¿Cuál es el mejor champú para la psoriasis y piel atópica?

¿Cuál es el mejor champú para la psoriasis y piel atópica? La psoriasis es una enfermedad autoinmune que en España sufre más del 2% de la población y que si bien suele afectar mucho a la piel, también lo hace al cuero cabelludo. Conozcamos entonces cuál es el mejor champú para la psoriasis y piel atópica.

Cual es el mejor champu para la psoriasis y piel atopica

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel, casi recidivante crónica, caracterizada por parches eritematosos cubiertos por una capa escamosa de color blanco plateado , generalmente localizada en los codos, las rodillas, la región sacra y el cuero cabelludo. Esta forma de dermatosis no es infecciosa ni contagiosa y ocurre en todos los grupos de edad, afectando a hombres y mujeres por igual. Puede aparecer y desaparecer de forma espontánea y no se refleja, por ejemplo, en los análisis de sangre.

¿Causas de la psoriasis?

Las causas subyacentes de la psoriasis se remontan al componente genético e inmunológico .

Algunos factores ambientales pueden desencadenar o agravar la psoriasis como:

  • Estrés: universalmente considerado un desencadenante de la psoriasis, especialmente en sujetos con tendencia a somatizar la piel.
  • Trauma: la psoriasis a menudo surge después de un trauma (un accidente automovilístico, una fractura ósea, una cirugía particularmente debilitante). No está claro si es el trauma en sí el que induce la psoriasis, el estrés mental resultante o ambos.
  • Infecciones: causas de psoriasis guttata, pero también pueden agravar otras formas de psoriasis.
    algunos medicamentos

Síntomas de la psoriasis

Los signos y síntomas de la psoriasis que experimenta cada paciente también pueden ser muy variables, pero los más habituales son:

  • pápulas o placas eritematosas cubiertas de escamas plateadas, pueden aparecer en cualquier zona de la piel afectada incluso el cuero cabelludo.
  • exfoliación o sarpullido,
  • piel deshidratada, seca, a veces sangrando,
  • punteado rojizo (especialmente cuando aparece en niños),
  • picazón y / o ardor,
  • uñas engrosadas, onicólisis (desprendimiento indoloro de la uña).
  • En casos de artritis psoriásica, se encuentran dolor articular y manifestaciones artríticas.

La primera clasificación que se puede hacer en el contexto de un paciente que padece psoriasis se basa en la gravedad y el grado en que se manifiesta la enfermedad:

  • Ligera: las placas ocupan menos del 3% de la superficie cutánea.
  • Moderado: las placas ocupan del 3 al 10% de la superficie de la piel.
  • Grave: las placas ocupan más del 10% de la superficie de la piel.

La enfermedad puede comenzar de repente o de forma más gradual.

Se caracteriza por un curso fluctuante y a menudo impredecible, con episodios de exacerbación y remisiones posteriores. La ingesta de estrógenos, la pubertad, los desequilibrios hormonales en general pueden agravar las manifestaciones clínicas. Entre los factores ambientales, la exposición al sol generalmente tiene un efecto beneficioso, pero por el contrario en algunos sujetos puede provocar un agravamiento de la enfermedad.

ANUNCIO

Los problemas de la piel representan para muchos sujetos un problema que tiene una repercusión social y psicológica considerable, tanto que tiene un fuerte impacto en la calidad de vida.

Tratamiento de la psoriasis

Puedes tratar la psoriasis utilizando tres tipos diferentes de terapias :

  • Terapia local con la aplicación de medicamentos y preparaciones que contienen derivados de vitamina D, retinoides, corticosteroides. Es el cas también del champú para tratar la psoriasis de forma específica sobre el cuero cabelludo.
  • Fototerapia con rayos PUVA (psoralenos + rayos UVA) y rayos UVB-NB
  • Terapia sistémica basada en la ingesta oral o mediante inyección de fármacos a base de metotrexato, retinoides y ciclosporina.
  • Medicamentos biológicos (anti-TNF, anticuerpos monoclonales) indicados en caso de no respuesta a los tratamientos tradicionales o en caso de contraindicaciones para el uso de estos últimos.

¿Cuál es el mejor champú para la psoriasis y piel atópica?

Cual es el mejor champu para la psoriasis y piel atopica DHS

En el caso específico que sufras psoriasis o piel atópica sobre el cuero cabelludo, puedes aplicar un champú específico para la psoriasis. En el mercado podemos encontrar muchos de estos champús de distintas marcas, pero quizás el mejor de todos es el champú DHS, que contiene ácido salicílico para romper eficazmente las escamas causada por la psoriasis para que sean más fáciles de quitar sin dañar el cabello ni irritar aún más el cuero cabelludo. También es especialmente útil para las personas que sufren de escamas con costras, que a menudo pueden ser muy difíciles de erradicar.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII