Algas marinas | Beneficios, propiedades y recetas

Para los incrédulos que crean que las algas son lechugas de mar que deben quedarse en el mar… solo podemos decirles desde viviendosanos.com que se están perdiendo uno de los súper alimentos del mundo. Las algas marinas se han vuelvo muy populares, gracias a que se han ido estudiando. No nos imaginamos que, además, tienen tantos beneficios.

Que las algas marinas estén en en el mar no significa que no se puedan comer. Así que, atento a lo que os explicaremos sobre las algas marinas: beneficios, propiedades y recetas. Ya verás cómo te animas a consumirlas.

algas-marinas-beneficios-propiedades-recetas-

Tranquilos, no os haremos comer las algas directamente del mar, aunque es una opción muy saludable. No os preocupéis porque hay muchas más opciones, ya que las algas marinas son realmente increíble y versátiles. Además, cuentan con un sabor delicioso que encantará a todos.

Así que, sin más dilación, os mostraremos el mundo de las algas marinas: sus beneficios, propiedades y recetas. Esperamos que todo ello os enganche a este súper alimento.

Algas marinas, el alimento del futuro

Las algas son un alimento que poco a poco se ha indo introduciendo en nuestra dieta. El por qué de esta introducción es sencillo: se trataba de buscar una alternativa a una fuente de proteínas. Para la sorpresa de todos, se toparon con las algas marinas, un alimento que abunda en el océano, alimento de muchas criaturas y que, además, está lleno de nutrientes y beneficios.

Podemos contar con muchos tipos de algas:

  • Wakame
  • Nori
  • Agar-agar
  • Dulse
  • Arame
  • Espaghetti de mar
  • Fucus
  • Kombu
  • Espirulina…

Tan popular se han hecho las algas marinas que han comenzado a venderla en diferentes formatos:

  • Las podrás ver frescas, para poder tomarlas o usarlas en donde quieras, sin modificación.
  • Deshidratadas, en donde podrás luego rehidratarlas o simplemente tostarlas.
  • En cápsulas,para quienes quieren tomarlas, sin saborearlas.
  • O en polvo, en el caso de que quieras

También se han empleado en diferentes técnicas:

ANUNCIO
  • Para crear batidos.
  • Cocinar en frío y en caliente.
  • Mascarillas para el cabello.
  • Cremas hidratantes.
  • Cremas corporales en tratamientos de belleza.

algas-marinas-beneficios-propiedades-recetas-propiedades

Por ello, no debemos ignorar el maravilloso mundo de las algas marinas, sino abrazarlo y conocer un poco más todo lo que nos puede ofrecer. Así que, si estás preparado, descubre con viviendosanos.com los beneficios y propiedades de las algas marinas que tenemos a nuestra disposición.

Beneficios y propiedades de las algas marinas

Las algas marinas son tan buenas y beneficiosas que no te creerías lo que son capaces de hacer. Os mostraremos una lista de las ventajas que nos supondría consumir algas a diario. De hecho, cabe destacar que se siguen haciendo investigaciones y cada vez encuentran más puntos positivos. Es por ello, que las algas marinas se estilizan como el alimento del futuro.

  • Remineralizantes: son capaces de añadir un cañón de minerales beneficiosos a todo tu cuerpo.
  • Estimula el metabolismo y el funcionamiento de la tiroides, para que vaya trabajando de manera más eficaz.
  • Son alcalinizantes, por lo que compensa la acidez de los alimentos.
  • Altamente depurativas, gracias a la concentración de minerales y su composición alta en agua.
  • Ayuda a regular la tensión.
  • Alta en fibra, por lo que ayudará a que tengas el tránsito intestinal, correcto.
  • Es el complemento ideal en los tratamientos de belleza, especialmente porque crean cremas totalmente vegetales.
  • Es alta en hidratos de carbono de primera calidad, gracias a que es un vegetal muy nutritivo.
  • Una fuente de proteínas de lo más grande y vegetal.
  • Se trata de una fuente de alimento sostenible. No sólo es completo y hay una gran cantidad, sino que se permite su regeneración de manera rápida y sencilla.
  • Alta en hierro y en yodo. Puede que las personas con problemas de riñones no puedan tomarla, debido a que es muy rico en estos minerales. Es perfecto para los que tienen anemia.
  • Fuente limpia y orgánica de alimento. No absorbe tanta contaminación, como ocurre con los peces, porque simplemente, si hay mucha, el alga no podría crecer. sólo crece en lugares limpios.

Recetas con algas marinas

Si lo tuyo no es probar las algas a través de las cápsulas, en polvo o en otro formato, puede que te interese comerlas y saborearlas. Aparte de deliciosas son muy versátiles y pueden hacer que un plato sea increíble gracias a su vivo color y además, por su sabor espectacular.

Sushi

Una deliciosa combinación de alga nori, con verduras y arroz cocido. Solo necesitas láminas de alga nori, tostarlas directamente en el fuego unos segundos y poner a un lago, una tira de arroz que has hervido con vinagre de arroz. Lo rellenamos de verduras y pescado crudo o ahumado y luego cerramos de manera muy prieta. Sellamos el extremo con agua y cortamos para disfrutar de nuestro sushi.

Ensalada fría

algas-marinas-beneficios-propiedades-recetas-ensalada

Nada como una ensalada ligera de algas. Quedará de lo más ligera y es muy sencilla de hacer. Solo necesitamos un buen puñado de algas wakame. Son tiras delgadas de color verde y algo transparentes. Si vienen deshidratadas, recuerda ponerlas a hidratar, una media hora antes de hacer la ensalada. Aliñaremos la ensalada de algas con trozos de nueves o nueces en polvo, ajo tostado y semillas de sésamo tostadas. Solo necesitas eso y tienes una ensalada de algas deliciosa. Añádele por encima, algo de alga espirulina en polvo para darle más sabor.

Gelatina de frutas

Para hacer un postre con algas, podemos usar solamente estos ingredientes naturales, que serán frutas y agar agar. Es un alga que solemos ver en las ensaladas chinas. Es de color blanca y parece de plástico, pero tiene un sabor muy bueno. Para hacer nuestro postre, solo necesitamos láminas naturales de agar agar, remojarlas y disolverlas en el zumo de frutas que hayamos elegido. Pasamos a unos cuencos de postres, dejamos que repose y en unas horas tenemos gelatina natural.

ANUNCIO

Croquetas de algas

Crea una masa de bechamel como lo harías con normalidad, con algo de mantequilla, harina y leche. Escurre unas cuantas algas kombu, trocéalas y añádelas a la bechamel y luego, un trozo de queso parmesano. La masa quedará deliciosa y cuando frías las croquetas, todos querrán hacerse con ellas.

Algas fritas

Se están comenzando a poner de moda los bocadillos de algas fritas. Y es que quedan sabrosas y tiene un toque salado muy atractivo. Rehidratamos unas cuantas algas wakame y luego las pasamos a un paño para eliminar el exceso de agua. Rebozamos en harina, huevo y pan rallado y freímos. Quedan crujientes y carnosas, lo que lo convierte en un aperitivo perfecto.

Esperamos que os hayan entrado ganas de conocer más sobre las algas marinas: beneficios, propiedades y recetas. Esperamos que no tardes en probarlas y degustarlas como se merecen. Puedes hacerlo por cápsulas, en polvo o frescas como en las anteriores recetas. Sea como sea, no olvides añadirlas a tu alimentación, porque solo te dará beneficios.

También te puede interesar:

4.80 / 5
4.80 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII