Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años

Podría parecer que dejar un alimento meses o años en la despensa es mucho tiempo. La realidad es que en toda despensa que se precie, hay productos que llevan ahí más que los hijos de los dueños. La pregunta es, ¿se podrían comer? En este caso, depende de si están en la Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años portada

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años

Viendo los últimos acontecimientos globales, ya no es descartable que nos toque confinarnos durante un tiempo y tengamos que hacer acopio de comida. Si esto pasa, conviene planificar bien de qué comida hablamos, para que no haya problemas de abastecimiento a corto o medio plazo. En tal caso, debes tener muy presente la Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años despensa

Miel

En la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años jamás debería faltar. De hecho, es de los primeros alimentos que a mucha gente se le ocurriría, si le preguntan por la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años. 

La ventaja de la miel es que puede estar años en la despensa y podrás consumirla sin problemas. ¿Cómo puede ser esto? La miel tiene muy poca cantidad de agua, lo que evita que las bacterias entren en el bote y la estropeen. Lo dicho, si pasara algo, tarros de miel como si no hubiera un mañana.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años miel

Barritas energéticas

Suena a broma pero no lo es. Las barritas energéticas están en la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años y lo están por pleno derecho. Son barritas que puedes llevar contigo a cualquier sitio y su composición te garantiza un impulso de energía tremendo.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años barrita

ANUNCIO

Semillas de chía

En realidad, cualquier tipo de semilla entraría en esta lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años. Hablamos de semillas de chía, pero también de sésamo o de amapola, por mencionar las más comunes, pues tienen una capacidad tremenda de conservación.

Eso sí, para que las semillas te duren incluso años, deben estar en una zona seca, oscura y fresca. Además, no debes dejar que entren bacterias en las semillas, por lo que tendrás que cerrarlo bien si no quieres que se echen a perder.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años semillas de chía

Aceite de oliva

El aceite de oliva no debe faltar en tu despensa, independientemente de la situación apocalíptica que haya en el exterior. Este ingrediente esencial de la dieta mediterránea tiene una durabilidad tremenda, que puede pasar de meses a años, en función de su calidad y, sobre todo, de su contenido en pH. Cuando más bajo, más duración. Así, en toda lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años, verás el aceite de oliva.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años aceite de oliva

Café en polvo

Fundamental para la rutina diaria de millones de personas en todo el mundo, no todo saben que el café en polvo está en la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años. De hecho, un paquete de café sin abrir puede llegar a tener una duración de varios meses. Incluso abierto, su prevalencia es amplia.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años café

Cacao en polvo

Es un caso parecido al del café. La diferencia es que el cacao en polvo puede llegar a tener cerca de dos años de conservación, incluso si lo hemos abierto. Obviamente, ocupa un lugar de privilegio en la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años

ANUNCIO

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años cacao

Azúcar

La Santa Trinidad de la mañana rumbera se certifica con el azúcar, tras el café y el cacao en polvo. Más allá de las consideraciones de si es o no recomendable, la realidad es que el azúcar es un top de la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años, pues puede llegar a tener una duración indefinida. Para que aguante, eso sí, debe estar bien conservado en un bote de cristal, en zona sin humedad, oscura y seca. Así no perderá propiedades con el paso del tiempo.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años azúcar

Aceitunas

Hablamos de aceitunas pero también de casi todo tipo de encurtidos, cuya duración en la despensa puede llegar a varios años. Cebolletas, pepinillos, aceitunas, berenjenas y similares siempre deben estar en las lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años. Ahora, la condición para una conservación lo más larga posible es que los tarros en los que se guarden, estén cerrado de forma hermética, así evitarán que les entre humedad y se estropeen.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años aceitunas

Arroz

El arroz sería el top de la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años por antonomasia. Es el alimento en el que mucha gente pensaría para tener durante mucho tiempo en la despensa. Para que te hagas una idea, un paquete de arroz convencional te puede durar más de dos años almacenado sin problema. Es más, en tu despensa puede que haya arroz que lleve más tiempo.

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años arroz

Cereales

En la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años también aparecen los cereales, aunque el más habitual en este caso es la avena. Y lo es, no sólo por su gran duración, sino por ser un cereal con alto poder saciante y que aporta gran energía. Para que te dure más, debes tenerlo guardado en un recipiente hermético y en un sitio seco y fresco.

ANUNCIO

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años avena

Legumbres

Las legumbres también ocupan un lugar preferencial en el lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años, pues no tiene una fecha de caducidad al uso. De hecho, en las legumbres que compras en el supermercado, tienes una fecha de consumo preferente recomendada, pero no fijada. ¿A qué legumbres nos referimos? A las habituales: lentejas, judías, garbanzos

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años lentejas

Mantequilla de cacahuete

La mantequilla de cacahuete, por ser la más habitual, es la que corona esta entrada en la lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años, pero las mantequillas de frutos secos, en general, cuentan con una durabilidad que se puede ir hasta a dos años, siempre que no abramos el bote. En caso de hacerlo, ese plazo se reduce a 8-9 meses. Pasa con la mantequilla de anarcados, almendras, cacahuetes...

Lista de alimentos que puedes almacenar en casa que no caducan en meses o años crema de cacahuete

Ahora, ya sabes cómo mantener la despensa llena, sin preocuparte de renovarla en meses.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII