Reírse, además de hacernos sentir bien, permite generar una sustancia que tiene muchos beneficios en nuestro organismo. El ser humano es el único animal con la capacidad de reír, por lo que podemos considerarnos una especie muy privilegiada.
La risa es algo irracional que nos permite afrontar la vida con mejor humor. Hay personas que se ríen más que otras, y esto es algo que debemos revisar, puesto que son muchos los beneficios que la risa nos aporta. A continuación te vamos a contar 10 beneficios de la risa que te sorprenderán. Esperamos que al menos te saquen una sonrisa.
10 beneficios de la risa que te sorprenderán
Cuando nos reímos, nuestro cerebro libera endorfinas, que son unos neurotransmisores que secreta la glándula pituitaria en el cerebro y que producen en nosotros un efecto opiáceo; algo así como si recibiésemos una dosis de morfina en nuestro organismo.
Además de este se libera otro neurotransmisor en el cerebro con el nombre de dopamina, y que tiene una gran relación con el bienestar. A su vez, por si esto fuera poco, se reducen los niveles de cortisona en el cuerpo, que es una hormona comúnmente conocida por todos como la hormona del estrés.
El ser humano tiene la capacidad de reírse de aquello que ve, escucha o imagina, por ocurrencias de personas de nuestro entorno, por frases y preguntas que nos resultan absurdas, por gesticulaciones, etc. La lista de las cosas que pueden hacer reír a alguien no tiene fin, y además, a cada persona le hace gracia algo diferente, por eso decimos que existen diferentes tipos de humor.
De acuerdo con algunos psicólogos, la juventud en la sociedad actual tiene una vida bastante cómoda pero, sin embargo, no es feliz. Gracias a Internet y a las redes sociales, todo parece tener un carácter inmediato hoy en día, por lo que la juventud ha aprendido a tenerlo todo sin ningún tipo de esfuerzo.
A pesar de llevar una vida tan cómoda por los avances de la tecnología y de no tener grandes preocupaciones, nuestra sociedad actual es la que mayores índices de ansiedad y depresión presenta. Las personas mayores aseguran que antes se reía mucho más, a pesar de que en nuestra historia no quedan tan lejos las situaciones de guerras y conflictos políticos.
Parece ser también que las mujeres ríen más que los hombres, probablemente porque como resultado de la opresión patriarcal, han tenido que esforzarse y luchar por muchos derechos en su vida. La risa viene también determinada por la cultura y las costumbres.
Veamos ahora cuáles son los beneficios de la risa en nuestras vidas para que no pase ni un sólo día en el que no soltemos una carcajada.
Permite mejorar nuestra salud mental
Como decíamos anteriormente, la risa permite reducir la hormona cortisol dentro del organismo, también llamada hormona del estrés, por lo que este se reduciría en gran medida. También se reduce la adrenalina, que es segregada ante situaciones de tensión.
Reírnos de verdad resulta muy sano de acuerdo con algunos estudios, que han afirmado que las personas risueñas reducen en un 40% la probabilidad de sufrir problemas vasculares a lo largo de sus vidas, y tienen además una esperanza de vida más larga. Reír también nos ayuda a desarrollar nuestra inteligencia, ya que se trata de una manera de ejercitar y estimular el cerebro.
Es un remedio contra el dolor
La segregación de endorfinas a través de la risa constituye un remedio natural contra la sensación de dolor. Si tenemos alguna enfermedad o estamos experimentando algún tipo de dolor localizado, es recomendable intentar reír un poco, ya que además de focalizar la atención en otra cosa, liberaremos esta hormona que nos permitirá reducir el dolor que sentimos.
Se mejora nuestro sistema inmune
Muchos estudios han confirmado ya que la risa es capaz de incrementar la cantidad de anticuerpos que tenemos en el organismo, y que son los encargados de luchar contra cualquier enfermedad. Es por ello que reír con regularidad mejora nuestro sistema inmune y nos hace estar más fuertes frente a las enfermedades.
Permite mejorar nuestro rendimiento
Reír permite también incrementar la hormona del crecimiento humana, llamada también HGH, en nada más y nada menos que un 87%. Esta hormona es la encargada de nuestro rendimiento deportivo y nos permite llevar a cabo la recuperación una vez que hemos finalizado el entrenamiento deportivo.
Además, esta hormona del crecimiento nos ayuda al mantenimiento de una estructura ósea y muscular fuerte, al reducir los niveles de grasa corporal.
Fortalece nuestras relaciones personales
Reír entre amigos no sólo nos llena de felicidad, también nos permite estrechar lazos con ellos. Estar de buen humor genera en el organismo sensaciones positivas, y ayuda a reforzar las conexiones emocionales entre nosotros y las personas que nos rodean.
Aumenta nuestro atractivo
Las personas que sonríen resultan más agradables, cercanas y sinceras que aquellas que mantienen una expresión seria. No obstante, es importante no tener prejuicios, ya que el hecho de que una persona tenga una expresión facial seria no implica que su personalidad sea así o que esté necesariamente enfadada o triste.
Dicho esto, a todos nos resulta más atractivo ver a una persona sonreír, así que ya sabes, si quieres seducir, no te olvides de poner tu mejor sonrisa.
Incrementa la fuerza corporal
Si haces un repaso en tu memoria, probablemente puedas recordar alguna ocasión en la que terminaste con agujetas en los abdominales de tanto reír. Pues bien, no es ningún secreto; la risa nos ayuda a trabajar y fortalecer tanto los músculos abdominales como los de la espalda.
La próxima vez que vayas al gimnasio o practiques algún deporte, añádele una risa a tu entrenamiento deportivo para mejor los resultados.
Refuerza el corazón
Al tratarse el corazón de un músculo, reír también le aporta muchos beneficios. Cuando nos reímos reducimos la presión sanguínea, incrementamos el flujo vascular y contribuimos a la oxigenación de la sangre. Estos factores son los que tradicionalmente nos han ayudado a prevenir todo tipo de patologías coronarias.
Ayuda a reducir el miedo y la frustración y mejora la cognición
El buen humor nos permite cambiar nuestra perspectiva ante una situación que nos estresa, ya que nos ayuda a relajar el cuerpo y la mente. Esto se traduce en menos miedos y frustraciones ante la vida.
Por otra parte, reír aumenta el estado de alerta, mejora nuestra memoria y estimula la creatividad, debido a que el cerebro busca conexiones entre dos cosas que no tienen ninguna relación en apariencia.
¿Necesitas más motivos para sonreír?
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- es.pinterest.com/
- www.ideafarmaceutica.com.ar/
- atusaludenlinea.com/
Guardar
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII