La mayoría de las personas que no sufren de acné en la espalda suelen pensar que es algo que afecta únicamente a la piel del rostro pero, la realidad, es que puede aparecer en más zonas del cuerpo: espalda, brazos, pecho, nalgas y hombros. Te contamos más.
¿Por qué aparece el acné?
El acné suele hacer su aparición durante la pubertad, ya que es un momento en el que se produce un aumento de estrógenos, lo cual no quiere decir que concluya aquí. Dependiendo de la persona, puede ser algo temporal, que permanezca unos años o que se mantenga durante décadas.
El acné en general, y también en la espalda, puede afectar tanto a hombres como a mujeres de cualquier edad. Su aparición señala un desajuste a nivel interno, por lo que a veces suele requerir tratamientos para graduarlo, como también suele vivirse como un problema estético.
¿Y por qué sucede en la espalda? La piel de esta zona del cuerpo es más gruesa, lo que los profesionales señalan que esto facilita que los poros se obstruyan con más facilidad debido a un exceso de sebo o de acumulación de células muertas. Dicho esto, puede haber otras razones puesto que el acné -independientemente de la zona- aparece tanto por factores internos como externos; por ejemplo, abuso de suplementos alimenticios que contengan testosterona, consumo de ciertos fármacos (corticoides, los antiepilépticos o algunos antipsicóticos), una mala alimentación que esté basada en alimentos ultraprocesados, con grasas trans y muchos azúcares, entre otras causas.
El acné que aparece en la espalda es como en el resto del cuerpo. Puede haber una conjunción de puntos negros, puntos blancos, barrillos rojos y también marcas de granos anteriores. Como en el rostro, también pueden aparecer granos internos que suelen ser muy molestos.
Recomendaciones para combatir los granos en la espalda
Si tienes mucho acné en la espalda es posible que en verano tiendas a evitar mostrarla pero, esto es importante, ¿sabías que el sol mejora las lesiones del acné? El sol tiene efectos antiinflamatorios y antibacterianos, al igual que seca más la piel, por lo que se evita el exceso de sebo. Esto, por favor, no quiere decir que haya que tomar el sol así como así, recordad las recomendaciones que os damos siempre: evitad las horas más intensas, utiliza el protector solar que más te guste e hidrata después tu piel.
¿Alguna vez te has fijado si el estrés y la aparición de tus granos van de la mano? En muchísimas ocasiones, un brote de granitos suele tener que ver con un momento de estrés más elevado. Es importante, para el acné, para tu salud física y emocional, que aprendas a conocerte, a ver qué es lo que te estresa e intentar trabajarlo para avanzar y reducir el estrés en tu vida.
Cada uno hemos tenido nuestra experiencia para lidiar con el acné, sin lugar a dudas. En mi caso, os diré que he probado muchas cremas famosas (las típicas de farmacia, las que te recomienda el dermatólogo, las que salen en la tele) y lo que realmente me ha funcionado son aceites esenciales 100% naturales combinados con aceites vegetales 100% naturales. Este tipo de productos están a la venta en farmacias, como la farmacia online Farma13, al igual que también podéis encontrarlos en algunos herbolarios. Una de las esencias más importantes es el árbol de té, que va fenomenal para las espinillas, el romero y combinado con aceites vegetales como macadamia, entre otras opciones posibles.
Es fundamental mantener una buena limpieza de la piel, tanto si hablamos del rostro como de la espalda. Una combinación interesante es usar un jabón natural, como puede ser el Chimbo o el Lagarto, que verás que secan la piel, para después terminar hidratándola con productos respetuosos con el pH de tu piel.
También puedes exfoliar la piel de tu espalda de forma muy sencilla, aunque esto no tienes que hacerlo todos los días. Una vez a la semana, cada quince días o una vez al mes, dependiendo de cada caso. Yo suelo poner azúcar en un plato, me humedezco bien las manos y las enjabono, paso la mano por el azúcar y con movimientos suaves y circulares vas frotando la espalda. Después se lava y listo.
En cuestión de moda, opta por prendas de ropa transpirables para evitar el exceso de sudoración.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII