Glosodiagnosis o diagnóstico por la Lengua | Medicina china

La observación de la lengua o glosodiagnosis tiene su origen en la medicina oriental, en la que se descubrió la relación existente entre la lengua y los distintos órganos del cuerpo humano. Hoy en día ya no solo se utiliza en Oriente, sino que esta práctica ha llegado hasta nosotros.

A través de la observación del color, la forma y los movimientos de la lengua, es posible hacer un diagnóstico de los órganos del cuerpo cuyo funcionamiento no es el adecuado. En este artículo te explicamos en qué consiste la Glosodiagnosis o diagnóstico por la lengua: medicina china.

Glosodiagnosis o diagnóstico por la lengua

La observación de la lengua o el diagnóstico por la lengua, también conocido como glosodiagnosis tiene una larga historia en la medicina china. Este método se ha desarrollado desde hace más de mil años y ha aportado grandes descubrimientos.

Glosodiagnosis-diagnóstico-por-la-Lengua-Medicina-china-color-forma-movimientos-de-la-lengua

Existe una relación estrecha entre la lengua, los órganos y las vísceras, ya quees la parte externa del bazo y el brote de lo que sería el corazón. La lengua está además conectada con los demás órganos del cuerpo, por lo que manifiestan en ella su estado energético.

La observación de la lengua permite obtener información sobre diferentes aspectos:

  • El estado general en el que se encuentra la sangre y la energía

  • El estado general en el que se encuentra el bazo y el estómago

  • La presencia de energías dañinas en el cuerpo

Durante muchísimos años, la medicina oriental fue gradualmente descubriendo la estrecha relación entre la lengua y los órganos del cuerpo, definiendo de este modo un mapa de la lengua. Este mapa se divide en cinco zonas, que son la punta, la parte anterior a la punta, la parte central, la raíz o parte trasera y los bordes.

Estas zonas se corresponden respectivamente con el corazón, los pulmones, el estómago, el riñón (la parte más alejada de la lengua) y el hígado y la vesícula biliar (ambos lados). A la hora de hacer el diagnóstico debemos tener en cuenta la luz, la posición y el color de la lengua.

Para observar la lengua debemos utilizar una luz natural y que ésta sea suficiente, es decir, debe entrar en la boca y permitirnos una visión adecuada, ya que la luz artificial puede llevarnos a error. La persona paciente debe sacar la lengua sin forzarla excesivamente, con la punta mirando hacia abajo y de forma extendida. Así mantendrá su forma y color natural.

Determinadas comidas, así como algunas medicinas, pueden cambiar el color de la lengua. Es por esto que antes de realizar la observación, tendremos que preguntar a la persona paciente qué ha ingerido previamente y qué productos ha utilizado.

Otro punto a tener en cuenta durante la observación es la saburra, es decir, la capa blanquecina que recubre la lengua. Si la lengua presenta un aspecto normal, aunque la saburra se muestre de manera contraria, esta sólo indica problemas de estómago o enfermedades fáciles de curar.

Cómo funciona la Glosodiagnosis o diagnóstico por la lengua

Para realizar un correcto diagnóstico de la lengua, debemos prestar atención a tres aspectos: el color, la forma y los movimientos de esta. A continuación veremos cada punto detalladamente con las variaciones que podemos observar.

Glosodiagnosis-diagnóstico-por-la-Lengua-Medicina-china-color-forma-movimientos-de-la-lengua

El color de la lengua

En función de la tonalidad de la lengua, que de manera natural debe presentar una tonalidad rosácea, podremos distinguir la parte del cuerpo que está afectada. Las tonalidades son las siguientes:

  • Tonalidad azulada: esto indica la presencia de frío interno o la existencia de sangre estancada en alguna parte del cuerpo y que no circula correctamente.

  • Tonalidad pálida: esta tonalidad indica un síndrome de frío, es decir, se trata de un síntoma que manifiesta la debilidad de la energía yang, que equivale a una insuficiencia de sangre y de energía.

  • Tonalidad rojiza: esta tonalidad indica calor, que ataca principalmente al corazón o al pericardio. La energía y la sangre pueden circular con rapidez y esto se manifiesta en la lengua. Existe calor interno o deficiencia de yig. También puede deberse a sequedad.

  • Tonalidad escarlata: en los cuadros de fiebre causada por patógenos externos, se observa esta tonalidad en la lengua debido a que el calor penetra en la lengua. Las personas pacientes crónicas muestran esta hiperactividad de fuego por una deficiencia de energía yin. Puede indicar también fuego ascendente en el corazón.

  • Tonalidad púrpura: si la lengua presenta además un aspecto seco o con poca saliva, indica que hay un estancamiento de la energía y la sangre debido a la hiperactividad del calor patógeno, pero que no perjudica a los fluidos corporales. Si la lengua muestra un aspecto claro y húmedo, existe un estancamiento de los vasos sanguíneos por frío interno.

  • Tonalidad grisácea: esta tonalidad indica una intoxicación y un estado anímico de gravedad.

La forma de la lengua

Glosodiagnosis-diagnóstico-por-la-Lengua-Medicina-china-color-forma-movimientos-de-la-lengua

Observaremos la textura y las anormalidades que presenta la forma. La lengua húmeda y brillante indica que los líquidos corporales son suficientes, si es seca indica que el cuerpo los está consumiendo.

  • Lengua hinchada: si tiene color pálido y es tierna indica problemas de bazo o de riñón o estancamiento de agua. Si es muy gruesa y de color rojo oscuro indica calor en el corazón o el bazo. Mientas que si es de color púrpura indica intoxicación.
  • Lengua delgada: insuficiencia de sangre. Si está pálida indica deficiencia de sangre, y si es roja oscura, pérdida de líquidos corporales.
  • Lengua agrietada: igual que la anterior. Si las grietas son del nacimiento no se considera patología.
  • Con marcas dentarias: poca energía en el bazo.
  • Lengua espinosa: con las papilas hinchadas. Seca indica la existencia de un patógeno, y si está en una zona concreta, estará relacionada con el órgano equivalente en cuestión.

Los movimientos de la lengua

Se examinarán los siguientes movimientos:

  • Rigidez: enfermedades febriles a causa de patógenos externos. Puede deberse también a problemas hepáticos.
  • Flaccidez o parálisis: indica deficiencia de sangre. Cuando es de color pálido puede indicar una enfermedad crónica. Si es de color oscuro se trata de agotamiento.
  • Temblor: deficiencia de sangre y energía o enfermedades febriles.
  • Colgante: por fuera de la boca y que humedece labios, indica calor en el bazo o el corazón y oligofrenia.
  • Desviaciones: indica viento interno.
  • Encogimiento: puede indicar frío si es verdosa, humedad si es obesa y calor interno cuando es seca y roja oscura.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • www.rebanando.com/
  • es.pinterest.com/
  • tusremedioshoy.com/
4.83 / 5
4.83 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII