El tomillo es una de esas plantas cuyos incontables beneficios y usos nunca dejará de sorprendernos. Además de su característico aroma, que hace del tomillo una planta muy apreciada por la industria de los ambientadores y los perfumes, esta especie goza de una larga lista de propiedades y beneficios para la salud. Dicha lista es tan larga, que el tomillo está considerado como una de las plantas más útiles para el ser humano que existen en la actualidad. ¿Quieres saber cuáles son algunas de sus características más provechosas para tu salud? ¡Entonces, sigue leyendo!
Propiedades del tomillo
El tomillo es una planta altamente utilizada, sobre todo para tomar como infusión o como condimento, y que tiene una gran número de propiedades beneficiosas para el ser humano. A continuación te mostramos cuáles son algunos de los mayores beneficios que ofrece el tomillo, y también te avisamos sobre algunas contraindicaciones (pocas) que podría tener.
En primer lugar, el tomillo tiene un efecto enormemente beneficioso para la piel. Diferentes estudios han demostrado que el tomillo tiene unas grandes propiedades antibacterianas que lo hacen ideal para tratar distintas afecciones de la piel. Por ejemplo, diversas investigaciones han demostrado que funciona especialmente bien a la hora de combatir el acné, revelando unos resultados que superan en efectividad a los medicamentos habituales sin sus efectos secundarios. También es muy útil a la hora de tratar otras enfermedades de la piel, como la dermatitis, la psoriasis y las quemaduras, entre otras afecciones similares. Y, por último, estos beneficios no han sido tampoco ignorados por la poderosa industria cosmética, que ha empezado a usar el tomillo como ingrediente destacado en muchas de sus cremas, mascarillas y tónicos para el cuidado de la piel. Por lo tanto, si quieres mejorar el estado de tu piel, convierte al tomillo en tu mejor amigo. ¡No te arrepentirás!
En el siguiente epígrafe vemos todavía muchos más beneficios que el tomillo puede tener sobre nuestra salud.
Beneficios del tomillo
El tomillo ayuda a combatir los efecto del catarro, la gripe y otros problemas de salud relacionados con el sistema respiratorio. Como bien sabrás, el tomillo es una especie que está íntimamente relacionada con la menta y otras plantas similares. Así, como su pariente, es muy utilizada para tratar algunos de los molestos efectos que tienen las enfermedades respiratorias más comunes, como la gripe, el catarro y el resfriado. Sus poderoso aroma sirve para descongestionar la nariz y ayuda a aliviar el dolor de garganta, al mismo tiempo que el sirope hecho de esta planta se ha revelado como un poderoso remedio contra la tos. Por último, su ingesta en forma de infusión es muy beneficiosa para el estómago, permitiendo aliviar dolencias tales como la diarrea y los vómitos, y también actúa como un destacado remedio para calmar los nervios, el estrés y reducir la presión sanguínea. ¡Todo son ventajas, así que no dejes de acudir al tomillo la próxima vez que no te sientas del todo bien!
El tomillo también es una planta que, últimamente, se está empezando a utilizar para tratar problemas relacionados con la falta de riego sanguíneo en el cerebro. Esto es así porque el tomillo tiene gran concentración de Vitamina B3, que es una de las principales encargadas del suministro de glucosa a nuestro cerebro.
Por otra parte, debido a su alto contenido en una sustancia denominada lisina, el tomillo también ayuda a combatir la sensación de cansancio y pesadez, ya sea producto del esfuerzo físico o como efecto/síntoma de alguna patología.
Las ventajas y beneficios que ofrece el tomillo son innumerables, aunque en algunos casos son específicos de un género o grupo en particular. En este caso, el tomillo también puede ser beneficioso para las mujeres, especialmente para aquellas que tienen una menstruación más dolorosa o con unos síntomas más prolongados. Está demostraod que el tomillo, por ejemplo tomado en infusión, es muy útil para rebajar algunos de los síntomas de la menstruación, como pueden ser el dolor de cabeza o de estómago. También ayuda a evitar la retención de líquidos durante esos días, y facilita el sangrado.
Ya hemos hablado antes de los beneficios para la piel que ofrece el tomillo, siendo una de las mejores soluciones para las personas que tenga acné. Sin embargo, sus beneficios para la piel no se quedan ahí, ni mucho menos, ya que además de poder conseguir una piel más tersa, el tomillo también ayuda a combatir molestias como los orzuelos, esos pequeños granitos que suelen salir alrededor de los ojos.
A estas alturas suponemos que creerás que el tomillo ya no puede tener más propiedades beneficiosas, pero te equivocas. Además de ser muy útil para los problemas estomacales, el tomillo también es muy útil para evitar los problemas de yagas o heridas en la boca. Por otra parte, al mejorar los problemas gástricos e intestinales también ayuda a mejorar los problemas de mal aliento.
Las cualidades del tomillo no se quedan ahí, ya que también tiene propiedades relacionadas con el cuidado y recuperación de los músculos, y para reforzar partes sensibles del cuerpo. Por ejemplo, el tomillo actúa como relajante muscular en caso de esfuerzos físicos prolongados, ayudando a evitar los calambres o los tirones tras el entrenamiento. Asimismo, también es efectivo a la hora de tratar golpes y rebajar morados. Del mismo modo, también ayuda a que las uñas crezcan más fuertes.
Además de tratar golpes, el tomillo también sirve para tratar heridas. Mezclar agua con tomillo es muy útil para limpiar y tratar heridas ya que el tomillo tiene propiedades cicatrizantes. Además, sus propiedades antisépticas también ayudan en la limpieza de las heridas, además de combatir las infecciones y eliminar los gérmenes que las provocan.
El tomillo no solo ayuda a prevenir las lesiones musculares y facilita la recuperación tras el entrenamiento, sino que también es muy importante para el cuidado de los huesos y para evitar problemas óseos. Por ejemplo, el tomillo está altamente indicado para prevenir y tratar enfermedades reumáticas.
Ya por último, nos vamos a referir a una de sus últimas propiedades, que es prevenir el exceso de sudoración, sobre todo en las manos, los pies y las axilas. Ah, y una infusión «suavecita» antes de acostarse es mano de santo para dormir mejor esos días que estamos más nerviosos o alterados.
Pero ojo, el tomillo no solo tienes propiedades beneficiosas para la salud de cada uno, sino que también puede ser de gran ayuda para los tuyos y para tu hogar. Y si no te lo crees, sigue leyendo el siguiente punto y te aseguramos que te vas a convencer.
Para qué más sirve el tomillo
Como decimos, el tomillo es una planta que te puede traer mucha salud, pero no solo a ti, sino también a tu familia. Y, además, te puede ayudar para mantener tu casa limpia y desinfectada. ¿Quieres saber cómo y por qué?
El tomillo puede ayudar a proteger tu salud y la de tu familia actuando como desinfectante natural. En muchas ocasiones, nuestro hogar es el lugar donde tienen cobijo muchos peligros para nuestra salud. Entre ellos destacan el moho, las bacterias y los hongos, que suelen ser complicados de eliminar por completo, especialmente en casas ubicadas en lugares con altas concentraciones de humedad. Si tienes este problema en tu casa, te recomendamos que acudas al tomillo. Esta planta tiene destacadas propiedades desinfectantes y te puede ayudar a librarte de estos problemas, habiéndose revelado especialmente útil contra el elusivo moho y los hongos.
No solo eso, sino que, después de su utilización, tu casa olerá maravillosamente bien y no tendrás que aguantar el repulsivo aroma de productos químicos tales como la lejía durante días después de su utilización. En este sentido, también debemos añadir que el tomillo es un remedio enormemente eficaz y agradable para evitar la presencia en tu casa de animales indeseados y de las plagas, como pueden ser los mosquitos o las ratas. Si te fijas en la etiqueta de muchos pesticidas, puede sorprenderte encontrar el tomillo como uno de sus ingredientes más destacados, pero lo cierto es que es realmente eficiente en este sentido. La presencia de tomillo en tu jardín y en tu casa evita la presencia de mosquitos y de ratas, dado que su aroma les hace mantenerse alejados, y la utilización de aceite de tomillo en lugares especialmente propensos a sufrir la presencia indeseada de animales (como los armarios) mantendrán las plagas alejadas. ¡Una solución perfecta para proteger tu casa en todo momento sin tener que sufrir olores desagradables!
El tomillo constituye un condimento perfecto para dar un toque de sabor a tus platos de forma totalmente natural. Si crees que el tomillo solo sirve de ambientador o como ingrediente para infusiones, entonces estás muy equivocado. De hecho, uno de sus usos más destacados se encuentra en la cocina. Su distintivo aroma y sabor hacen que hasta una simple pizca de tomillo pueda cambiar totalmente un plato, añadiendo un toque de distinción, originalidad y sabor a cualquier alimento. Asimismo, podrás beneficiarte de un condimento totalmente natural que contiene propiedades adelgazantes y antioxidantes. ¡Todos son ventajas! Puedes utilizar el tomillo para crear una deliciosa salsa pesto, para acompañar la carne o el pollo o, incluso, como componente principal de muchas sopas. Por lo tanto, te recomendamos que des al tomillo un lugar principal en tu cocina. ¡No te arrepentirás!
Otro punto muy interesante del tomillo es que es una de las plantas o sustancias en general que están más indicadas en la lucha contra la anorexia. Esto es porque la esencia del tomillo es un importante inductor del apetito, por lo que la ingesta de la planta es muy recomendada para personas con trastornos de la alimentación.
El tomillo tiene muchas propiedades y beneficios más, pero estos son algunos de los más destacados. Además, tiene la ventaja de que es muy fácil de conseguir en cualquier supermercado. ¡No te olvides de él y conviértelo en uno de tus mejores aliados!
Ya os hemos hablado sobre las numerosas propiedades que podemos aprovechar del tomillo en nuestro propio beneficio. Sin embargo, como no hay nada en esta vida que solo tenga aspectos positivos, también os vamos a hablar sobre sus efectos secundarios (en caso de que los tenga), en qué casos podrían aparecer estos efectos, y qué grado de riesgo suponen para la salud.
Efectos secundarios del tomillo
El tomillo es una planta que, en un principio, no tiene ningún efecto secundario o contraindicación ya que, en dosis normales, no resulta tóxico ni perjudicial en ningún caso para el ser humano. Sin embargo, sí hay que tener en cuenta que, en diversas circunstancias también puede tener algunos efectos secundarios y contraindicaciones. Por ejemplo, un elevado uso de aceite de tomillo podría llegar a provocar infecciones digestivas o hipertiroidismo. Asimismo, no se recomienda usar aceites esenciales con base de tomillo a personas que sufran problemas cardíacos o digestivos, ni tampoco a las mujeres embarazadas. Por lo demás, el tomillo se puede tomar sin problemas y no nos va a traer más que beneficios.
Esto ha sido todo sobre los beneficios y propiedades del tomillo. Esperamos que la INFO te haya resultado de ayuda. Para terminar, os dejamos con un video y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
Video: beneficios del tomillo
En el siguiente vídeo puedes conocer otros beneficios del tomillo. Y es que, como siempre decimos, la sabia naturaleza nos brinda todo lo que de verdad necesitamos:
Enlaces de interés
En Viviendo Sanos tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy interesantes para saber cuáles son las propiedades y beneficios de otros productos muy conocidos:
Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII