

La stevia es un endulzante natural, sin embargo actualmente se utiliza como sustituto del azúcar, además de tener varias propiedades medicinales. Ha sido consumida en Brasil y Paraguay, donde se encontraba la planta, Stevia Rebaudiana, durante muchos siglos y no sólo como endulzante, sino que además la consumían como un alimento saludable. No fue hasta el año 1970, cuándo se introdujo en Japón para usos comerciales. Si quieres conocer un poco más sobre la stevia, continua leyendo ya que a continuación te enumeramos sus muchas propiedades.
Las propiedades de la Stevia (Estevia)
Utilizado como planta curativa, la stevia ha sido usada como una ayuda para la digestión, incluso ha sido aplicado tópicamente durante muchos años para ayudar a la cicatrización de las heridas.
Son diversas sus propiedades ya sea como un buen edulcorante, pero además también para regular el azúcar en sangre, y otras propiedades que a continuación os explicamos. Además, múltiples estudios científicos han demostrado que la stevia no tiene efectos que puedan dañar nuestro cuerpo.
Esta es una planta cuyas hojas secas contienen aproximadamente un 42% de sustancias hidrosolubles es por ello que endulza más. Por otro lado, sus principios activos más importante son el Esteviósido y el Rebaudiósido. Además contiene proteínas, fibra, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc y vitamina A y C.
La Stevia como edulcorante
Como hemos dicho antes, la stevia procede de la Stevia Rebaudiana, que es un arbusto frecuente en las zonas semiáridas del Sur de América y cuyas hojas se han utilizado desde muchas generaciones atrás como edulcorante, en su inicio por el pueblo guaraní y más recientemente en toda América, Asia y últimamente en Europa.
La Stevia para regular el azúcar
Como pasa al contrario en el azúcar, este extracto no tiene nada de calorías, pero es que lo mejor es que es 300 veces más dulce. Lo que hace que la stevia sea tan popular en personas diabéticas o con el colesterol alto, gracias a su efecto insignificante en los niveles de azúcar en sangre, y que no interfiere gravemente con el sistema de equilibrio de la hormona insulina, en comparación con los demás edulcorantes sintéticos.
La Stevia para perder peso
Estas propiedades lo hacen muy utilizable para perder peso. Es un sustituto que es más saludable que el azúcar. Además ayuda en la protección de los dientes contra las caries y la fastidiosa placa, ya que contiene gran cantidad de flúor.
La Stevia para la tensión y la digestión
Permite además tratar la hipotensión ya que reduce la presión arterial cuando está demasiado alta y regula los latidos del corazón. Tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico.
Si tienes problemas de digestión también es bueno tomar una pastilla de stevia o en infusión ya que facilita el trabajo de las funciones gastrointestinales. Además permite contrarrestar la fatiga y nutre el hígado, el páncreas y el bazo.
La Stevia para el tratamiento de los dientes
Otra de sus propiedades o beneficios es que retrasa la aparición de la caries , de modo que también se utiliza paraa hacer enjuagues bucales y como componente de la pasta de dientes.
La Stevia como antibiótico
Aunque ya son muchas las propiedades que estamos viendo de la stevia, podemos decir además que también sirve como antibiótico, ya que previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos. Y si la tomas con cierta regularidad, notarás una mejora o resistencia frente a resfriados y gripes.
Por último cabe añadir que el consumo de Stevia nos puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos.
En resumen, las propiedades de la stevia son:
- Sirve como edulcorante.
- No eleva el azúcar en sangre.
- Ayuda a la pérdida de peso.
- Mejora la digestibilidad de nuestras comidas.
- Protege a nuestros dientes.
- Es un medicamento natural.
Beneficios de la Stevia (Estevia)
La stevia se trata de una de las plantas mas beneficiosas para la salud gracias a todas sus virtudes, además de ser la mejor opción a la hora de elegir un edulcorante. Los beneficios que nos aporta la stevia son los siguientes:
- La stevia, gracias a su capacidad para endulzar, favorece la disminución de la ansiedad, y también nos satisface cuándo queremos consumir algún alimento dulce.
- La stevia nos ayuda a nivel cardiotónico. La stevia no solamente regula la presión y los latidos del corazón, sino que promueve una vasodilatación mayor, permitiéndonos, facilitando la llegada de sangre al corazón.
- Como hemos dicho antes, la stevia se usaba para tener mejores digestiones, y es que se trata de uno de sus beneficios, ademas de ser diurética, que facilita la pérdida de líquidos, y antiácida, que nos ayudara a eliminar las toxinas que tengamos o que consumamos.
- La stevia es antirreumática, nos ayudará contra muchos dolores generales.
- No actúa sobre el sistema nervioso y así evitara la fatiga.
- Su aportación a la digestión, hace de la stevia un buen aliado para combatir el extreñimiento.
Cómo tomar la Stevia (Estevia)
Las hojas secas de stevia era la forma más común de tomar esta planta , de modo que podemos calentarlas en agua y hacer con ellas una infusión. También se pueden encontrar concentrados de stevia en píldoras o pastillas, que es el método mas usado en la actualidad para añadirlo a nuestros cafés o infusiones.
El concentrado de esteviósido es otro modo de tomar stevia, aunque os diremos que tan sólo se utiliza como principio activo aislado de la planta para endulzar, pero nos priva del resto de propiedades medicinales de la stevia. Suele presentarse además en forma de polvo de color blanco.
Donde comprar la Stevia (Estevia)
Actualmente podemos encontrar Stevia como suplemento. La stevia se ha ganado la aceptación general como un gran edulcorante libre de calorías.
Puedes adquirir este producto en extracto o incluso en polvo, aunque te aconsejamos que consigas semillas de stevia y procedas a plantarlas en tu jardín.
Si optas por comprar la planta, antes de hacerlo por internet, te aconsejamos que acudas a una herboristería donde seguramente encontrarás bolsitas de hojas secas para que hagas tus infusiones o té, e incluso la planta en su forma adulta.
Efectos secundarios de la Stevia (Estevia)
Los científicos han realizado numerosos estudios para conocer las posibles consecuencias de tomar stevia. Los científicos no solamente han demostrado los tremendos beneficios, también que tomar stevia no supone ningún problema para la salud del ser humano.
La stevia es el edulcorante mas saludable que puedes encontrar, la stevia no solamente no se almacena en nuestro cuerpo, sino que será el único edulcorante que desciende nuestros niveles de insulina en vez de subirlos.
Aquí puedes ver todas las propiedades y los beneficios que te puede dar la stevia, a continuación te dejamos una receta en la que puedes usar la stevia para endulzar tus postres.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII