Las mejores Infusiones para dormir

Infusiones para dormir, que son buenas para descansar y conseguir un sueño profundo, algo necesario para nuestro cuerpo, y para mantener la actividad del día a día. A veces los problemas, el estrés y otras cuestiones provocan que no descansemos como se necesita de modo que siempre es recomendable tomar una buena infusión y de ella os hablamos a continuación.

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

Si estás buscando algún tipo de hierba o planta que te permita descansar, tomando su infusión, has de saber que podemos recomendar desde la Valeriana, que seguro habréis tomado en más de una ocasión, hasta la del lúpulo que pueda que sea menos conocida pero no por ello menos efectivo.

Las infusiones que nos ayudan a dormir son diveras y recomendables, pero además de tener la propiedad de relajarnos y de ser algo natural, también cuentan con otras propiedades que puede que sean más o menos efectivas dependiendo de cada caso.

Veamos a continuación cuáles son las mejores infusiones que te van a ayudar a dormir:

Valeriana

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

La valeriana es de las mejores infusiones para dormir .De hecho es quizás la más popular de todas ya que se dice que puede llegar a ser la sustituta de las pastillas para dormir. Si se toma de manera regular, al cabo de unas cuatro semanas comienzan a notarse sus principales efectos ya que además de permitirnos dormir mejor y no tener insomnio, nos permite aliviar el estrés y los nervios.

La valeriana ayuda a relajar los músculos, incluso el corazón, gracias al efecto sedante y espasmolítico que produce, aunque también hemos de añadir que algunas personas que toman valeriana observan efectos secundarios como dolor de cabeza, excitabilidad, intranquilidad o sentir que su cuerpo va más lento por las mañanas.

Infusión de valeriana:

Si deseas hacerte una infusión para dormir con valeriana, necesitas coger una buena cantidad de la planta y la colocas a hervir por 15 minutos, siguiendo el procedimiento clásico que se emplea para toda tisana.

Luego dejas que repose, tapada por unos cinco minutos y la cuelas. Esperas a que se enfríe y la bebes, con o sin azúcar, como tú prefieras antes de dormir. Algunas personas mezclan la valeriana con lúpùlo.

Melisa

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

Como la valeriana la de melissa es una infusión que suele tomarse para descansar y para aliviar el insomnio, pero además es recomendable en casos de ansiedad puntuales, así como hiperactividad, e irritabilidad, que pueden afectar el sueño de una persona.

Es bastante efectiva y recomendable pero también presenta cierta toxicidad que puede ser un riesgo para los niños o para las mujeres embarazadas que es mejor que no la tomen.

Infusión de Melisa

Si tomas la melissa será el modo más eficaz de poder recibir sus beneficios. La dosis ideal es echar 5 g de planta seca por cada taza de agua. Echas el agua caliente sobre la hierba, depositada previamente en una tetera o cazo, y la dejas en reposo 8-10 minutos. Una vez haya pasado el tiempo, la sirves, y la tomas cuando esté templada antes de irte a dormir.

Tila

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

La tila es también muy conocida por sus efectos para dormir aunque no tanto por ser un sedante natural y sí un relajante. Tomar una infusión de tila cuando se está nervioso o se tiene un ataque de ansiedad es también muy recomendable.

Tomando tila conseguirás relajar todo tu cuerpo de manera que puede que llegues a descansar mejor y con ello tu sueño mejore, aunque debe evitarse en mujeres embarazadas o personas que padecen del corazón (es mejor consultar al médico). Además algunas personas que toman tila y sufren de alergia pueden llegar a padecer urticarias tras tomar su infusión.

Infusión de Tila

Si deseas que la infusión de tila sea efectiva para combatir el insomnio, lo recomendable es consumir al día2 gramos de la planta por 150 ml de agua, tomando su infusión cada 12 horas (dos veces al día) a partir de sus hojas y flores.

Amapola

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

Quizás no sepáis de los efectos sedantes de la amapola como una planta que nos permita poder dormir mejor, pero lo cierto es que como las anteriores también tiene propiedades sedantes dado que sirve para tratar casos de estrés agudo y ansiedad de tipo crónica.

Tomar una infusión de amapola, o sus semillas, puede tener aportar además antioxidantes a nuestro organismo y es muy efectiva para tratar la tos, aunque no es recomendable que la tomen los niños.

Infusión de amapola

La infusión de amapola es buena para casos muy graves de insomnio. Hemos de preparar una infusión echando dos cucharadas de pétalos secos en un litro de agua y dejar que hierva. Dejamos que repose durante cinco minutos y colamos para tomar antes de dormir. En casos de insomnio leve o puntual podemos tomar un pellizco de pétalos hervidos en una taza de agua caliente.

Pasiflora

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

La pasiflora se incluye también en el grupo de plantas medicinales con efectos sedantes, pero además de esto hemos de sumar su efecto relajante y sobre todo que permite tratar casos en los que se padezca de problemas gastrointestinales que no nos permita dormir.

También es buena para personas con depresión que no concilien el sueño, pero para que sea efectiva debe ser tomada con cierta regularidad, y entre sus contraindicaciones podríamos mencionar que tiene cierta toxicidad de modo que hemos de controlar bastante su ingesta o consultar al médico.

Infusión de pasiflora

Para beneficiarnos de los efectos sedantes de la pasiflora, tenemos que echar dos cucharaditas de esta planta por taza de agua a hervir. Una vez haya hervido, apagamos el fuego y dejamos la bebida en reposo (tapada) durante 3 a 5 minutos. Tomar antes de acostarnos.

Lúpulo

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

El lúpulo es la última de las plantas medicinales que os recomendamos como efectiva para tratar el insomnio, pero además, también entre sus propiedades, está la de tranquilizar el estómago y ayudar en la indigestión.

Se dice que la planta cuenta con más de 20 compuestos sedantes de modo que es sin duda de las más efectivas para poder dormir plácidamente, aunque entre sus efectos secundarios podemos señalar que debido a su fuerte olor puede provocar náuseas a personas que sean más sensibles a ello y tampoco es muy recomendable para personas con depresión.

Infusión de lúpulo

Debes echar una cucharada de lúpulo por cada taza y lo llevas a hervir. Una vez lo haya hecho, apagas el fuego, lo tapas y dejas que repose 12 minutos. Lo cuelas y puedes endulzarlo con miel ya que el sabor es algo fuerte. Toma la infusión media hora antes de dormir.

Manzanilla

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

La manzanilla es una de las plantas más comunes con las cuáles se suelen realizar infusiones, y seguro que todos las habéis probado alguna vez. La manzanilla se suele utilizar para aliviar dolores estomacales. Sin embargo, también tiene otra serie de propiedades, por ejemplo es relajante y ayuda a descansar mejor por las noches. Por otro lado, aunque mucha gente no lo sabe, la manzanilla también es muy buena para el cuidado de la piel y para prevenir el envejecimiento, ya que posee propiedades antioxidantes.

Infusión de Manzanilla

Seguro que la mayoría de vosotros ya ha preparado alguna vez una manzanilla, y si no los habéis hecho es muy sencillo. Tan solo hay que echar en un recipiente la cantidad de agua que deseemos para la infusión y verter la manzanilla (una cucharada por casa vaso aproximadamente. A continuación lo ponemos a hervir de 5 a 7 minutos y luego lo dejamos reposar. Usamos un colador para retirar los restos de manzanilla y ya está lista para tomar.

Té de Kava

planta kava

Se trata de una planta de origen polinesio que ha sido utilizada frecuentemente como ansiolítico. Como decimos, es una planta que tiene propiedades relajantes. Sin embargo, normalmente los tés de kava-kava que se suelen vender en los supermercados no son lo suficientemente concentrados como para que se noten realmente sus efectos relajantes.

Infusión de Té de Kava

Para preparar el té o infusión de Kava lo único que tenemos que hacer es seguir los mismos pasos que ya os hemos explicado para realizar otras infusiones. Su preparación no difiere de la de una manzanilla, por ejemplo.

Eso sí, no recomendamos tomar el kava sin antes consultar a un médico ya que su consumo sin control podría provocar algunos efectos secundarios bastante graves, entre ellos lesiones en el hígado.

Menta

La menta es una planta muy apreciada para tratar diversas afecciones. por un lado, todos sabemos que es una planta muy apreciada en la aromaterapia, gracias a su intenso, agradable y fresco olor. Pero por otra parte, la menta también tiene propiedades relajantes y las infusiones de menta son una muy buena solución para intentar dormir los días en los que tenemos más nervios o ansiedad. Esto se debe a su efecto sedante. Además, es una planta que también sirve para curar otras dolencias o problemas, por ejemplo es útil para reducir la inflamación muscular.

Infusión de menta

Para hacer una infusión de menta tan solo debes coger unas cuantas hojas de menta, las lavas, las manchas, las colocas en una taza grande, hierves agua, vierte el agua en la taza, dejas que repose diez minutos, cuela y ya puedes tomar la infusión de menta que te ayudará a dormir.

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

Lavanda

La lavanda,  Lavandula angustifolia,  es una hierba con flores en la familia de la menta. El aceite esencial de esta planta se usa comúnmente para la aromaterapia para estimular la relajación y la somnolencia a través del sentido del olfato.

El aceite esencial de lavanda se puede usar efectivamente como aceite para masajes (10 gotas mezcladas con una onza de aceite de oliva). También se pueden agregar algunas gotas al baño antes de acostarse para promover el sueño. A algunas personas les gusta poner una o dos gotas en la funda de su almohada. De este modo, estamos hablando de una solución que no es una infusión propiamente dicha pero sí que es efectiva y te ayudará a dormir.

Kava

Kava, Piper methysticum , es una hierba eficaz para dormir cuando la inquietud nocturna proviene del estrés o el nerviosismo. Los Indígenas de Fiji y las islas circundantes en el Pacífico Sur, usan kava comúnmente para preparar una bebida tradicional utilizada para la relajación y para realzar los sueños.

Aunque es segura en una pequeña dosis, la kava puede tener riesgos hepáticos, de modo que si decides tomarla con una infusión que sea suave. La cantidad es mejor que te la indique alguien experto.

Hierba de tilo

La hierba de tilo o directamente tilo, es una planta que sirve para que nos relajemos y podamos dormir en especial cuando nos encontramos resfriados, con la garganta irritada y no podemos dormir por culpa de la tos.

Infusión de hierba de tilo

Para hacer una infusión de hierba de tilo, tenemos que tomar una cucharada de flores de tilo y hervir un litro de agua. Mezclas agua y flores, deja que reposen diez minutos y lo tomamos antes de irnos a dormir.

Eschscholzia

La Eschscholzia tiene buenas propiedades sedantes, en particular, es una gran ayuda contra el estrés y la rigidez muscular que pueden provocar insomnio de modo que es otra de las hierbas que os podemos recomendar para dormir.

Infusiones de Eschscholzia

Para hacer esta infusión necesitas una cucharadita de extracto seco de Eschscholzia  y un litro de agua. Pon a hervir el agua, apaga y deje que repose con la hierba durante 7 minutos. Filtra la infusión y ya podrás tomarla antes de beber. Eso sí, esta infusión es mejor que la evites si ya tomas pastillas para dormir.

Piscidia

La Piscidia grandifolia es una especie de planta con efectos relajantes y sedantes, recomendada para aquellos que sufren de nervios y taquicardia que no les hacen dormir.

Infusión de Piscidia

Para hacer una infusión de esta planta necesitarás una cucharadita de extracto seco de piscidia y un litro de agua.

Como con el resto de infusiones explicadas, tienes que hervir el agua, apaga y coloca las hojas de piscidia dentro, espera 5 minutos. Filtra y bebem una taza por la noche. No administrar a niños y ancianos.

Infusiones para dormir de Mercadona

Bien Dormir Hacendado

Infusiones para dormir-Mercadona

Si hemos de buscar entre marcas, Mercadona cuenta con una de las infusiones para dormir que más se recomiendan. Se trata de la infusión Bien Dormir de Hacendado. que se vende en un pack de 20 bolsitas y que podemos tomar antes de acostarnos, tras un día de tensión, para conciliar el sueño sin problema.

Entre las hierbas que incluye esta infusión tan efectiva tenemos:

  • Concentrado de melisa 50%
  • Hoja de naranjo 39%
  • Aroma de azahar 5%
  • Aroma de miel 3%
  • Miel granulada 1%
  • Azahar 1%
  • Lavanda 1%.

Como cualquier otra infusión que nos tomemos con el objetivo de dormir, tan solo tenemos que calentar agua y verter su contenido sobre la taza con la bolsita de la infusión. Dejamos que pasen unos 3 minutos y ya estará lista. Si se desea, y ya os decimos que su sabor es algo fuerte, se puede endulzar con unas cucharadas de azúcar, sacarina o miel.

Relax Hacendado

Infusiones-para-dormir-mercadona-relax-hacendado

Por otro lado, Mercadona tiene otra infusión similar a la de Buen dormir de Hacendado, que se llama Relax Hacendado.

Una infusión a base:

  • Hierba luisa
  • Til
  • Melisa
  • Azahar

Como sabrás, todas estas hierbas son más que apropiadas para que se asegure nuestro descanso.

Bienestar Tila Naranjo

Infusiones-para-dormir-mercadona-bienestar-tila-naranjo

Es otra de las infusiones de mercadona que nos recomiendan para dormir, aunque esta en realidad sirve más para relajarse, algo que también será bueno a la hora de comenzar a prepararnos para ir a la cama.

Cada bolsita de esta infusión contiene:

  • Tila 48%
  • Hoja de naranjo 48%
  • Aromas 4%

Se recomienda tomar una al día, y notaremos como nos relaja de modo que podremos ir a dormir sin preocupaciones y sin que nos cueste conciliar el sueño.

Infusiones para dormir – Hornimans

Infusiones para dormir-hornimans

Por otro lado tenemos que mencionaros las infusiones Hornimans que son de sobras conocidas por todos y que también nos ayudan a dormir y a descansar por las noches.

Infusueños es su infusión para dormir. Es realmente efectiva (muchas mujeres lo aseguran pero particularmente la he tomado cuando no consigo dormir bien y la verdad es que te relaja casi al instante), ya que entre sus ingredientes encontramos la pasiflora, la miel y la lavanda, que son más que recomendables cuando buscamos un descanso. 

Como norma general, podemos decirte que el uso de estas plantas no tiene efectos secundarios que sean graves, pero sí debes ir con cuidado a la hora de tomarlas. Debes tener en cuenta que es necesario que las vayas variando o que tomes la misma, pero no la puedes tomar siempre sin el consentimiento del médico.

Por otro lado, debes tener en cuenta que las infusiones, si tomamos muchas durante el día, pueden hacer disminuir la presión de la sangre, por lo que las personas que ya tengan una presión baja deberán ir con un poco más de cuidado a la hora de tomar estas infusiones y, sobre todo, estaría bien que las combinasen con otros elementos que les ayudasen a subir la tensión. Para ello, tenemos diferentes alimentos que podemos incluir en la dieta de modo que podamos mantener un buen balance en nuestra presión sanguínea.

Infusiones para dormir durante el embarazo

Infusiones para dormir-durante-el-embarazo

Durante el embarazo hemos de tener mucho cuidado al respecto de lo que tomamos ya que algunas hierbas pueden no ser recomendables del todo. Es por ello que lo mejor es que consultemos a nuestro médico, aunque desde Viviendo Sanos os diremos que quizás las dos mejores infusiones que podéis tomar sean la Melisa y la Pasiflora, así como el rooibos, la tila, o las flores de azahar.

¿Melisa o Pasiflora?

A partir de lo mencionado, podéis preguntaros ¿cuál es la mejor? Por muchos comentarios y demás, se sabe que la melisa suele ser más efectiva cuando se busca una infusión para dormir.

La pasiflora en cambio, ayuda a que te relajes y cojas el sueño poco a poco y sin que des muchas vueltas en la cama.

De este modo, muchas mujeres embarazadas se decantarán por la melisa, pero nosotros te aconsejamos que es mejor que consultes primero a tu médico.

Puede que no lo sepas pero se dice que las mujeres embarazadas pueden correr riesgo de malformaciones fetales y aumentar las contracciones uterinas, de modo que repito que es mejor que consultes a tu médico.

Infusiones que evitar durante el embarazo

Por otro lado, evita tomar todas estas otras infusiones que no son beneficiosas durante el embarazo

  • Anís;
  • Gatera o nepeta;
  • Consuelda o sinfito;
  • Popotillo o canutillo (Ma Huang);
  • Muérdago;
  • Manzanilla;
  • Flor de jamaica (hibisco);
  • Marrubio o masto;
  • Té de labrador;
  • Hierba luisa;
  • Raíz de regaliz;
  • Estafiate;
  • Poleo;
  • Hinojo;
  • Romero;
  • Salvia;
  • Sasafras;
  • Ortiga;
  • Vetiver;
  • Milenrama;

La infusiones para dormir durante el embarazo

Quizás sea bueno que analicemos un poco el porqué tomar una infusión para dormir durante el embarazo, cuando acabamos de daros una larga lista de las que no son para nada recomendables.

Lo cierto es que a medida que avanza el embarazo, la mujer se siente cada vez más cansada, y aunque quizás sea fácil que caiga dormida en cuestión de segundos, puede que por el peso de tu barriga o los movimientos del bebé, se despierten en mitad de la noche. Por ello, una infusión de pasiflora puede ser un buen remedio.

Cómo tomar infusión durante el embarazo

Si estás embarazada y deseas poder dormir tan solo debes elegir una de estas hierbas y preparar  una infusión que tomar antes de acostarte. Debes echar dos cucharaditas de la planta por taza de agua a hervir. Una vez haya hervido, apagamos el fuego y dejamos la bebida en reposo (tapada) durante 3 a 5 minutos.

¿Y durante la lactancia?

Incluímos dentro de las infusiones para dormir durante el embarazo, la pregunta de si podemos tomar este tipo de infusiones durante la lactancia.

Desde ViviendoSanos sabemos de los beneficios de las infusiones, pero piensa que durante la lactancia todo lo que comas o bebas pasa al bebé a través de la leche materna. Si tomas infusiones para dormir, corres el riesgo de que sus efectos pasen al bebé de modo que será mejor que las evites.

Infusiones para dormir – Bebés

Infusiones para dormir-bebes

En cuanto a infusiones que sean recomendadas y nos sirvan para dormir a los bebés más intranquilos, lo cierto es que no encontramos tanta variedad. Es mejor que los niños, y sobre todo los bebes, no tomen ningún tipo de infusión pero esto no quiere decir que no podamos utilizar algunas hierbas relajantes para conseguir que se duerman.

Marcas infusiones dormir Bebé

Si buscamos entre marcas, os diré que Blevit, que seguro la conoceréis por sus «potitos» de comida y otros productos de alimentación, cuenta con una gama llamada «Blevit Sueño». Una composición a base de tila, la melisa y la manzanilla que ya sabemos que son plantas con acción relajante de gran utilidad a la hora de conciliar el sueño, favoreciendo una mayor duración y calidad del mismo. Sus propiedades ayudan al bebçe a conciliar un sueño tranquilo y reparador para que duerma más y mejor.

Podemos darle «Blevit Sueño» a nuestro bebé desde los o meses. y para ello podemos disolver el granulado de la infusión en agua fría o caliente, o añadiéndolo a la bebida habitual, ya sea leche o un zumo de fruta. Si se trata de un lactante, puede adicionarse en los biberones de la leche infantil. Se puede tomar diariamente de 1 a 3 veces al día, aunque la dosificación varía dependiendo de la edad, y se recomienda:

  • Hasta 2 meses: 1 Cucharada de café colmada (unos 2,5 g) en 50 ml de agua
  • De 2 a 6 meses: 1 cucharada de postre colmada (unos 5 g) en 50 a 100 ml de agua.
  • Hasta 1 año: 2 cucharadas de postre colmadas (unos 10 g) en 100 ml de agua.
  • De 1 a 8 años: 1 ó 2 cucharadas soperas colmadas (unos 20 g) en taza o vaso de agua ( 200 ml).
  • Más de 8 años: 2 ó 3 cucharadas soperas colmadas (unos 40 g) en taza o vaso de agua (200 ml).

Efectos secundarios

Además de poder tener efectos secundarios, que ya hemos ido mencionado, en diferentes personas aunque no en todas ellas, estas infusiones también pueden interactuar con otros medicamentos o con otros suplementos naturales que nos tomemos durante el día. En este sentido, es importante que cuando compremos las infusiones nos aseguremos de leernos bien la información que hay en ellas y, si estas no la contienen, es importante hablarlo con un médico o con un especialista para asegurarnos que no estamos mezclando suplementos y alimentos que nos puedan ser dañinos para la salud.

Uso en niños

LAS MEJORES INFUSIONES PARA DORMIR

Hay muchas madres que se preguntan si pueden dar estas plantas a los niños, sobre todo en aquellos casos de niños con TDAH o que padecen de hiperactividad. No está probado que el uso de estas infusiones sea un peligro para ellos, pero no se recomienda darlas a niños menores de 5 o 6 años. De todos modos, lo mejor que podemos hacer en este caso, es hablar con el pediatra del niño y este nos informará sobre lo que les podemos dar. Por otro lado, también debemos saber que hay infusiones especiales para los niños en las que los componentes y las cantidades se han adaptado.

Chocolate con Melisa para dormir a los niños

También tememos chocolates con melisa que podemos usar a la hora de acostar a los niños. Si nuestro hijo siempre se toma un vaso de chocolate antes de irse a la cama, comprar un pote de estas marcas que incluyen melisa en su composición pueden ser más que suficiente para que nuestro niño consiga descansar de maravilla.

Otro artículo de interés:

Si deseas poder conocer más sobre infusiones, os dejamos este otro artículo que seguro va a ser de vuestro interés:

PASIFLORA: PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Para terminar, os dejamos con un vídeo y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.

Vídeo: Infusiones para dormir bien

En este vídeo tienes otros cuatro ejemplos de infusiones que te van a ayudar a conciliar mejor el sueño por las noches:

Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.

4.50 / 5
4.50 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII