

Si te gusta el pan pero estás pensando en perder peso debes saber que no tienes porqué renunciar a este exquisito manjar. Simplemente sustituye el pan blanco por pan de centeno para adelgazar, un alimento que tiene muchas propiedades saludables y es muy beneficioso para tu organismo.
El pan de centeno contiene fibra que ayuda a las personas que sufren de estreñimiento, también contribuye a adelgazar y no contiene gluten, lo cual lo hace perfecto para enfermos celíacos, asimismo es ideal por su bajo contenido en grasas, por lo que es el alimento por excelencia de dietas programadas para bajar de peso. Por este mismo motivo, hemos decidido dedicar este post a hablar del pan de centeno para adelgazar y cuándo debemos tomarlo.
¿Qué es el pan de centeno?
El centeno es un cereal que aporta diversas vitaminas entre las que se destacan la vitamina A y vitaminas del complejo B, necesarias para la nutrición del organismo, aparte que posee minerales como el potasio, fósforo, calcio e hierro entre otros, necesarios para el funcionamiento de los distintos órganos.
Por todo esto es aconsejable el consumo de pan de centeno, el cual debes introducir en tu dieta diaria si quieres mantener tu peso ideal o mantenerte saludable. A pesar de no ser igual que el pan de trigo este alimento es blando, denso y ácido al paladar.
No es tan común como el pan elaborado con trigo, pero el pan de centeno se considera una alternativa bastante recomendada por sus aportes nutritivos y con la variedad, que se puede comer dulce o salado según sea tu preferencia, aportándote la energía esencial para mantenerte activo durante el día.
Desayunar pan de centeno acompañada de un vaso de zumo de cítricos y también un vaso de leche de soja con hojuelas de avena, te dará toda la energía que necesitas para afrontar tu día. Además, este desayuno favorece la concentración, algo perfecto si realizas alguna actividad intelectual, eres estudiante o has notado que te falla un poco la memoria y la concentración.
Cómo se hace el pan de centeno
El pan de centeno es una variedad que está hecha con harina de centeno, a diferencia del pan que consumimos habitualmente, que está hecho con harina de trigo. Es un pan más consistente, debido a que tiene menos gluten. Pero también se mantiene blando durante más tiempo, además de engordar menos y aportar altos valores de fibra.
Cuando hablamos de un pan de centeno, no quiere decir que esté compuesto íntegramente a base de harina de centeno, sino que puede estar mezclado con harina blanca. Se suele decir que un pan es de centeno cuando más de la mitad de su masa está compuesta por harina de centeno.
Al igual que el pan de trigo, el pan de centeno también se puede confeccionar de forma relativamente sencilla. A continuación te contamos cómo es el proceso.
En primer lugar, hay que tener en cuenta los ingredientes que vamos a necesitar:
- 10 gramos de sal
- 10 gramos de levadura
- 2 cucharadas (no muy grandes) de azúcar.
- 5 cucharadas de aceite
- Agua tibia
- 500 gramos de harina de centeno
- Recipientes varios y un horno
Lo primero que debemos hacer es fermentar la levadura. Para ello, mezclamos la levadura con el azúcar y lo echamos en un recipiente de plástico o de cualquier material que no sea metal. Lo cubrimos con agua y esperamos a que fermente (notaremos que aparecen una especie de burbujitas).
En otro recipiente aparte, echa la sal y, del mismo modo, cúbrela con agua tibia.
De nuevo en un recipiente aparte, echa toda la harina de centeno. Haz un pequeño huevo en el medio para echar la levadura ya fermentada y el aceite. Ahora toca remover hasta conseguir que todos los ingredientes queden perfectamente mezclados.
¿Recuerdas el recipiente en el que habías puesto la sal con agua tibia? Pes es el momento de usarla. Vierte la mezcla en la harina de centeno, hasta que tenga una consistencia con la que se pueda amasar.
Despeja una mesa o una zona donde tengas suficiente espacio. Limpia bien la superficie y cúbrela con algo de harina de centeno seca. Coloca la mezcla de harina, levadura, azúcar, aceite y sal encima de la mesa y comienza a amasar.
Una vez que la masa tenga la consistencia adecuada, llega un paso denominado leudar. Esto consiste en aumentar el tamaño de la masa. Para ello, hay que colocar la masa debajo de un trapo húmedo (muy importante también que esté limpio) y dejarlo así durante 20 minutos. Cuando retiremos el trapo, veremos que la masa ha aumentado sorprendentemente su tamaño.
Pon la masa en un molde para horno en introdúcelo en éste. El horno debe ya estar precalentado a la máxima potencia, por arriba y por abajo. Cuando lleve unos minutos en el horno, introducimos un recipiente de metal con un poco de agua. Esto se hace con el objetivo de que la corteza quede mejor hecha. Después de unos minutos, sacamos el recipiente con agua y bajamos un poco la potencia del horno. Vigilamos frecuentemente hasta que vemos que el pan está hecho. El tiempo de horneado son unos 35-40 minutos para las cantidades de este artículo.
Recetas con pan de centeno
El pan de centeno era tradicionalmente el pan de las clases trabajadores o populares. Dicho de otra manera, el pan de los pobres. Por ello, fue muy utilizado y hasta el día de hoy han trascendido diferentes recetas para hacer este tipo de pan.
Una de las más conocidas es la del pan de centeno con pasas. Se hace igual que el pan de centeno normal, con a salvedad de que se le añaden uvas pasas maceradas. El momento de aadirlas es una vez que hayamos amasado toda la harina, justo antes de meterlo al horno.
Otra de las recetas más típicas es el pan de centeno al estilo alemán. De nuevo, su modo de fabricación es el mismo, pero cambian un poco los ingredientes que se añade a la mezcla. En este caso se le echa también leche y azúcar moreno, lo que le da un toque de sabor especial.
Cabe decir que al pan de centeno le van muy bien numerosos ingredientes, por ejemplo también se puede mezclar con verduras o especias como el ajo, la albahaca, el orégano o el pimentón dulce.
Lo mejor de este pan es que, además de ser nutritivo y de poder hacerse de muchas diferentes formas, también tienen muchos otros beneficios. Los vemos en el siguiente punto.
Cuáles son los beneficios del pan de centeno
El pan de centeno tiene numerosos beneficios respecto al pan tradicional. Es cierto que a las personas que no estén acostumbradas a este tipo de pan, su sabor les puede resultar algo extraño. Sin embargo, también aporta muchas otras ventajas que merecen ser resaltadas.
En primer lugar, el pan de centeno se conserva mejor que el pan tradicional. Se mantiene blando duramente más tiempo, al contrario que el pan hecho con harina de trigo, que se pone duro apenas en un día. El pan de centeno tiene una consistencia mucho mayor, pero también permanece blando y apto para su consumo durante más tiempo.
Por otro lado, el pan de centeno ofrece un importante aporte de nutrientes. La harina con la que se fabrica este tipo de pan es rica en vitaminas (B y E), hidratos de carbono o potasio. Del mismo modo, también tienen un alto contenido en fibra, por lo que también ofrece ventajas para el tracto digestivo y la flora intestinal.
Se trata de un pan rico y saludable, que es muy recomendable para personas con problemas intestinales, para aquellos que tienen el colesterol alto, etc. Además de todos sus aportes nutritivos, es un pan que no engorda o, al menos, engorda mucho menos que el pan de trigo.
Además, el alto contenido de este pan en hidratos de carbono (en comparación con el pan hecho con harina de trigo), lo convierten en un producto apto para diabéticos. Asimismo, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Pan de centeno para adelgazar
El pan de centeno es un elemento esencial para las dietas de adelgazamiento por poseer un alto contenido de fibra, principal componente de una alimentación equilibrada para reducir grasa corporal y volumen. Así lograrás disminuir centímetros con mayor facilidad y rapidez.
El centeno es un gran alimento para aquellas personas que se han propuesto seguir una dieta equilibrada y baja en calorías, porque es saciante, alimenta y apenas aporta grasas pero sí bastante fibra.
El pan de centeno debido a su alto contenido en fibra es perfecto para combatir el estreñimiento, un problema que comparten normalmente las personas que tienen dificultad para bajar de peso. Y, además produce trastornos digestivos.
El pan de centeno también nos aportará hidratos de carbono esenciales, así que se trata de un alimento super completo.
Otros beneficios del pan de centeno:
- Regula la absorción de azúcar lo que evita que las personas sufran de diabetes tipo 2.
- Controla el nivel de colesterol en la sangre.
- Por su alto contenido en fibra natural, ayuda a las personas a que bajen los niveles de triglicéridos, desechándolos a través de las heces.
- Evitan la proliferación de las varices, gracias a que estimula la circulación de la sangre.
- Si eres hipertenso, el centeno te ayuda a regular tu presión arterial.
- Es muy saciante por lo que necesitarás comer menos cantidad y, con ello, perder peso porque reduces calorías.
- El centeno es un alimento depurativo, limpia nuestro organismo para que funcione mejor.
- El sabor del centeno es agradable, así que podrás comerlo tranquilamente sin que estorbe al sabor de cualquier otro alimento.
- El centeno es muy digestivo así que no tendrás trastornos estomacales.
¿Cómo tomar pan de centeno?
El pan de centeno lo puedes encontrar en cualquier tienda, supermercado o grandes superficies.
Existen cereales en forma de copos para ser ingeridos con leche en el desayuno, a la vez que se le pueden incorporar frutas como la fresa, piña y plátano obteniéndose un desayuno sano, nutritivo, vigorizante y natural para mantener el cuerpo humano activo.
Si no quieres el pan, o no quieres aburrirte, también puedes consumir galletas o pastitas hechas de centeno y harinas integrales, ricas en fibra para tu propósito de perder peso.
Ten en cuenta también que el pan de centeno se conserva bien durante bastante tiempo, así que podrás comprarlo y almacenarlo en casa.
¿Cuál es el mejor pan para perder peso?
El pan de centeno, es un alimento idóneo, para perder peso pero también para cualquier persona que quiera cuidarse, por todas las propiedades que hemos visto que tiene.
Lo normal es que encontremos panes elaborados con harina de centeno mezcladas con otros cereales. Igual, presta atención a qué tipo de cereales contiene, aunque suelen ser saludables.
Te recomendamos leer también los artículos:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII