Remedios caseros para la mononucleosis

Hoy vamos a explicar qué es, cómo detectarla y remedios caseros para la mononucleosis. Esta dolencia es conocida popularmente como ?la enfermedad del beso??¿Sabes por qué? El motivo es el hecho de que se contagia cuando nos ponemos en contacto con la saliva de una persona infectada a través de los besos.

como-se-cura-la-enfermedad-del-beso-mononucleosis

Esta no es la única vía de contagio de la mononucleosis. Se puede coger por la utilización de objetos que contengan saliva con el virus, al compartir alimentos o bebidas, por la inhalación de gotas de saliva cuando una persona infectada del virus tose o estornuda, por ejemplo. Por supuesto, se puede coger por transmisión sexual y en algunos casos, aunque en los de menor probabilidad, por una transfusión de sangre.

Su índice más alto de contagiados está en adolescentes y adultos jóvenes, principalmente en los países más desarrollados. La mayoría de los adultos ya están inmunizados frente a la enfermedad del beso.

¿Queréis saber dónde y de qué manera afecta principalmente la mononucleosis

  • Infección en los ganglios linfáticos.
  • Las amígdalas.
  • El hígado.
  • El bazo

Es un virus altamente contagioso y nos resulta difícil reconocer quién o qué ha sido el foco que lo ha causado, ya que su incubación es de entre 30 a 45 días desde que se coge hasta que se manifiesta. La mononucleosis se detecta con análisis de sangre, ya que en los resultados la persona infectada marcará que tiene unas cantidades muy altas de linfocitos con un solo núcleo.

sintomas-de-la-mononucleosis-en-adultos

¿Qué síntomas manifiestan que una persona está contagiada por la enfermedad del beso? ¿Cuáles son los síntomas de la mononucleosis?

  • Fiebre durante más de una semana por encima de 38,5.
  • Dolor muscular y de cabeza.
  • Molestias en la garganta. Es muy doloroso y puede llegar a confundirse con placas de pus en las amígdalas.
  • Inflamación de los ganglios en el cuello, detrás de las orejas o en la nuca.
  • Cansancio excesivo.
  • Aumento de tamaño del hígado y el bazo.
  • Rinitis.
  • Hepatitis.
  • Inapetencia.

Se pueden tener diferentes combinaciones de todos estos síntomas, e incluso a veces que sean tan leves que no notemos que estamos infectados con el virus del beso. Como veréis en ocasiones estos rasgos propios de la mononucleosis pueden confundirse con síntomas gripales.

remedios caseros para mononucleosis niños

Remedios caseros para la mononucleosis

Como siempre es bueno ayudar a nuestro cuerpo con alternativas naturales antes de probar con tratamientos químicos. Todo ello en la medida que la gravedad de la enfermedad lo permita y siempre teniendo en cuenta el diagnóstico y la prescripción que nos den los médicos especialistas en tratamiento de la mononucleosis.

La enfermedad del beso no tiene tratamiento especial, pero sí podemos ayudar a aliviar los dolores producidos por esta. Aquí os vamos a enseñar múltiples remedios caseros para la mononucleosis.

Propóleo de abeja para reforzar el sistema inmunológico

Este consejo no es solamente para personas que tengan la mononucleosis, sino que es bueno tomarlo todos, sobre todo en los cambios de estación de carlos a frío. Suele ocurrir en esas épocas del año que nos bajan las defensas y nos quedamos todos muy expuestos.

¿La receta? Preparar una cucharada de propóleo de abeja todas las mañanas con el desayuno y tomarla con esta primera comida del día. Esta prescripción puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico y ayuda a superar la enfermedad del beso.

propoleo-de-abejas-para-mononucleosis

Ajo para fortalecer las defensas

El ajo fresco es uno de los alimentos que más beneficios puede aportarnos a la salud. En casos en los que estemos luchando contra la mononucleosis tened a mano ajo para las comidas. Este ingrediente ayuda a fortalecer nuestras defensas y podemos recuperar nuestro bienestar mucho antes.

Infusión para bajar la fiebre y que disminuya el cansancio

Os damos una receta muy sencilla para preparar un brebaje que os ayudará a recuperaros mucho antes. Es buena para que nos baje la fiebre y tendremos menor sensación de cansancio y agotamiento, algo muy propio de la enfermedad del beso y dos de los síntomas más frecuentes de la mononucleosis.

Cómo preparar la infusión: Poner a hervir 30 gramos de milenrama, 15 gramos de romero y 20 gramos de flores de saúco en un litro aproximadamente de agua. Lo tenemos en el fuego entre 8 y 10 minutos, lo tapamos y dejamos reposar, lo colamos para que quede solo la infusión sin las hierbas y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Tomaremos una taza al finalizar cada comida, es decir, en el desayuno, en el almuerzo y en la cena, y comprobaréis cómo este es de los mejores remedios caseros para la mononucleosis que hay y pronto os sentiréis mejor.

infusion-para-mejorar-la-mononucleosis

Bicarbonato y miel para aliviar dolores de garganta

Antes señalábamos que uno de los principales síntomas de la enfermedad del beso es el dolor de garganta, tanto que puede llegar a confundirse con otras dolencias. Para contrarrestar este efecto puede recurrir al uso del bicarbonato, un aliado perfecto para poder estar mejor de salud.

Así se prepara la bebida con bicarbonato: Vamos a poner media cucharadita de bicarbonato de sodio en un vasito con agua templada. Lo removemos todo muy bien y lo utilizaremos para hacer gárgaras tres veces al día para aliviar el dolor en la garganta que produce la afección de la mononucleosis.

Otra idea que puede sernos de mucha utilidad es la piña y la papaya. Si los primeros días en que nos encontramos enfermos combinamos estas frutas con el siguiente elaborado que os sugerimos, comprobaréis cómo mejora nuestro organismo: un litro de agua, trocitos de jengibre y el jugo de medio limón. Esto nos permite llevar una dieta depurativa para expulsar las sustancias que pueden ser nocivas para nuestro organismo.

Verduras y pescado para potenciar los antioxidantes

Espárragos verdes a la plancha, zanahorias al vapor, brócoli? Estos son alimentos antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico. Además, aportan vitamina C ?caso del brócoli. Una buena dieta y alimentación equilibrada son claves para que la mononucleosis no nos afecte en demasía.

Por otro lado está el pescado, con grasas ?saludables, omega 3 que permite que se reduzcan las inflamaciones. Todos estos alimentos inclúyelos en la preparación de las recetas. Respecto a lo anterior, los otros remedios naturales para la mononucleosis que os dábamos en párrafos anteriores, podéis encontrarlos en herbolarios, parafarmacias y algunos en supermercados.

remedios-naturales-para-mononucleosis

Consejos para combatir la mononucleosis

En definitiva hay que tener en cuenta los siguientes consejos para que la enfermedad del beso no nos afecte especialmente y pronto notemos la mejoría.

  1. Estar bien hidratado es vital cada día, por lo que es recomendable que el paciente beba bastante líquido, a ser posible agua, para no deshidratarse.
  2. Una dieta equilibrada debería ser una obligación, pero más si estás enfermo. Nuestro cuerpo nos pedirá que le cuidemos tomando fruta y alimentos que sean ricos en Vitamina B y C.
  3. Comer productos que contengan proteínas y grasa, nuestro organismo nos lo agradecerá y nos hará sentirnos menos débiles. Por ejemplo, ingerir smoothies y bebidas que contengan yogurt y frutas fresquitas.

Es importante leerse el prospecto de las medicinas para la mononucleosis antes de consumirlas. La aspirina, por ejemplo, no es buena aliada para la enfermedad del beso. No la suministréis ni a niños, ni a adultos.

Otra recomendación es que se repose en cama hasta que uno se encuentre mejor, ya que la fiebre deja a cero nuestro banco de energía. Y nuestro cuerpo necesitará descansar mucho.

remedios-caseros-mononucleosis

Hemos recomendado reposo, pero si vais a moveros recordad protegeros de realizar actividades en las que os puedan golpear el bazo. Como hemos explicado antes sobre la mononucleosis, su tamaño es superior al que tiene normalmente y puede causarnos mucho daño. Por supuesto, no compartir bebidas, cubiertos o besar a nadie mientras estamos enfermos. Somos un peligroso foco de infección

En cualquier caso, siempre es bueno acudir al médico de cabecera para que haga un seguimiento de la enfermedad. No aconsejamos nunca autodiagnosticarte y automedicarse.

3.63 / 5
3.63 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII