas y pistachos

Para hacer este rico pastel necesitaréis

  • 230 g de pasta brisée
  •  500 g de cerezas
  • 150 g de pistachos frescos
  • 40 g de mantequilla
  •  40 g de azúcar granulada
  •  azúcar glas

Los pasos para hacer esta receta son los siguientes:

  • Picar finamente los pistachos. Hacemos lo mismo cortando las cerezas
  • Extiende la masa brisée (el espesor debe ser de alrededor de 5 mm), la colocas en una bandeja (diámetro 25 cm) subiendo la masa en el borde. Puntea la parte inferior, espolvorea con los pistachos molidos.
  • Coloca encima de las cerezas y sobre ellas la mantequilla, el resto de los pistachos y el azúcar granulada. Coloca en la parte inferior del horno caliente a 210 ° y cocina durante 20-30 minutos. Retira el pastel, deja que se enfríe, transfiérelo al plato y espolvorea con unas cucharadas de azúcar glas tamizado.

Recetas saladas con pistachos

Filete de atún en costra de nueces y pistachos

Para hacer esta rica receta necesitas los siguientes ingredientes:

  • 400 g de Filetes de atún 
  • 50 g de Nueces 
  • 50 g de Pistachos no tostados y sin sal 
  • 80 g de Salsa de soja 

Los pasos para hacer esta receta son los siguientes:

  • Para preparar el atún en costra de nueces y pistachos, coloca las nueces y los pistachos sin cáscara en una batidora, luego distribuye uniformemente el empanado obtenido en una bandeja.
  • En una sartén, agrega la salsa de soja, luego toma el filete de atún y pásalo por ambos lados primero por la salsa de soja y luego lo empanas.
  • Calienta una sartén antiadherente y luego coloca el atún y cocina a fuego alto, 2-3 minutos por cada lado, girándolo con una paleta o pinzas de cocina para una cocción uniforme; no continúes cocinando porque el filete debe permanecer rosado por dentro y no volverse blanco, de lo contrario la carne estará fibrosa.
  • Cuando el atún esté listo, retírela de la sartén y lo colocas en una tabla para cortar y lo cortas en rodajas de aproximadamente 2 cm de grosor. Lo puedes servir si deseas, con un poco de salsa de soja.

Además, se puede extraer un aceite fantástico del pistacho , ideal para aquellos con piel particularmente seca, también se puede usar como un «aceite base» en aromaterapia y cosméticos.

Artículos de interés:

4.50 / 5
4.50 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII