

¿Se trata de una especia?, ¿una hierba aromática tal vez? O quizás ¿una raíz? Ginkgo Biloba, algo que hemos escuchado más de una vez, pero que no terminamos de conocer, porque desconocemos su origen o lo que puede hacer por nosotros, ya que se trata de un árbol que apenas conocemos.
Cuando hablamos de Ginko Biloba, hablamos del árbol chino en excelencia, el árbol de los 40 escudos o el popular nombre de ?árbol de la longevidad?. Te mostraremos ahora, todo lo que podamos sobre el Ginko Biloba, propiedades y beneficios.
El árbol Ginko Biloba
ÿste árbol, pertenece a la familia de los caducifolios, puede llegar a alcanzar los 35 metros de altura y su copa es un poco ancha en la base, pero se vuelve mucho más estrecha en la zona más alta. Sus ramas, crecen rectas, gruesas y fuertes, en dirección vertical, incluso las especies más jóvenes. El tronco es de un color pardo grisáceo u oscuro, en donde las hendiduras de su corteza están muy marcadas.
Sus hojas son de color verde claro, planas y en forma de abanico y están separados por sexos, de manera que los masculinos se encuentran agrupados por amentos y las femeninas, las flores, se encuentran en pequeños grupos de dos o tres flores.
Posee una fortaleza muy llamativa, ya que a pesar de los años y los temporales, estos árboles, se han mantenido implacables.
Significado del Ginkgo Biloba
Su origen, podría ser más remoto del que creemos, porque se han encontrado especies de hasta de más de 2500 años de vida. Un árbol que ha atravesado el tiempo de manera intensa. Darwin, llegó a llamarlo ?fósil viviente?, ya que se le considera la especie vegetal más antigua del planeta. Por eso se le considera el árbol de la longevidad.
En China, un jardín, debe ser como la representación del universo y en este caso, el Ginko Biloba, representa lo masculino y lo femenino, el Sol y la Luna, el ying y el yang, todo gira alrededor de él, de modo que mientras todo tiene un principio y un fin, el árbol se mantiene y perdura en el tiempo.
También se le conoce como el árbol de los 40 escudos, porque es el precio por el que se pagó cada uno de los cinco ginkos que se llevó un horticultor parisino, porque quería cultivarlo en su tierra.
Este hermoso árbol, ya no sólo es llamativo por la historia que lleva a tras, su significado y su longevidad, sino porque en los días de otoño, sus hojas se vuelven de color anaranjadas, con un ligero toque de cobre que hacen a más de uno disfrutar del paisaje con el Ginko Biloba.
Qué contiene el Ginkgo Biloba
Las partes medicinales utilizadas de la planta son las hojas, frescas o secas, y las semillas, que contienen numerosos componentes bioactivos:
- Glucósidos flavonoides (derivados de quercetina y campferol)
- Terpenos de trilactona (ginkgólidos A, B, C, bilobalida)
- Biflavoni
- proantocianidinas
- Alquilfenoles y ácidos fenólicos
Los dos primeros son considerados los componentes más importantes y responsables de la acción farmacológica, tanto que los extractos de Ginkgo en el mercado están estandarizados de acuerdo con su contenido.
Beneficios de Ginkgo Biloba
Por supuesto, un árbol así de llamativo, ha despertado la curiosidad de miles de científicos que quieren traspasar sus propiedades fuertes y longevas a las personas de hoy día, para conseguir una salud de hierro como el árbol. De esta manera, han sacado a la luz, diferentes beneficios que aporta el Ginko Biloba.
Actividad cerebral
Ayuda a reforzar la memoria, la concentración y a trabajar con más intensidad, por lo que es perfecto para aquellos que están en épocas de exámenes o simplemente, tienen un trabajo en donde implica mucho esfuerzo mental.
Flujo sanguíneo
Mejor la fluidez de la sangre, pero a veces a niveles tan altos, que aunque ayuden a evitar casos de trombosis, varices, hinchazón por falta de circulación en dedos de los pies y de las manos y aunque mejoren las piernas cansadas y la tensión arterial, hay que tener cuidado con las heridas o cuando se tiene la menstruación, porque costará cerrar el flujo.
Oído
Ayuda a tratar las diferentes infecciones de oído, ya que relaja los tejidos del oído y permite que se relaje, mejorando la irrigación sanguínea. Ayuda a trabajar con los vértigos y los zumbidos que pueden provocar mareos, ya que mejora la calidad del nervio auditivo.
Demencia
Contiene bilobalide, que es un componente que se encarga de proteger al cerebro para que mantenga sus funciones intactas. Se han realizado estudios, en donde se han reforzado estas hipótesis y gracias a que permite un aumento del riego cerebral, ayuda a combatir los radicales libres y protege de forma natural del Alzheimer, el Parkinson, la esquizofrenia o la esclerosis múltiple.
Caída del cabello
Tiene nutrientes que ayudan al cabello a reforzarse y a hacerlo más sano, reparando la fibra de cada cabello y reforzando el folículo piloso, que se traduce en la reducción o retraso de la alopecia, además de su posible detención.
Alergias
Ayuda al sistema inmunológico a mantenerse fuerte ante las afecciones del ambiente que provocan los ataques de asma o alergia. Ayuda a que puedas respirar y es muy eficaz ante los diferentes ataques sobre la piel, que provoca urticaria.
Menstruación
Ayuda a mantener el bienestar, evitando los dolores del síndrome premenstrual o aliviándolos notablemente, gracias a su efecto vasodilatador. En la época pre menopáusica, ayuda a disminuir eficientemente las molestias ocasionadas por el cambio hormonal: aumento de peso, hinchazón, depresión, ansiedad, irritabilidad?
Rico en antioxidantes
Que un elemento de la naturaleza sea tan rico en antioxidantes, lo convierte en un arma letal contra el envejecimiento prematuro, consiguiendo que tengas una piel más tersa y consigas hacer volver hacia atrás, aquellas arrugas que aparecen y que quieren terminar de instalarse en nuestro rostro.
Sólo tienes que combinar cúrcuma, miel, Ginseng y el Ginko biloba en forma de aceite esencial y podrás crear un sérum que podrás aplicarte en el rostro y ayudará a eliminar las primeras líneas de expresión, además de prevenirlas para que vuelvan a salir.
Protector solar
Es un protector solar natural. Es más, se suele utilizar extracto de Ginko biloba para la creación de cremas solares protectoras. Puedes añadir a tu crema diaria para el cuerpo y para el rostro, unas gotas de Ginko biloba para poder conseguir un fotoprotector natural de lo más eficiente.
Antiinflamatorio
Ya sea de manera directa en forma de pomada o aceites o de manera interna, el Ginko biloba es un antiinflamatorio natural muy efectivo que se emplea para reducir las inflamaciones, calmar la piel y que no esté tan tensa. Con las alergias o con las infecciones, ayuda mucho, especialmente si se combina con dos agentes también muy efectivos como el jengibre y la cúrcuma.
Si quieres saber algo más de la cúrcuma y del jengibre, no dejes de echarle un ojo a los siguientes enlaces, para descubrir todo lo que nos pueden ofrecer.
- ¿Qué es la cúrcuma? Propiedades y beneficios
- Jengibre: sus propiedades curativas
Crecimiento del cabello
Ya sabíamos que ayuda a prevenir la caída del cabello, pero también debemos tener en cuenta que promueve su crecimiento y no un crecimiento cualquiera, sino un crecimiento muy largo, fuerte, un cabello saludable y además, con extra de brillo. Cuando se combina con aceite de coco, se convierte en una mascarilla de lo más nutritiva y si le añades jojoba, sin duda será una mascarilla perfecta.
Calidad de visión
Ayuda a que los ojos estén protegidos y se mantengan siempre fuertes, incluso a agentes contaminantes. Permite que la presión de los ojos se modere y así, evitarnos el glaucoma.
Trastornos respiratorios
Se emplea con frecuencia para tratar los problemas de respiración, como la bronquitis crónica o el asma, en donde la respiración se hace irregular. Cuando se consume Ginko biloba, estas afecciones se alivian bastante y también, les protege de contaminaciones y humos no deseados por el organismo.
Por supuesto, no podemos dejar en manos de esta hierba, nuestra salud. Tenemos que poner de nuestra parte y colaborar en las revisiones, para cuidar de nuestra salud, mientras las propiedades del Ginko Biloba, hace de complemento.
Enfermedad de Alzheimer
En el campo de las enfermedades neurodegenerativas y en las formas de demencia senil, hay que prestar especial atención a la enfermedad de Alzheimer y al posible efecto de la integración con Ginkgo Biloba, tanto como soporte terapéutico como método preventivo. En general, los resultados no son concluyentes: el gran límite de los estudios realizados hasta ahora es la extrema heterogeneidad, tanto en términos de criterios de inclusión de pacientes, como en términos de tipo y duración de la terapia, así como la elección de los parámetros cognitivos que se evaluarán.
Una revisión Cochrane de 2009, para citar un ejemplo, realizada en 9 estudios con un total de 925 pacientes diagnosticados con Alzheimer, no encontró beneficios significativos después de la integración con Ginkgo; Por otro lado, un trabajo de revisión posterior publicado en 2010 encontró una mejora significativa en la capacidad cognitiva y el estado de ánimo en pacientes con Alzheimer tratados con el mismo extracto, a una dosis de 240 mg por día, para al menos 16 semanas sin efectos secundarios notables [8].
En un reciente trabajo de revisión publicado en 2016, se examinaron 21 estudios con un total de 2608 pacientes diagnosticados con Alzheimer: la integración de Ginkgo biloba a la terapia tradicional mostró un mayor efecto sobre el rendimiento cognitivo, después de 24 semanas de tratamiento, en comparación con la terapia convencional sola. Una vez más, sin embargo, los autores enfatizan la necesidad de estudios más profundos y más homogéneos y rigurosos para obtener información confiable sobre la eficacia y seguridad de la suplementación con Ginkgo biloba en pacientes con deterioro cognitivo, con o sin diagnóstico de Alzheimer.
Sin embargo, no hay evidencia de que tomar Ginkgo biloba pueda actuar de manera preventiva en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, como se muestra, entre otros, en un estudio publicado en Lancet Neurology, realizado en un estudio doble ciego versus placebo en sujetos mayores de 70 años, que se quejaban de problemas iniciales de memoria: después de 5 años de observación, no había evidencia de que Ginko pudiera de alguna manera evitar o reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Con respecto a la comparación con los medicamentos tradicionales para el tratamiento del Alzheimer, típicamente inhibidores de la colinesterasa, como donepezil, rivastigmina, metilfosfonato, varios estudios muestran la misma eficacia con Ginkgo biloba, en caso de demencia leve a moderada, y efecto sinérgico cuando se combina.
La Comisión E Alemana (órgano de referencia para preparaciones fitoterapéuticas de la tradición occidental) ha aprobado el uso de Ginkgo biloba para el tratamiento de formas de demencia, incluidas las vasculares debido a una disminución del suministro de sangre al cerebro, generalmente después de un accidente cerebrovascular ), la degenerativa primaria y las tipologías mixtas.
Nuevas aplicaciones de Ginkgo Biloba
En la actualidad se están llevando a cabo varios estudios para probar los efectos del Ginkgo Biloba en nuevas aplicaciones y tratamientos. Eso sí, todavía no han concluido y no hay efectos probados sobre su efectividad. En concreto, sobre cómo actúan sus extractos sobre determinadas dolencias.
Una de ellas es el llamado mal de altura, que afecta a personas que se encuentran a altitudes superiores a los 2.500 metros de altura, y es común entre alpinistas. Esta dolencia se manifiesta con mareos, dolores de cabeza y problemas de equilibrio, y se está investigando si se puede tratar y aliviar con cápsulas o extracto fluido de Ginko Biloba.
También se han hecho ensayos en laboratorio de cara a tratar la pérdida de memoria asociada al síndrome de Down. No obstante, todavía quedan muchas pruebas y ensayos con humanos, que aún no han comenzado, para poder probar sus efectos. Lo mismo sucede con los tratamientos de apoyo en el cáncer gástrico. Hasta ahora se han realizado varios ensayos con los efectos que puede tener la cobertura de la semilla del Ginko para frenar los tumores malignos del tracto superior del aparato digestivo, pero se precisa de más trabajo y estudio para ver su eficacia. Sucede lo mismo con el glaucoma, ya que se cree que el extracto de este árbol puede llegar a mejorar la circulación sanguínea en el interior del ojo, así como a reducir su presión.
Qué son las nueces de Ginkgo Biloba
Ya hemos hablado en otras ocasiones del Ginkgo Biloba. Es más, en World Health Design, hemos hablado solamente maravillas de lo que son capaces de hacer estas hojas. Su forma curiosa, su aroma fresco y, sin duda, no podíamos alejar mucho de nosotros este árbol ancestral, porque era capaz de eliminar muchos de nuestros males. Pero esta vez, aunque nos encante hablar de las hojas, vamos a hablar de sus frutos. Esta vez, las protagonistas son las nueces del Ginkgo.
De por sí, este árbol se caracteriza porque puede llegar a los 30 metros de altura. También porque las hojas pueden llegar a tener una longitud de 12 centímetros, además de tener forma de abanico. La forma del árbol es de estilo piramidal y su corteza tiene un color grisáceo intenso que contrasta con el amarillo de las hojas, cuando llega el otoño. Sus frutos, no es que sean frutos en sí. Se considera falso fruto, porque se trata de una protección del árbol. El fruto puede llegar a tener una longitud de 5 centímetros y su contorno es redondeado y ovoide. Cuando llega el momento de la maduración, esos frutos desprenden mal olor para alejar a los depredadores y,así, poder caer al suelo y germinar.
Por suerte, en su interior hay una especie de hueso, pero que no es más que una cáscara algo más rígida que rodea la semilla. En esa semilla podemos encontrar un montón de nutrientes y propiedades. Estas semillas, llamadas nueces del Ginkgo, son las que emplearemos para mejorar nuestra salud, en este artículo. Veamos qué pueden ofrecernos.
Propiedades y beneficios de las nueces del Ginkgo
Las hojas del Ginkgo eran increíbles. Ofrecían una serie de propiedades y beneficios que cuestan de imaginar. Algo tan sencillo y tan potente era muy llamativo. Pero más llamativo y potente es la nuez de este mismo árbol. Si no te lo crees sólo tienes que leer sus propiedades y beneficios.
Las propiedades hablan de la composición y los agentes de los que hace gala la nuez del ginkgo. Veamos si son tan sorprendentes como el de las hojas de este árbol:
- Es rico en muchos tipos de ácidos: ascórbico, aspártico, oleico, cítrico, linoléico… Estos ácidos son esenciales y muy compatibles con el organismo.
- También posee azúcares naturales propios de los vegetales: rafinosa, que es el azúcar de la flor, glucomanana y sacarosa. Además, la semilla o la nuez del ginkgo es rica en fructosa.
- Aminoácidos esenciales y muy importantes para el cuerpo como el triptófano. También contamos con la arginina, la lisina, leucina, valina…
- Cuenta con vitaminas de los grupos A, B, C y J.
- Cuentan con bibobalide, que es una lactona sesquiterpénica, que protege el cerebro.
- Hasta arriba de flavonoides, que ya sabemos que son muy importantes para mantener la juventud y la fuerza.
- Es una gran fuente de fibra.
- Y otro de los puntos fuertes es la cantidad de minerales que tiene en su interior. Parece mentira, que en un trozo de nuez del ginkgo, se puedan concentrar tantos elementos: potasio, fósforo, calcio, hierro…
¿Qué conseguimos con estas propiedades? Pues una gran cantidad de beneficios que ni te esperas:
- Mejora la circulación sanguínea.
- Trata la arterioesclerosis.
- Trata la hipertensión.
- Protector cerebral.
- Actuar contra la depresión.
- Mejora la concentración.
- Puede ayudar a tratar los coágulos y evitar trombos.
Cuándo tomar la nueces del Ginkgo
Nos encantan las propiedades que tiene y, especialmente, sus beneficios. Parece que es quedarse corto, pero en absoluto, porque puede incidir en muchos campos. Entonces, si no sabes cuál es el mejor momento para tomar las nueces del ginkgo puede que, viendo estas situaciones, te acerquen a lo que quieres saber.

Summer shot horizontal
- En la circulación de las piernas y en los brazos, especialmente cuando hay mala circulación.
- Ayuda a descansar las extremidades, al mejorar la circulación.
- Trata la enfermedad de Raynaud porque mejora la circulación y evita la creación de puntos en las extremidades.
- Impide las trombosis y los derrames cerebrales.
- Se emplea contra la diabetes, especialmente porque suelen perder la vista o tener problemas de visión. Un poco de Ginkgo en su alimentación y pueden evitar males mayores.
- Aparte de la circulación, también se ha empleado para problemas de oído y de vértigo. El equilibrio viene muy involucrado, pero puede ayudar a mantenerlo con el extracto.
- Es antiinflamatorio y en el momento de la menstruación, disminuye los dolores notablemente.
- También se emplea si tienes pérdidas de cabello.
- Incide sobre el aprendizaje y la pérdida de memoria de nuestros mayores.
- Además, permite mejorar el estado de ánimo. Se utiliza en casos de depresión.
Ya conocemos todo lo que necesitamos saber sobre el ginkgo y cómo sus nueces son capaces de hacer en nuestra salud. No dejes de buscarlas en tiendas especializadas para poder aprovecharte de sus beneficios lo antes posible. Pero recuerda siempre consultar con un médico, para evitar posibles alergias o toxicidades.
¿Cuánto ginkgo se puede tomar? Posología y forma de administración
¿Cómo usar el ginkgo biloba y dónde encontrarlo? No hay una respuesta clara a esta pregunta. El uso de ginkgo biloba depende de varios factores.

Ginkgo tea
En cuanto a la búsqueda, puedes encontrarlo fácilmente en forma de extracto de hoja.
En este caso, las dosis a tomar pueden variar entre 120 y 240 mg por día. Se puede comprar en una farmacia o herbolario y, por lo tanto, es un suplemento que se debe tomar en función de las cantidades reales de los componentes y, por lo tanto, de lo que se lee en el prospecto. Puedes tomarlo según sea necesario durante uno o dos meses, tomando un descanso de al menos veinte días entre un ciclo y otro. La mejor manera de tomarlo de esta forma es la infusión (una cuchara niveladora en agua caliente durante 10 minutos de infusión).
Sin embargo, si compras la tintura madre de ginkgo, la dosis cambian y no debes exceder las 40 gotas por día (para tomar con agua dos veces al día).
También puede encontrar ginkgo en forma de tabletas, cápsulas y sobres. En este caso, tienes que leer siempre los prospecto del paquete porque pueden cambiar las dosis a tomar según el fabricante del producto.
El costo del ginkgo varía de 10 a 70 euros en relación con quién lo produce, la cantidad de tabletas o bolsitas, etc.
Las semillas de gingko
Las semillas del ginkgo biloba aparecen como amarillentas, no tienen un olor agradable y su ingesta puede ser peligrosa porque pueden causar irritación, incluso venenosa.
Claramente, si tienes semillas de ginkgo, un espacio y tiempo adecuados para dedicarle, puedes intentar plantarlas. La planta necesita un clima cálido, al menos en primavera para crecer, tiene un crecimiento particularmente lento, pero con el tiempo puede usar sus hojas o dejarlo como adorno de un hermoso jardín.
Las contraindicaciones del Ginkgo Biloba
Como cualquier otro medicamento o remedio natural, el ginkgo puede tener varias contraindicaciones. Las personas que lo han usado, en pequeños porcentajes, informan los siguientes síntomas:
- migraña
- náusea
- malestar generalizado
- diarrea
- insomnio
- agitación / nerviosismo
- reacciones alérgicas
- sangrado de varios tipos
- convulsiones
Estos trastornos están relacionados principalmente con una intolerancia o reacciones alérgicas a algunos componentes de la planta. En particular, las semillas pueden desencadenar los efectos secundarios más graves.
Interacciones
Además, tomado simultáneamente con otras drogas, el ginkgo puede interactuar negativamente con ellas y tener efectos secundarios.
Tomar ginkgo con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, de hecho, puede aumentar su efecto. Al mismo tiempo, puede reducir el efecto de otros medicamentos, como los antiepilépticos. Por lo tanto, hay que tener cuidado si tomas medicamentos como:
- anticoagulantes
- agentes antiplaquetarios
- diuréticos
- antiepiléptico
También se recomienda no tomar ginkgo antes e inmediatamente después de la cirugía, durante el embarazo y la lactancia.
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII