Cómo hacer aceite de romero | Beneficios y propiedades

El romero es una planta que se emplea desde hace milenios, incluso hay vestigios que confirman que ya los antiguos egipcios conocían ampliamente sus poderes curativos y todas sus aplicaciones para la sanación. En este post hablaremos de cómo hacer romero: beneficios y propiedades.

El aceite de romero

Desde los tiempos más remotos fue una planta muy apreciada por sus múltiples propiedades terapéuticas y estéticas. Se afirma que era un ingrediente habitual en la dieta de griegos y romanos y que también ocupaba un lugar destacado en sus botiquines. Hoy en día la mayor parte del romero se produce en Marruecos, España y Francia, aunque puede crecer en cualquier zona de clima templado.

Una de las formas de emplear el romero es mediante la preparación de aceite. Se extrae por medio de un proceso de destilación de los aceites naturales de la planta y el resultado es un producto muy concentrado e intenso que se diluye en otros componentes, para darle usos terapéuticos y medicinales.

Cómo-hacer-aceite-de-romero-Beneficios-propiedades

Cómo hacer aceite de romero

El aceite extraído del romero contiene una gran cantidad de beneficios terapéuticos que podemos aprovechar y se puede utilizar de distintas maneras: aplicado en masajes para aliviar inflamaciones y dolores o según las pautas de la aromaterapia para tratar algunos problemas emocionales. Puedes adquirir el aceite esencial de romero en herboristerías, pero si deseas algo más económico, también puedes fabricarlo en tu propia casa con la siguiente receta para hacer aceite de romero:

  • Los ingredientes que vas a necesitar son romero y aceite de oliva.
  • El primer paso es lavar muy bien las ramitas de romero y dejar que se sequen completamente.
  • No retires ninguna parte del romero, todo es aprovechable. Ve dejándolo todo en un recipiente.
  • Cubre todo el romero con aceite de oliva y tapa el recipiente.
  • A continuación, tendrás que dejarlo en un lugar oscuro y templado para que repose y macere durante un mes como mínimo.
  • Transcurrido este tiempo ya podrás colar el aceite y trasladarlo a un frasquito. ¡Y ya tienes tu aceite de romero listo para usar!

Estos son algunos de los muchos usos terapéuticos que podrás darle a este precioso aceite. Asegúrate de tener siempre un frasco en casa.

  • Tos: masajear garganta y pecho con un par de gotas de romero. Repetir varias veces a lo largo del día.
  • Dolor de cabeza: pon una gota en la palma de la mano y acércala a la boca y nariz a modo de mascarilla durante un minuto. También se puede aplicar una gota de forma directa en la zona de la cabeza que esté doliendo.
  • Memoria y lucidez mental: mediante un difusor o un quemador de esencias, ambiente la habitación con aroma de romero. También se pueden masajear las sientes con un gota o aplicarlo de forma regular en los dedos de los pies.
  • Infección vaginal: masajear la zona con una gota de romero, no sin haberse asegurado previamente que no produce demasiada sensibilidad.

Cómo-hacer-aceite-de-romero-Beneficios-propiedades

Beneficios y propiedades del aceite de romero

Una de sus utilidades más destacadas es que combate el envejecimiento. Se utiliza mezclado con hierbabuena y a continuación se aplica sobre la piel. El efecto es instantáneo y es mucho mejor y más natural que las cremas llenas de químicos artificiales que puedas adquirir en droguerías. Tiene un efecto relajante sobre el cutis y aporta una gran dosis de hidratación sobre las células de la dermis. Mucha gente utiliza el romero como producto cosmético en su rutina de belleza ya que al contener unas elevadas dosis de aniioxidantes, aporta elasticidad, brillo, frescura y protección a la piel.

El aceite de romero tiene un poder antiinflamatorio y calmante, por lo que se usa para el tratamiento de lesiones y dolores musculares, a modo de masaje en las zonas más sobrecargadas. Combinar un masaje circular con los efectos del aceite de romero es muy beneficioso para aliviar estos síntomas. También es una estupenda alternativa para reducir otro tipo de procesos inflamatorios provocados por hemorroides, reuma o artritis.

El aceite de romero también contiene propiedades antibióticas y antisépticas y se puede utilizar en raspones, heridas o cortes superficiales porque actúa como protector contra las bacterias o la suciedad que pueda llegar a provocar una infección. Además es un excelente estimulante de la cicatrización, anulando a los microorganismos para permitir que la piel se regenere más rápidamente.

Cómo-hacer-aceite-de-romero-Beneficios-propiedades

Otro de sus usos mejor valorados es el destinado a mejorar la salud capilar. No importa el tipo de cabello que se tenga, ya que se puede emplear mezclado con el champú para realizar una limpieza profunda. Además también estimula los folículos capilares haciendo que produzca cabello nuevo, elimina la caspa, gracias a sus propiedades desinfectantes e inhibe la aparición de las canas y frena la caída del cabello. Mezclado con otro tipo de aceites esenciales como por ejemplo, el de almendras, sirve como un excelente tratamiento para tratar la dermatitis seborreíca y los problemas de calvicie. Se deben efectuar suaves masajes circulares sobre el cuero cabelludo y lavarlo después de haberlo dejado actuar un rato.

La salud bucodental también agradece que la naturaleza nos regale una planta tan maravillosa y completa como el romero. Con su aceite esencial se puede fabricar un potente dentífrico que además de aromatizar tu aliento, eliminará la producción excesiva de bacterias en la boca.

Otro de sus usos nos permite tratar los problemas respiratorios como resfriados, gripes, confesión o alergias. Se puede utilizar aplicando directamente unas gotas bajo la nariz o mezclándolo con agua para realizar inhalaciones.

El romero también tiene beneficios sobre el sistema nervioso y ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, lo que mejora rápidamente el estado de ánimo y la claridad de la mente.

La circulación sanguínea también se puede estimular y mejorar gracias al uso del aceite de romero ya que contiene efectos tónicos además refuerzan el sistema inmune del organismo, lo cual ayudará a prevenir enfermedades del aparato digestivo o el respiratorio.

Si se realizan masajes con aceite de romero en el bajo vientre, estos resultarán beneficioso para tratar los dolores menstruales, así como el estreñimiento o la diarrea. Si el masaje se efectúa en la zona baja de la espalda aplicará sus propiedades diuréticas ayudando a eliminar líquidos. Además tiene cualidades antihepáticas, lo que le convierte en un buen tratamiento para la ictericia.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://es.paperblog.com/
  • http://rocnature. com/
  • https://www.flickr. com/
4.80 / 5
4.80 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII