Cremas para quemaduras | Las mejores

Más imágenes debajo
X Cerrar

En verano vamos a lo loco y no hay quien no se tira al agua por muy fría que esté, que lo que quiere es disfrutar y empezar el verano. Y no es nada malo, tirarse al agua estando fría es lo mejor para estar espabilado, para hacer ejercicio, tonificar los músculos y tersar la piel.

cremas-para-quemaduras-manos

El problema es cuando lo hacemos sin protector solar. El sol hace mucho daño a la piel, por eso han creado cremas protectoras. Pero aún así, siempre hay alguien que acaba quemándose y de manera muy fea. No te preocupes, porque aquí en World Health Design, os traemos las mejores cremas para quemaduras, para que puedas seguir disfrutando.

Cremas para quemaduras

Estas cremas para quemaduras, no sólo se han creado para las quemaduras propias del sol, cuando te expones de más o cuando la irrita. Estas cremas están creadas para tratar quemaduras y heridas ocasionadas por exceso de calor que puede ser por el sol o por otras fuentes: aceite caliente, fuego, plancha ardiendo, metal?

cremas-para-quemaduras-crema-hidratante

Cuando tocamos este tipo de materiales o simplemente nos exponemos sin la menor protección, no sabemos lo que nos puede pasar, hasta que ocurre. El resultado es una quemadura de segundo o tercer grado que no sólo se caracteriza por notar la zona muy caliente. En esos momentos la piel se deshidrata, se parte y queda dañada, hasta el punto de separarse del resto del cuerpo, como cuando se chamusca.

cremas-para-quemaduras-cuidados

Por eso, las cremas para quemaduras están para hidratar la zona, repararla e igualarla, para que no haya diferencias de color entre la zona sana y la zona afectada. Gracias a estas cremas para quemaduras, conseguiremos que no quede cicatriz.

Cremas para quemaduras ? Benpathol

Se trata de una pomada protectora y regeneradora de la piel. Está diseñado para todo tipo de pieles, pero especialmente para las pieles sensibles y aquellas que han sido dañadas por quemaduras. Se espera que se trate para que se cierre la herida y entonces, se podrá empezar a aplicar.

ANUNCIO

cremas-para-quemaduras-bepanthol

Se puede emplear en labios, en las manos y las diferentes zonas en donde la piel, debido a las quemaduras, que están irritadas y agrietadas. Permite una máxima hidratación, una protección ante próximas irritaciones, a través de una capa del producto y agiliza la regeneración de la piel.

Cremas para quemaduras ? Avene Cicalfate

Destinada para la regeneración de la piel, ya que ayuda a repararla con rapidez, consiguiendo una regeneración óptima. No tiene perfumes ni conservantes ni alcohol, por lo que la piel, no volverá a irritarse, especialmente si tienes la piel atópica y que se irrita fácilmente.

cremas-para-quemaduras-avene

Repara la piel dañada y consigue que esté flexible e hidratada, además de suavizar la piel y conseguir equilibrar su PH natural. Se pueden emplear en adultos y en niños, a no ser que haya indicaciones específicas. Para aplicarlo a los lactantes, es mejor consultarlo con el pediatra.

Cremas para quemaduras ? Eryfotona

Se trata de una pomada diseñada para la reparación de la piel, especialmente si padece de queratosis actínica, además de otras formas de cáncer de piel que se pueden manifestar. Reduce y mejora la zona de cancerización que se llega a asociar a la queratosis y a otras formas no melanomas.

cremas-para-quemaduras-eryfotona

Crea un film protector que previene y protege, además de ayudar a la protección de la zona a ser expuesta al cáncer, debido a la quemadura. Se aplica durante la mañana, ya que la fotoliasa se activa con luz visible.

ANUNCIO

Cremas para quemaduras ? Dermatix Gel Silicona

Se trata de un producto de textura untuosa, semejante al gel, cuya misión se centra en la reparación de cicatrices, ya sea para tratar para que terminen de cerrar o para que mejoren a nivel estético. Se recomienda para aquellos que tienen cicatrices de quemaduras, de cirugías u otras lesiones, además de conseguir evitar que aparezcan.

Ayuda a calmar el picor cuando es una cicatriz reciente y es de lo más cómoda de aplicar, porque se absorbe enseguida en contacto con la piel. Por lo que se podrá poner de manera rápida y enseguida vestirte, porque no deja una sensación grasa.

Cremas para quemaduras ? Gel de Aloe Vera

Sin duda el lado más natural de las cremas para las quemaduras. Hay muchos geles de aloe vera en las tiendas, pero si lo que quieres es que realmente haga efecto, lo mejor que puedes hacer es ir a una farmacia en donde el gel de aloe vera que te darán es el más puro que verás. Tiene que ser de un color blanco o beige.

cremas-para-quemaduras-gel-puro-aloe-vera

Esta crema, por suerte es muy acuosa. Cuando sale del tarro es muy espesa, pero en el momento en que lo comienzas a pasar por la piel, de hace muy líquido y la piel lo absorbe con rapidez. Si tienes una quemadura de sol o por otra cosa, aplícatela a lo largo del día varias veces, la piel lo absorberá rápidamente, en señal de que está deshidratada.

Cremas para quemaduras ? Sudocrem

La crema Sudocrem se ha utilizado durante muchos años para el cuidado de la piel de los bebés pero también la podemos utilizar para tratar algunas anomalías de la piel como alergias, eczemas, heridas y, por supuesto, quemaduras. Entre otros ingredientes lleva zinc que ayuda a proteger la piel de bacterias y también aumenta la velocidad de regeneración de la piel.

ANUNCIO

Cremas para quemaduras ? Ozono D’or

La crema Ozono D’Or es una crema para quemaduras hecha a partir de ingredientes naturales. Ayuda a calmar la piel gracias a su tacto hidratante y a su suave composición y puede ser nuestra gran aliada para problemas como úlceras, dermatitis, estrías, herpes… Uno de sus componenetes principales es el aceite de oliva, que hace que su hidratación sea mayor y mejore el tacto de nuestra piel.

Cremas para quemaduras consejos

Para que estas cremas funcionen del todo, no podemos dejar que nuestras ganas de hacer lo que queramos hagan de las suyas. Nos enfrentamos a una quemadura que podría dejar cicatriz, desarrollar un cáncer o dejarnos marca. Tenemos que seguir unos consejos.

cremas-para-quemaduras-cuidados-vendaje

  • No tocarnos las quemaduras, ni mucho menos tatar de arrancar las postillas de la piel seca. Tienen que caerse solas.
  • No debemos exponernos al sol de nuevo, por lo menos no hasta que la piel se calme y recupere su fuerza.
  • Tapar la herida con gasas estériles y una venda, cuando aún esté abierta, para que no se infecte.
  • Lavar la herida con jabón neutro para que no se irrite
  • No abusar de las cremas, seguir las indicaciones del prospecto

cremas-para-quemaduras-pomada-quemadura

Gracias a estas cremas, conseguiremos que la herida se quede limpia, se desinfecte y comience su proceso de regeneración. De esta manera, nuestra piel podrá sanar en óptimas condiciones y relajarse tras el susto que se llevaría antes.

¿Conoces alguna crema que haya ayudado a conseguir una regeneración así? Comparte con nosotros qué crema es, para unirla al resto de las grandes cremas para quemaduras que nos ayudan a mantener la piel cuidada.

Descubre en el siguiente enlace cómo la miel puede ayudarte a mantener las manos hidratadas y el resto del cuerpo protegido.

ANUNCIO
  • Maneras de utilizar la miel para cuidar la piel y el cabello
4.45 / 5
4.45 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII