El dolor de garganta no solo es molesto, como cualquier dolor, sino que tiene un agravante: nos impide comer. Por ello, y por otras razones que conocerás en este artículo, conviene prestarle mucha atención a nuestra garganta y encontrar una solución a algunos dolores que pueden aparecer.
Generalmente, el dolor de garganta se produce por problemas que se pueden solucionar con remedios caseros. Sin embargo, cuando es una patología recurrente y continua, la única opción es consultar a un especialista. Veamos algunas de esas causas que solo necesitan un remedio casero y cuáles son, así sabremos qué es bueno para el dolor de garganta.
Dolor de garganta al tragar
El dolor de garganta es causado generalmente por una inflamación de las amígdalas (amigdalitis), inflamación de la faringe (faringitis), o inflamación de la laringe (laringitis). Como forman parte del aparato respiratorio pero también del digestivo (y se encuentran muy cerca), suelen verse afectadas por una misma bacteria o virus que cause la inflamación.
En otras ocasiones, las menos frecuentes, los reflujos ocasionados por alguna alergia, o la irritación causada por el consumo excesivo de alcohol o tabaco, se convierten en dolor de garganta. Además, los cambios de temperatura bruscos, el exceso de humedad o la convivencia prolongada en ambientes en los que predominan temperaturas extremas (caliente o frío), provocan úlceras o pequeños tumores en la faringe, cuyo síntoma inmediato es un fuerte dolor de garganta.
- Amigdalitis
Produce un intenso dolor, especialmente al tragar. Viene acompañada de fiebre, malestar general e indisposición. Si al examinar la zona afectada (abriendo la boca frente a un espejo) notamos que las amígdalas tienen un color muy rojo y están inflamadas, es porque el origen de la infección es viral. En este caso también pueden aparecer pequeñas llagas rojas. Cuando aparece pus, es síntoma de que la infección es de origen bacteriano.
- Faringitis y laringitis
La faringitis viral produce dolor al tragar, hablar, bostezar, malestar general, enrojecimiento de la pared de la faringe y de la parte interior de la boca y llagas bucales. Aunque en su mayoría parecen los mismos síntomas de la amigdalitis, es bueno tener en cuenta que la amigdalitis no produce dolor al hablar. La inflamación de la faringe o de la laringe produce dolor al hablar, que incluso se traslada a los músculos del cuello, el cual, al moverlo, duele mucho. La inflamación de la laringe o de la faringe, cuando su origen es bacteriano, suele estar acompañada de ronquera y tos seca.
Las afecciones de garganta suelen ser tratadas por la medicina tradicional con la prescripción de analgésicos, antibióticos y antipiréticos. Sin embargo, existen remedios caseros que pueden aliviar esta dolencia sin necesidad de acudir al consumo de medicamentos de origen químico que debilitan el sistema inmune.
Antes de hablar de la forma de solucionar el problema en casa conviene revisar una lista de recomendaciones sobre cómo prevenir el mal antes de su aparición:
- Evitemos respirar por la boca, sobre todo cuando nos encontremos en la calle, o en sitios que se caractericen por su alta polución. La nariz posee mecanismos de defensa, como la mucosa, que retienen gran parte de los agentes contaminantes que nos pueden producir un dolor de garganta.
- Si somos propensos a alergias, evitemos el consumo de los alimentos o el contacto con los agentes que nos producen alergia.
- Mantener la nariz tapada en lugares en donde haya mucho polvo y partículas en el aire.
- Beber mucha agua.
- Hacer gárgaras con algún tipo de antiséptico.
Dolor de garganta remedios
- Limón con cebolla
Un excelente remedio casero para el dolor de garganta y la tos es hacer gárgaras con limón y cebolla, ya que son purificadores naturales muy eficaces. Para ello, basta con agregar el zumo de tres limones en un litro de agua, una cebolla mediana y una cucharada de miel. Esperamos treinta minutos para que el agua absorba el aroma de la cebolla y ya podemos hacer las gárgaras. También es posible hacerlo hirviendo la mezcla y haciendo las gárgaras una vez el agua se encuentre templada, antes de que se enfríe totalmente. Sal y vinagre son otros dos ingredientes que se pueden añadir, al gusto.
- Zumo de pomelo
El zumo de pomelo, gracias a su contenido de vitamina C, actúa como antiinflamatorio natural, aliviando los síntomas de cualquier enfermedad que cause dolor de garganta. Para su preparación, solo es preciso extraer las semillas de la fruta y licuar. A diferencia de nuestra recomendación anterior el sabor es delicioso y la textura es cremosa. Además, este zumo tiene una cantidad muy importante de nutrientes y minerales.
- Té de jengibre
Otro buen remedio casero para el dolor de garganta es el té de jengibre, ya que es un poderoso bactericida que puede ser utilizado en caso de padecer de alguna afección a la garganta. Solo hace falta hervir un trozo de jengibre en agua durante unos minutos y beber el té. Si se desea, se puede agregar azúcar o miel.
- Té de plátano
Pocos saben que el plátano tiene propiedades antiinflamatorias muy eficaces. Pero no utilizamos la fruta, sino las hojas del árbol. 30 gramos de hojas, hervidas en un litro de agua agregando algunas gotas de propóleos, bastarán para obtener un delicioso té que aliviará el dolor de garganta.
- Té de eucalipto
10 hojas de eucalipto y un litro de agua. Esto es lo que se necesita para preparar este remedio casero para el dolor de garganta. A diferencia de los anteriores remedios, el té de eucalipto requiere 15 minutos al fuego para que suelte todas sus propiedades. Durante el periodo de ebullición es posible aspirar el vapor, antes de beberlo.
También te puede interesar:
- Los distintos tipos de resfriados | Causas y remedios caseros
- Remedios caseros | Cómo prevenir las enfermedades en invierno
- Cómo prevenir los resfriados por los cambios de temperatura
- Consejos para evitar los resfriados
Fuentes de imágenes:
- https://megalindas.com/
- http://eruportal.com/
- https://www.dolordegarganta.org/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII