El magnesio y el azúcar en sangre | Alimentos y propiedades

El magnesio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. Si piensas que no recibes una cantidad apropiada de este mineral en tu dieta básica entonces deberías cambiar de inmediato tus hábitos alimenticios, ya que la relación entre el magnesio y el azúcar en sangre juega un rol fundamental para prevenir la diabetes.

En este post hablaremos pues de el magnesio y el azúcar en sangre: alimentos y propiedades.

Propiedades del magnesio

el-magnesio-y-el-azucar-en-sangre-alimentos-y-propiedades-propiedades-de-magnesio

El magnesio es un importante actor en la química orgánica, ya que es elemental para la producción de energía. Cuando falta el magnesio en la dieta de la persona, comienzan a fallar otras funciones importantes en el cuerpo porque se rompe la continuidad y la cadena que proporciona minerales que son necesarios para la vida.

Sus propiedades están estrechamente ligadas con el control del azúcar en la sangre, ya que ayuda a regularlo. Además, brinda mejor elasticidad a la piel, dejando la piel más saludable, luminosa y joven. Además, depura la sangre de toxinas. En el caso de la reproducción celular, el magnesio es de vital importancia para que esto pueda suceder. También ayuda en la producción de elastina y colágeno.

Debido a que es productor de energía, proporciona un ritmo cardíaco normal, lo mantiene en control y sin arritmias. Eso se debe a que este mineral tiene propiedades con efectos relajantes para la tensión eléctrica y muscular. Cuando se administra la dosis necesaria de magnesio, los músculos se sienten como si estuviesen libres y listos para comenzar el día y también disminuyen las tensiones ocasionadas muchas veces por el estrés y las malas posturas. Este mineral también regenera las células óseas y fortalece los huesos, cartílagos y dientes.

El magnesio y el azúcar en la sangre

el-magnesio-y-el-azucar-en-sangre-alimentos-y-propiedades-el-magnesio-y-el-azucar

Las personas que ingieren más magnesio en los suplementos o simplemente en los alimentos tienen muchas más probabilidades de no padecer diabetes tipo II en comparación con las personas que consumen cantidades bajas de magnesio o no lo consumen.

Cuando no se lleva a cabo una dieta equilibrada pueden aparecer problemas de salud. El organismo necesita cantidades concretas de magnesio para poder funcionar en óptimas condiciones. De lo contrario, el riesgo de padecer diabetes tipo II se acentúa.

ANUNCIO

El consumo de los granos enteros con alto valor nutricional en magnesio ayuda eficazmente a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo II y otras enfermedades asociadas. Sin embargo, existen diversos alimentos que proporcionan el magnesio necesario para el organismo. Entre ellos están las espinacas, los frijoles, las nueces, semillas y granos sin refinar, entre otros.

La reducción del riesgo de padecer diabetes tipo II al ingerir la dosis recomendada de magnesio se debe a que este mineral participa en el metabolismo de los carbohidratos e influye en la liberación de la insulina, al mismo tiempo que en su actividad.

Alimentos que contienen magnesio

el-magnesio-y-el-azucar-en-sangre-alimentos-y-propiedades-alimentos-ricos-en-magnesio

Para que comiences desde cero una dieta, libre de riesgos de padecer diabetes tipo II, trata de añadir estos alimentos a tu dieta diaria y así trabajarás progresivamente en tu bienestar y salud.

  • El salvado: puede ser el de trigo, de avena o de arroz, todos ellos son altamente ricos en el mineral magnesio. Sus valores son: 1 taza de salvado de trigo, 354 mg de magnesio, lo que contribuye al 89% de l porcentaje requerido para la dieta. El salvado de avena (1 taza 220 mg de magnesio), que es el equivalente a 55% del valor requerido en la dieta. El salvado de arroz (1 taza 922 mg de magnesio), que equivale a 230% de los valores requeridos.
  • Semillas, tales como las de sandía o las de calabaza: se pueden emplear en las ensaladas y, al mismo tiempo, obtener la cantidad necesaria de magnesio para el día. Una taza de semillas de calabaza contiene 738 mg de magnesio, equivalente al 134% del valor requerido. Una taza de semillas de sandía tiene 556mg de magnesio, que equivale a 139% del valor.
  • Hierbas, especialmente las secas como el cebollín, la hierbabuena, el cilantro, el perejil, etc. Pueden dar un buen sabor a las comidas y son un ingrediente perfecto para hacer zumos verdes desintoxicantes que, a la vez, aportan altas cantidades de magnesio: alrededor de 694 mg de magnesio, que equivale a un 174% de los valores requeridos.
  • Chocolate negro: también cacao en polvo, se pueden encontrar 327 mg de magnesio en 100mg de chocolate negro sin contenido de azúcar. Esto es el equivalente al 82% de los valores diarios requeridos. La mejor forma de degustar es con una barra de chocolate oscuro sin azúcar, que brinda al organismo alrededor de 28 mg de magnesio.
  • El lino y el sésamo o ajonjolí. Estas semillas aportan alrededor de 92 mg de magnesio en 100 gramos, lo que equivale al 92% de los valores requeridos en la dieta diaria. Son muy ricas en las comidas. Además pueden prepararse barras nutritivas de sésamo, que será muy práctico para llevar al trabajo o a la escuela.
  • Frutos secos (las semillas de girasol, las almendras, anacardos y más). Estos frutos secos son ampliamente conocidos por sus amplias propiedades nutritivas, entre ellas se encuentra el magnesio. Así que 100g de algunos de estos frutos secos pueden contener alrededor de 455 mg de magnesio, lo que equivale a 114% de la ingesta diaria requerida.
  • Frijoles de soja, específicamente los secos y los tostados, que funcionan muy bien para las comidas de aperitivos y ensaladas. En este caso, con 100g de frijoles de soja se obtienen 228 mg de magnesio, alrededor de 57% de los valores diarios requeridos.

También te puede interesar:

  • ¿Cuánto magnesio necesita una persona al día?

Fuentes de imágenes:

  • http://www.psipre.com/
  • http://www.metropolitano.com.ni/
  • http://www.mundoalimentos.es/
4.00 / 5
4.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII