Bardana: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Ya desde hace antaño, la bardana comenzaba a hacerse presente en los hogares de mucho por la cantidad de beneficios que traía a la familia. Y aunque es cierto que no mucho han oído hablar d ellas, también es cierto que cada vez, son más extendidos los remedios naturales para tratar algunas enfermedades de la piel, de circulación, de digestión…

bardana-tisana-depurativa-flor

La bardana es popular en esto último, en la digestión, así que no pierdas detalles si quieres descubrir cómo hacer tus digestiones más ligeras, tranquilas, saludables gracias a la tisana depurativa de bardana.

Origen de la Bardana

Es una planta originaria de Europa y Asia que se fue distribuyendo por América y que prolifera cerca de zonas habitadas, por los bordes del camino y rincones.

Es una planta herbácea bienal, robusta y fuerte que, al crecer, puede llegar al metro de altura. Las hojas son grandes y rugosas, de forma oval, con extremidades redondeadas y grandes peciolos. Las flores se agrupan en corimbos, y son de un color púrpura muy llamativo. Alrededor, muchos ganchos a modo de protección.

bardana-tisana-depurativa-al-natural

Su fruto, es una especie de bola que tiene pequeño mini garfios que se enganchan al pelaje de los animales, sin dañarles, para que se puedan mover por diferentes sitios y extenderse.

Propiedades y beneficios de la Bardana

Gracias a sus propiedades, es normal que se haya introducido más en las casas de los demás, para poder crear diferentes remedios naturales que ayudan a más de un millar que toma bardana.

bardana-tisana-depurativa-propiedades

ANUNCIO

Tiene propiedades medicinales que gracias a técnicas de remedios caseros, liberan principios activos, sin químicos de por medio. Las partes que más se emplean para la medicina natural, son las raíces, pero también, a veces, utilizan las hojas y las semillas de la bardana para crear otros remedios naturales.

Atento a las propiedades de las que puede presumir la bardada:

  • Posee inulina, fitoesteroles y ácidos fenólicos
  • Es antiséptica
  • Alcalinizante
  • Laxante
  • Antibacteriana
  • Sudorífica
  • Diurética
  • Protector estomacal
  • Depurativa
  • Colagoga
  • Antibiótica
  • Ayuda a tratar la hipoglucemia
  • Antiinflamatoria y cicatrizante

Todo esto gracias a una planta que crece al borde de los caminos.

Debido a las grandes propiedades de las que hace gala la bardana, podemos decir que conllevará una serie de beneficios que no sólo nos ayudará a mejorar la salud, sino que tratará molestias y enfermedades, calmando dolores.

Piel

bardana-tisana-depurativa-piel

Ayuda a mantener la piel limpia de bacterias, ayudando a cicatrizar las heridas producidas por el acné y los eccemas, además, ayuda a controlar los niveles de grasa de la cara, regulándolos, para que no vuelvan a aparecer. También actúa sobre el cuerpo cabelludo, controlando la seborrea, para que el cabello no sea tan graso.

Aparato respiratorio

Ayuda en los resfriados y en los catarros, despejando los orificios de mucosas y evitando la inflamación de las vías respiratorias. Ayuda a expulsar los agente tóxicos y a que la respiración sea posible.

Dolores

bardana-tisana-depurativa-dolores

ANUNCIO

Ayuda a mejorar notablemente los dolores provocados por la irritación de las mucosas, la ciática, los dolores musculares y los óseos como la artritis. Mejor los casos de reuma y ayuda a que los órganos no se inflamen tanto, como ocurre en el hígado graso o en las hemorroides.

Digestión

Sin duda, se emplea para mejorar las digestiones pesadas, aparte de que ayuda a mantener un movimiento natural del intestino y protegiendo las pareces mucosas del estómago y del intestino grueso y delgado. Gracias a ello, las tisanas de bardana son muy populares porque ayudan a hacer la digestión como ninguna.

Ayuda a aliviar las dolencias gástricas, reparando su interior y evitando que haya infecciones.

Infecciones

bardana-tisana-depurativa-infecciones

Ayuda a pelear contra las infecciones como la cistitis o el herpes en donde las bacterias y los virus anidan, pero gracias a sus propiedades, se puede combatir este tipo de malestares.

Depuración

Ayuda a los órganos como los riñones y el hígado a depurarse, ayudando a los riñones a expulsar la arenilla o los cálculos renales y a limpiar y desintoxicar al hígado, para que ejerzan sus funciones normales.

bardana-tisana-depurativa

También ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, a través del sudor o en la eliminación del torrente sanguíneo.

ANUNCIO

Efectos secundarios de la Bardana

La verdad es que la tisana de bardana se convierte en un gran depurativo, sin duda y ayudará a nuestro organismo a sentirse más fuerte ya que ayuda a depurar y desintoxicar nuestro organismo y nos alivia dolores y malestares tanto por dentro, como por fuera.

Bardana-efectos-secundarios-alergia

Por desgracia, hay ciertos efectos secundarios que se pueden llegar a vivir en el caso en que se tome de manera descontrolada la bardana o se haya prolongado durante mucho tiempo. Esto no quiere decir que todas las personas que tomen bardana, vayan a sufrir estos efectos secundarios, ya que todo depende de nuestro organismo y las cantidades de bardana que consumimos.

Reacción alérgica

Cuando se utiliza sobre la piel, no sabemos cómo ésta va a reaccionar y podría actuar de manera positiva, eliminando inflamaciones y dolores o de manera alérgica, ocasionando irritaciones. También ocurre si tratamos la bardana de forma directa, con las manos desnudas.

Más orina

Ya sabemos que el efecto diurético, nunca lo hemos visto mal, porque se trata de eliminar los líquidos que nos sobran, pero en este caso, crea más, pero es mucha más cantidad, hasta el punto en que una persona puede aumentar de peso. Además, se sufre el peligro de deshidratación, lo cual no es nada positivo.

Belladona

Bardana-efectos-secundarios-belladona

Si al cosecharse se combina o tiene contacto con la belladona, la bardana puede cambiar su química interior y hacer que el ritmo cardíaco se acelere y se nos reseque la boca.

Problemas estomacales

Bardana-efectos-secundarios-estomago

ANUNCIO

Los taninos presentes en la planta, pueden ser muy tóxicos. Pueden afectar al estómago, especialmente si tiene alguna hernia o úlcera en el revestimiento. En casos más graves, puede dañar al hígado y hasta a los riñones.

Diabetes

Para las personas que presentan diabetes, lo mejor es evitarlo. Es cierto que en pequeñas dosis, no va a pasar nada, pero todo depende del estado de la diabetes, si es una que está controlada o si se descontrola fácilmente. Suele alterar los niveles de azúcar. Hay que consultarlo con el médico de cabecera primero.

Intoxicación

Bardana-efectos-secundarios-intoxicacion

Cuando se toma de manera descontrolada, puede tener el efecto contrario sobre el organismo, de manera que si ayuda al cuerpo a modo de antiinflamatorio, puede provocar inflamaciones, incluso en la parte de los ojos.

Otros medicamentos

Bardana-efectos-secundarios-otros-medicamentos

Como ocurre con muchos tratamientos naturales, tenemos que consultar con un especialista que queremos tomar bardana, pero que tomamos otros medicamentos. Cuando la tomamos, puede que se vea afectada la acción del otro medicamento, haciendo que no actúe como debería o que incluso, lo haga de manera contraria.

Embarazo

La plata tiene agentes tóxicos naturales, que suelen ser bien asimilados por el organismo y que si no se acumulan o no se toma con frecuencia, no altera lo que es la naturaleza del cuerpo, pero tiene propiedades abortivas y provoca espasmos en el útero, por lo que puede provocar un aborto a la mujeres embarazadas.

Hierro

Bardana-efectos-secundarios-hierro

ANUNCIO

Si tomas medicamentos para la anemia, ya que necesitas aumentar los niveles de hierro, tienes que tener en cuenta que si tomas bardana no sólo no conseguirás que la pastilla del hierro haga tanto efecto como debería hacer, sino que haga que los niveles desciendan un poco más.

Cómo preparar tisana depurativa de bardana

Para poder tomar la bardana de una manera efectiva, para que podamos disfrutar de los beneficios que aporta, podemos optar siempre por una tisana, que no es más que una infusión de esta planta para que podamos ingerirla de manera sencilla.

Necesitamos

  • 20 gramos de raíz de bardana. Puedes encontrarlo en herbolarios, herboristerías o parafarmacias, que venden un producto más auténtico que lo que ofrecen las grandes superficies, ya que le meten mucho acompañamiento y la esencia de bardana se pierde por el camino.
  • Un litro de agua
  • Miel o azúcar moreno

Sólo tenemos que poner a hervir el agua, dentro de un cazo. En el momento en que esté a punto de hervir, echamos los 20 gramos de raíz de bardana en su interior y dejamos que hierva unos 3 minutos más.

Cuando haya pasado ese tiempo, retiramos el cazo del fuego y lo dejamos reposar durante un par de minutos, tapado, para que pueda concentrarse mucho más la esencia de la bardana. Lo colamos por un colador de metal, ya que el de plástico podría arrugarse por el mismo calor de la tisana, y lo vertemos en una taza.

bardana-tisana-depurativa-receta

Es el momento de endulzarlo, en el caso que lo quieras endulzar. Puedes emplear un par de gotas de miel o un cucharadita de azúcar moreno, pero si la quieres tomar al natural sin alterar sus propiedades, lo mejor es que lo tomes sin echarle nada de nada. Puede que sepa un poco amargo, pero te acostumbras.

La bardana está llena de propiedades y beneficios y si haces una tisana de bardana, podrás tomarte todos los beneficios de un solo trago. No dejarás de tomarlo, cuando veas cómo mejora tu salud en general.

ANUNCIO
4.50 / 5
4.50 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII