Lúpulo: Todos los beneficios y propiedades para la salud

Pocos conocíamos las propiedades médicas del lúpulo, esta planta trepadora que vive por toda Europa y que prefiere los climas y bosques fríos, de grandes hojas que posiblemente hayamos visto por el campo, pero que desconocíamos totalmente. El lúpulo utilizado desde la antigüedad por celtas y romanos para la elaboración de cerveza, aportando ese aroma y amargor tan típico de la cerveza. Este artículo dedicado al Lúpulo: Todos los beneficios y propiedades para la salud, pretende dar a conocer las propiedades de esta planta trepadora, en qué puede beneficiar a nuestra salud o como podemos utilizarla para nuestro beneficio.

Lúpulo | Descripción del Lúpulo

El lúpulo es una planta trepadora de hoja perenne, originaria de las zonas frías y húmedas de Europa, a menudo se presentan en forma de planta silvestre creciendo en los márgenes de los ríos o incluso en los linderos de los bosques. Planta de hojas grandes de un color verde oscuro y lobulada.

Existe diferenciación entre las plantas femeninas y las masculinas en pies separados, siendo las flores masculinas de un color amarillo verdoso y las femeninas de un color verde claro.

Flor Masculina

La importancia de esta planta reside en la flor femenina, éstas se recolectan desde finales de verano hasta el otoño. Una vez recogida la flor femenina, se dejará secar y se conservará en botes herméticos a temperatura ambiente.

Flor Femenina

La composición del Lúpulo, nos puede dar idea de la importancia de esta planta no sólo para la elaboración de refrescantes bebidas como la cerveza, sino para equilibrar nuestro cuerpo proporcionándonos un mayor bienestar. Estos componentes son:

  • Aceites Esenciales
  • Principios Amargos
  • Fitoestrógenos
  • Flavonoides
  • Proteinas
  • Taninos
  • Ácidos
  • Fructosa
  • Aminoácidos
  • Minerales

Lúpulo | Propiedades Medicinales del Lúpulo

Una de las primeras y principales propiedades de esta planta, fue descubierta en la época romana. Los romanos utilizaban las flores de lúpulo como planta tranquilizante, cuando un romano no podía conciliar el sueño, rellenaba su almohada con hojas de esta planta.

ANUNCIO

Posteriormente, los estudios realizados a esta planta ha descubierto los mas de 20 principios sedantes que posee. Eficaz en el tratamiento de los trastornos nerviosos, gracias a sus propiedades sedantes servirá para tratar anomalías como:

  • Nerviosismo
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Dolores de cabeza o jaquecas
  • Palpitaciones, espasmos estomacales o rigidez en los músculos
  • Acidez estomacal o malas digestiones provocado por el nerviosismo

El lúpulo es una planta que a pesar de conocerse desde la antigüedad, no ha sido hasta ahora cuando se ha estudiado más en conciencia, y los estudios han arrojado unos resultados muy prometedores, por lo que se sabe el lúpulo también es eficaz en disfunciones como:

  • Reducir los efectos de la menopausia: Gracias a los fitoestrógenos, una sustancia que posee esta planta y que podría utilizarse como sustitutiva de los estrógeneos.
  • Eliminar los gusanos intestinales: Debido a su contenido en eugenol, una infusión de lúpulo ayudará a acabar con gusanos intestinales como la tenia.

Gusanos Intestinales

  • Afecciones cutáneas: Gracias a su composición ácida y su alto contenido en Zinc, está especialmente indicada para uso externo, en el tratamiento de dermatitis, eccemas e incluso úlceras de la piel, consiguiendo aliviar el dolor o la inflamación.
  • Dolores provocados por reuma: Como hemos comentado ahora mismo, una de las propiedades del lúpulo es su carácter sedante aliviando el dolor o como antiinflamatorio. El tratamiento sobre las articulaciones afectadas conseguirá mejorar en afecciones como artritis reumatoide e incluso para la gota.

Lúpulo | Beneficios Alimentario del Lúpulo

El lúpulo lo podemos consumir de distintas maneras, como infusión, en ensaladas con sus hojas, o simplemente tomándonos sus brotes tiernos como si fueran espárragos, estos pueden alcanzar los 15 cm de longitud, pero su consumo será rápido ya que no se conservan por mucho tiempo.

Ensalada de Lúpulo

Ya hemos hablado de la importancia del lúpulo en la cerveza, pero obviamente existe otra forma de tomar lúpulo y no coger una buena melopea. Las Infusiones de Lúpulo donde deberemos hervir un puñado de flores de lúpulo en medio litro de agua, una vez hervido se deja reposar y ya estará listo.

Otra opción para poder tomar lúpulo cuando nos apetezca es cultivarlo nosotros mismos. Podemos reproducir lúpulo utilizando la técnica del esqueje o bien a través de los brotes de las plantas femeninas. La siembra se realiza en primavera, entre los meses de abril y junio. Se trata de una planta de hoja perenne que necesita el sol para su floración, por lo que la situaremos en una zona soleada o con poca sombra.

Lúpulo | Otros usos de Lúpulo

A parte de la curiosidad que hemos descrito anteriormente, sobre el uso que hacían los romanos de las hojas de lúpulo, también tenemos que destacar otros usos que se le ha dado a esta planta desde la antiguedad.

ANUNCIO

Tradicionalmente se ha utilizado los tallos de lúpulo para la fabricación de cestas y nasas para realizar el oficio de la pesca o bien como cestos de recolección para bayas.

También se ha utilizado como una antigua forma de teñir el cabello, sólo admite un color el marrón, pero fue muy utilizado por las mujeres de la antigüedad quienes de sus flores femeninas extraían los aceites y pigmentos para cubrir el color del pelo.

Utilizado en la industria cosmética para la elaboración de cremas y productos cosméticos para pieles sensibles y por último también se ha utilizado para la fabricación de tintes textiles en unos tonos de amarillo o marrón rojizo muy apreciados por su vivacidad.

Lúpulo | Toxicidad o Cuidados con el Lúpulo

El lúpulo es una planta que aporta distintos beneficios para la salud, pero no siempre es así, existe gente con unas determinadas características que no deberían ingerir o utilizar las propiedades de esta planta tan completa. Pasamos a comentar los casos en los que está prohibido o contraindicado.

  • Personas afectadas por depresión: Debido a sus propiedades sedantes no está indicada para personas que se encuentren afectadas por depresión
  • Mujeres embarazadas : No se ha estudiado a conciencia los efectos que puede tener sobre el feto.
  • Mujeres que padezcan cáncer de mama : A pesar de que es una planta capaz de inhibir el crecimiento de las células tumorales, también es una planta que posee fitoestrógenos, algo no aconsejado para el tratamiento de esta enfermedad.
  • Personas alérgicas o sensibles: Existen personas hipersensibles que incluso con oler la planta puede provocar reacciones como vómitos. También si somos alérgicos, el simple contacto con esta planta puede derivar en una reacción alérgica.

También te puede interesar:

Desde viviendosanos eperamos que este artículo haya sido de vuestro interés. Siguiendo con las propiedades de las plantas medicinales, nos hemos tomado la licencia de seleccionar un par de enlaces de nuestra página sobre este tema.

ANUNCIO

Lúpulo: Todos los beneficios y propiedades para la salud | Galería de Imágenes

ViviendoSanos.com
4.10 / 5
4.10 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII