Los sí­ntomas de tener el colesterol alto

Uno de los problemas que más afecta a la población es el colesterol y en concreto el colesterol alto que es un riesgo para nuestra salud, de modo que tenemos que tener cuidado con nuestra alimentación y el ritmo de vida que llevamos. Veamos ahora al detalle todo lo que causa que se eleve el colesterol y para que lo identifiquéis a tiempo, os hablamos también de cuáles son los síntomas de tener el colesterol alto.

¿Qué es el colesterol alto?

El colesterol es una de las palabras médicas más utilizadas en los últimos años y, a menudo con un significado negativo, pero la realidad es que el colesterol es una sustancia grasa muy importante para nuestro cuerpo, que puede volverse nocivo si está presente en cantidades excesivas en la sangre.

El organismo humano produce la mayor parte del colesterol necesario de forma autónoma, mientras que solo una pequeña parte se toma diariamente con la dieta; el equilibrio debe permanecer más o menos constante, por lo tanto, a partir del colesterol total presente en el organismo, se produce una cantidad suficiente para compensar las pérdidas que se dan con las heces, que se generan en lo consumido con la dieta.

Cualquier célula puede sintetizar colesterol, pero de hecho podemos considerar al hígado como el centro de producción, que también recibe colesterol de la absorción intestinal.

A todo ese colesterol se le suma la grasa que introducimos con la dieta que se absorbe en el intestino y luego llega al hígado; por lo tanto, la grasa necesita ser distribuida al resto del cuerpo para ser utilizada para la producción de energía o depositada en las células de grasa como energía de reserva.

Cabe señalar que el hígado también es el único órgano capaz de eliminar el exceso de colesterol.

El hígado convierte la grasa en dos tipos de lípidos, el colesterol  y los triglicéridos

Para distribuir esta energía a todo el organismo, el colesterol y los triglicéridos se incorporan a estructuras llamadas lipoproteínas, que podemos imaginar como una especie de transportador.

ANUNCIO

Los tres tipos principales de lipoproteínas que el cuerpo puede usar son:

  • lipoproteínas de muy baja densidad o VLDL (que transportan los trigliceridos por el cuerpo),
  • lipoproteína de baja densidad o LDL (que transportan el colesterol por los tejidos), 
  • lipoproteína de alta densidad o HDL (que se encargan de eliminar el exceso de colesterol en sangre para llevarlo de vuelta al hígado),

El problema surge cuando el colesterol LDL transporta más de lo necesario para las células periféricas.En esta situación células especiales atrapan LDL y depositan  la grasa contenida en las paredes de los vasos sanguíneos: este proceso se llama aterosclerosis. El colesterol así depositado hace que los vasos se encojan y esto puede provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares .Esta es la razón por la cual el LDL se conoce como colesterol malo o cuando se dice que tenemos colesterol alto .

Los HDL, por otro lado, recogen el colesterol malo y lo devuelven al hígado, por lo que se lo conoce como colesterol bueno .

Por lo tanto, ahora debería estar claro por qué es necesario conocer los niveles de colesterol total, pero especialmente los niveles de HDL y LDL, de hecho, un alto valor total solo preocupa si se debe a valores excesivos de LDL.

Causas del colesterol alto

El colesterol alto tiende a ser hereditario, pero hay muchos factores que pueden contribuir a aumentar el problema, entre los que se cuentan como no, el estilo de vida. Entre los factores que suelen derivar en colesterol alto tenemos

  • Fumar
  • Llevar un estilo de vida sedentario
  • Llevar una dieta rica en grasas saturadas
  • Sufrir de presión alterial alta o diabetes.

 Los sí­ntomas del colesterol alto

Es importante que sepamos además, cuáles son los síntomas del colesterol alto con el fin de poder identificar si quizás tenemos un problema de colesterol y ponernos en tratamiento cuanto antes e incluso podamos bajar el colesterol alto sin medicamentos.

Se suele decir que los síntomas que detectan que estamos sufriendo colesterol alto no son ovios, pero lo cierto es que la mayoría de personas que sufren de colesterol alto reportan que entre los síntomas que han tenido estarían:

ANUNCIO

Inflamación y entumecimiento de las extremidades

La inflamación y el entumecimiento en las extremidades son algunos de los síntomas iniciales del colesterol alto.

Estas reacciones se producen porque los lípidos acumulados impiden una circulación excelente y, por lo tanto, disminuye el paso de oxígeno y nutrientes hacia los músculos.

Halitosis

El mal aliento, conocido como halitosis, es una señal muy común en pacientes con problemas de colesterol.

Como esta sustancia es producida por el hígado, su acumulación excesiva genera serias dificultades en el proceso digestivo, que se manifiesta con sequedad y olores desagradables de la boca.

Pesadez e indigestión

Los niveles altos de colesterol malo (LDL) pueden convertirse en desencadenantes de episodios continuos de indigestión y pesadez.

El exceso de lípidos en la sangre y en el hígado daña el metabolismo y evita un buen proceso digestivo, especialmente si consume alimentos con un alto contenido de grasa.

Náuseas y dolor de cabeza

A medida que el colesterol se asienta en las arterias, la circulación comienza a presentar dificultades y se interrumpe la oxigenación celular.

ANUNCIO

Esto se manifiesta a través de continuas náuseas, pérdida de equilibrio y fuertes dolores de cabeza tipo tensión.

Problemas con la vista

El exceso de colesterol conduce al desarrollo de problemas de visión que, si no se mantienen bajo control a tiempo, pueden terminar causando daños irreversibles.

Es muy común que los pacientes tengan un color amarillento en los ojos, irritación y visión borrosa.

Estreñimiento

La acumulación de lípidos en las arterias daña nuestras funciones digestivas. A medida que disminuye la motilidad intestinal, hay fuertes episodios de estreñimiento .

Aunque esta enfermedad puede desarrollarse debido a múltiples factores, no sería malo tener en cuenta la hipótesis del colesterol.

Dolor en el pecho

El dolor en el pecho es un síntoma particularmente fácil de percibir. Casi siempre es una razón que nos lleva a consultar a un médico de inmediato.

Aunque las enfermedades asociadas con su aparición son muchas, la mayoría de los casos tienen que ver con los efectos del colesterol alto.
La acumulación de grasa en las arterias hace que sea más difícil bombear sangre y, como resultado, puede causar hipertensión.

ANUNCIO

Debilidad y fatiga

La sensación de debilidad, fatiga y el deseo de dormir en horas inapropiadas pueden ocurrir debido a:

  • Deficiencias nutricionales
  • Exceso de actividad física
  • Algunas enfermedades

Lo que pocas personas saben es que, cuando esta condición se manifiesta continuamente, puede ser una señal obvia del aumento en los niveles de colesterol.

Dado que, como ya se mencionó, esta sustancia interviene en la circulación y en el proceso de oxigenación celular, hay un debilitamiento físico y mental.

Enfermedades de la piel

La urticaria y otros trastornos de la piel pueden aparecer cuando el cuerpo tiene dificultad para regular los niveles de colesterol.

Estas afecciones se manifiestan con manchas rojizas, inflamación y una sensación molesta de picazón, a menudo difícil de controlar.

Visita este artículo:
5 máscaras naturales para una piel joven y tonificada

Intolerancia alimentaria

Las personas que repentinamente presentan intolerancias alimentarias pueden tener altos niveles de colesterol en la sangre.

Aunque estas condiciones pueden ser causadas por muchos factores, la acumulación excesiva de grasa en las arterias y el hígado puede ser un factor desencadenante. Por lo general, se manifiesta después de ingerir carne o alimentos ricos en grasa.

ANUNCIO

Teniendo en cuenta lo peligroso que puede ser tener colesterol alto, es esencial consultar al médico y someterse a exámenes de rutina para identificar anomalías.

Incluso si al principio esta condición no tiene efectos sobre la salud, con el paso del tiempo puede causar serias alteraciones en los diversos sistemas del cuerpo.

4.70 / 5
4.70 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII