Los beneficios de la avena para la salud son múltiples, ideales para cualquier edad y perfecto para aquellos que buscan una sensación de bienestar. Por ello en este artículo queremos enseñaros todas las propiedades y beneficios de la avena.
Propiedades de la Avena
La avena es uno de los alimentos que mayores beneficios aporta a nuestro organismo. De hecho, la encontramos como ingrediente de muchas recetas que suelen recomendarse para todo tipo de dietas, en las que hemos de nutrir de vitaminas a nuestro organismo.
Una de las principales propiedades de la avena es que cuenta con un buen número de nutrientes y vitaminas, como prácticamente todos los cereales pero, además, tiene otras que podemos enumerar a continuación y que te permitirán conocer un poco mejor de qué se compone este rico cereal:
Proteínas
Las proteínas son sin duda la propiedad más importante de la avena, pues contiene más cantidad que otros cereales.
A pesar de que no son suficientes proteínas las que aporta este elemento para que nuestro organismo pueda fabricar su propio tejido (ya que no contienen todos los amionácidos), sí que será necesario que una dieta alimenticia contenga un 75% de cereal y un 25% de legumbre.
Eso sí, es importante tener en cuenta que la avena tiene gluten, por lo que no es apta para todo el mundo.
Hidratos de carbono
La aventa también tiene entre sus propiedades el contener hidratos de carbono de absorción lenta, que son aquellos que nos proporcionan la energía necesaria para pasar el día.
Fibra
Entre esos carbohidratos mencionados, la avena tiene una elevada cantidad de fibra, algo que es sin duda bastante bueno.
Lo destacado es que la fibra que aporta la avena es de tipo soluble e insoluble, de modo que tomando este cereal de manera regular podremos mantener una buena flora intestinal, así como depurar el organismo en general y regular el colesterol.
Grasas
Es rica en grasas insaturadas, es decir, aquellas que son necesarias en el organismo para que podamos proteger las membranas celulares, así como para la salud de nuestro cerebro, las arterias y también, el corazón.
Vitaminas y minerales
Tiene una elevada dosis de vitaminas y minerales en comparación con la gran mayoría de cereales, de modo que es también aconsejable para una alimentación sana, incluyendo la de los niños.
En concreto, la avena aporta energía, vitaminas como vitamina E, B5, B6, y minerales como el manganeso, selenio, cobre y el hierro.
- Vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo del sistema nervioso central.
- Calcio, el cual es necesario para prevenir la desmineralización ósea.
- Hierro, mineral que es muy necesario para evitar la anemia
- Sílice, el cual puede prevenir la calvicie.
- Zinc, el cual es fundamental para el sistema inmune y favorece la cicatrización de heridas.
- Yodo, mineral que hace funcionar la tiroides, previniendo la formación del bocio por hipotiroidismo
Beneficios de la avena
La avena es uno de los cereales más completos que puedes tomar tanto en los desayunos, cenas o meriendas.
Alto contenido en aminoácidos esenciales
Uno de los grandes beneficios que contiene la avena es que sus aminoácidos esenciales (Leusina, Isoleusina y Treonina) son ideales para el desarrollo de los niños. A su vez, ayudan a eliminar el colesterol malo (LDL) y estimulan al hígado para producir más lecitina que ayuda a depurar compuestos pesados del organismo.
Efecto de Saciedad
Tiene un efecto saciente prolongado ya que posee carbohidratos de absorción lenta y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre, siendo este cereal muy recomendado para los diabéticos.
Mejora el tránsito intestinal
Para mejorar el tránsito intestinal la avena es sensacional ya que tiene un alto contenido en fibra insoluble, lo que evita el estreñimiento y reduce los ácidos biliares reduciendo su capacidad tóxica.
Previene el Cáncer
Lo que a lo mejor no os imaginabais es que la avena ayuda a prevenir el cáncer gracias a su contenido en sustancias fotoquímicas, químicos de origen vegetal que los científicos investigan si tiene relación con la prevención del riesgo de cáncer. Los fitoestrógenos y los lignanos de la avena se han relacionado con la disminución en el riesgo de las hormonas relacionadas con el cáncer de mama.
Se están investigando el efecto favorable de los componentes fotoquímicos de la avena en otros tipos de cáncer como el de endometrio, ovario o el de próstata.
Alto contenido en proteínas
Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual es muy beneficioso para la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo. Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL).
Alto contenido de aminoácidos
La avena además de todo lo anteriormente dicho es completamente depurativa. Esto quiere decir que se trata de un alimento que tiene una cantidad de aminoácidos que lo que hará es que la producción de lecitina que tiene el hígado se estimulará mucho más haciendo así que se puedan eliminar todas las toxinas que existen en el cuerpo.
En algún punto, el consumo de avena hará que las paredes de las arterias se limpien al completo porque las fibras que existen allí va barriendo poco a poco toda la grasa que está acumulad.
Controla el nivel de azúcar en sangre
Por supuesto que también ese es otro beneficio para aquellos que sufren de diabetes ya que se pueden controlar perfectamente todos los niveles que existen en el azúcar de la sangre.
Favorece la digestión
La digestión, como también hemos dicho, es algo que se hará de mejor forma ya que al ser rico en hidratos de carbono permitirá que la absorción de los alimentos sea lenta y por ende haya una mejor digestión general.
Ayuda a prevenir la tiroides
Por si fuera poco, el consumo de avena a diario puede ayudar a prevenir cualquier tipo de problema en la tiroides, sobre todo aquella enfermedad que tiene que ver con el hipotiroidismo porque la avena tiene un mineral que ayuda a controlar la glándula y hacer que funcione de forma correcta.
Aporta una gran cantidad de Calcio
Si sufres o tienes en tu familia personas que padecen de osteoporosis, no te preocupes porque al consumir avena diariamente los niveles de calcio en tu cuerpo estarán a la altura que deben estar haciendo así que haya una salud satisfactoria en todo momento.
Una gran fuente de energía
Demás está decir que se trata de una fuente de energía única que ayuda a que empecemos el día con mucha más fuerza.
Adelgazar de forma natural con la Avena
La avena nos permite adelgazar de manera natural y no sólo por sus propiedades saciantes o porque sean buena para combatir el estreñimiento, tal y como hemos señalado anteriormente, sino porque además el agua de avena es un excelente remedio si queremos perder peso de una forma regular.
Gracias a su composición a base de vitaminas, fibra y minerales, el agua de avena nos puede ayudar a perder peso de la siguiente manera:
- Si tomas agua de avena en ayunas podrás perder peso de manera natural, dado que su composición de vitaminas, minerales y fibra hará que nos sintamos llenos o saciados evitando así tener que picar entre horas.
- Aporta beneficios a nuestro organismo a medida que vamos perdiendo peso. Es decir, no caeremos en el riesgo de que nos falten vitaminas o proteínas necesarias para «funcionar» todos los días.
- Elimina todas aquellas toxinas que nuestro cuerpo genera y almacena.
- Es diurética, ya que evita que nuestro cuerpo acumule líquidos de modo que ayuda a nuestra perdida peso.
Cómo puedo tomar el agua de avena para perder peso
Para que el agua de avena funcione en tu dieta y te permita perder peso has de tomar al menos un mes seguido. De este modo podremos sentirnos saciados durante las mañanas pero además con la energía y fibra que se necesitan para pasar el día. Puedes tomarla también a mediodía con la comida.
Para tomarla puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Con una cucharada de avena, un poco de canela y un litro de agua puedes hacer tu propia agua de avena para adelgazar.
- Debes mezclarlo todo en la batidora, primero batiendo la avena y la canela con un vaso de agua, y luego con el resto de agua. Lo puedes colar para evitar que se cuelen trazos de avena y lo guardas en la nevera para que te aguante y la puedas beber a lo largo del día.
Si deseas que os demos un buen ejemplo de dieta a partir de este cereal puedes seguir este ejemplo.
Dieta a base de avena
- Desayuno: un vaso de agua de avena, una manzana y una infusión.
- Comida: 1 vaso de agua de avena como bebida. Puedes comer después una ensalada y una pechuga de pavo.
- Merienda: un té verde.
- Cena: un vaso de agua de avena. Puedes hacerte además unas berenjenas al horno y un chorrito de limón. De postre una manzana asada con canela.
Efectos secundarios y Contraindicaciones
Como todo, la avena también tiene sus efectos secundarios y se deben tener en cuenta antes de empezar a tomarla regularmente. Vamos a ver cuáles son los efectos secundarios de la avena:
Diabetes
Las personas que sufren de diabetes deben ir con mucho cuidado a la hora de tomar avena pues esta es rica en hidratos de carbono, los cuales son complicados de digerir por las personas con diabetes. En este caso, vamos a tener que controlar muy bien la cantidad de hidratos de carbono que consumimos con nuestra ración de avena así como durante el resto del día para no tener complicaciones.
Personas con anemia
Si tienes anemia debes consumir la avena en copos o bien cocinada, pues el salvado de avena no permite una fácil y completa absorción del hierro.
Celíacos o con alergia al gluten
Si eres celíaco o bien tienes alergia al gluten no podrás tomar avena en ninguna de sus múltiples presentaciones. Ten en cuenta que la avena no tiene gluten, pero sí se trabaja y se manipula en sitios en los que han habido otros cereales que sí lo tiene, por lo que siempre van a quedar trazas de gluten en la avena. En todo caso, debes buscar en las etiquetas un paquete que ponga claramente que está libre de gluten, de lo contrario es mejor que no lo ingieras.
Enfermedades intestinales
Si padeces alguna de estas enfermedades, como pueden ser la colitis o la enfermedad de Crohn, no debes tomar salvado de avena en ningún caso, pues esta podría complicar mucho más la clínica de estas enfermedades.
Diverticulitis
Consulta con tu especialista antes de tomar avena si padeces de diverticulitis.
Diarrea o gastroenteritis
Si padeces diarrea o gastroenteritis debes eliminar la avena de tu dieta hasta que te hayas repuesto del todo. La avena es rica en fibra, por lo que empeorará este cuadro de diarreas o dolores por gastroenteritis.
Otros suplementos de fibra
No puedes combinar la avena con otros complementos de fibra que estés tomando, pues esto puede causarte problemas a nivel intestinal. Si cada día tomas porciones de avena, tendrás la fibra necesaria que tu cuerpo necesita, por lo que no es necesario que incluyas otros alimentos ricos en fibra.
Cómo tomar la avena
La avena viene en distintos tipos de preparados que puedes consumir y decidir según tu propio gusto como por ejemplo, podrías optar por algún tipo de batido de avena, haciéndolo fácilmente con una licuadora y agregando en su interior unas cucharadas de avena con agua o leche más algún tipo de fruta que desees.
También puedes usar la avena en la preparación de crepes o panqueques agregando a la masa un poco de avena antes de ponerla a cocer.
De las cosas más típicas es el consumo del pan de avena, un pan que generalmente se hace al horno y que quede muy crujiente.
Las galletas de avena también son de lo más conocido y perfectas para merendar. Y si buscas algo más fácil: agrega la avena a tus ensaladas o en el desayuno con un poco de leche.
Recomendaciones para tomar avena
Si vas a empezar a usar la avena y ponerla en tu dieta de manera regular, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Bebe abundante agua.
- Cuidado con la fibra que ingieres además de la que hay en la avena o podrías acabar con una dosis muy elevada de fibra y con problemas en el estómago y en los intestinos.
- La avena acelera el tránsito intestinal, por lo que si la consumimos a grandes dosis puede hacer que nuestro organismo no tenga tiempo de absorber los demás nutrientes, produciendo una falta de nutrientes esenciales de lo más grave.
- No tomes salvado de avena en caso de osteorporosis, pues como hemos dicho, este inhibe la absorción del hierro que es lo que necesitan las personas que tienen esta enfermedad.
Recetas con avena
Ahora que conoces todos los beneficios que aportan los nutrientes de la avena, seguro que no dudarás en añadirla en tu dieta diaria. Aquí tienes algunas recetas que puedes probar con este cereal:
- Avena con frutas: es el plato más común y delicioso para un perfecto desayuno. Las frutas que puedes mezclar con el sabor de la avena son las fresas, el melocotón, manzanas y cualquier otra que te guste y que pueda combinarse con el plato de la mañana.
- Avena horneada: perfecta para desayunar a lo grande en los fines de semana. Solo debes preparar la receta común de avena junto a plátanos y moras.
- Panqueques de avena: la más sana solución a tus antojos de la mañana y de la tarde. Se preparan igual que los panqueques tradicionales pero sin emplear ni una pizca de harina. En su lugar debes emplear una taza de avena en copos, stevia para endulzar, un poco de leche descremada para batir la mezcla y luego a cocinarlas. Estos panqueques puedes acompañarlos con mantequilla de plátano, fresas o miel.
- Avena fría: una bebida refrescante e ideal para reponer todos los nutrientes que se pierden en el verano. Solo debes licuar en un vaso de agua fría unas 3 cucharadas de avena con un poco de leche descremada y stevia. Después, servir en un vaso y ¡listo para tomar! Notarás lo refrescante y revitalizante que es.
- Galletas de avena: una deliciosa receta para los niños, aunque también son muy apreciadas por los adultos cuando inician una dieta estricta. Estas galletas llevan harina de trigo integral y avena en copos. La mezcla puede endulzarse con miel o con stevia, se le añade leche descremada y una cucharada de mantequilla sin sal. Luego se corta la masa con moldes de galletas para, después, hornearlas unos 30 minutos. Estas galletas son ideales para llevarlas al trabajo o a la escuela y son muy saludables.
- Barras de avena: llevan nueces, sésamo y avena en copos. La mezcla se une con miel y se hornea entre 15 y 30 minutos. Luego se cortan los pedazos en forma de barra y ya están listas para su consumo. También son ideales para llevarlas a donde quieras.
También os puede interesar:
Hola, desconocía todos los beneficios de la avena, hasta que me la recomendaron, tengo caida de cabello, y la piel seca, en la farmacia me compre un gel de cuerpo de avena, que me da muy buen resultado y ahora he empezado a probarla por dentro, yo me la tomo disuelta en zumo de naranja, con yogurt y cocinada con caldo de verduras como si fuera arroz integral. De momento es pronto para ver los resultados, pero de momento os adelanto que el sabor al menos con el zumo es agradable. Ya os ire informando!! gracias por la pag
hola es mi comentario que hago por internet me resulto muy interesante todo lo relacionado con la avena yo la estoy tomando por las mañanas para bajar de peso y parece que da resultados saludos y no dejen de probar la avena es muy saludable
Hola soy Gerardo me gusta la avena pero me he informado que rebaja y yo soy flaco tampoco quiero rebajar todo lo contrario quiero ganar unos cuantos kilos mas,como puedo hacer
He empezado a tomar avena para el insomio, todavía no tengo resultados, pues solollevo una semana. Despues de cenar a las dos horas me tomo un vaso de leche con una cucharada de avena y endulzada con una cucharadita de miel
dejo hervir y caliente se toma.
YO TOMO MI LICUADO DIARAMENTE DE AVENA CON MANZNA VERDE PARA REGULAR MI COLESTERO ,PERO HOY FUI CON LA NUTRIOLOGA Y ME COMENTA QUE LA AVENA CRUDA NO ES RECOMENDABLE, PUEDE SACARME DE ESTA DUDA?
GRACIAS.
Alguien que tenga información sobre leche de avena…
Es increíble los resultados de la Avena, sabia que era bueno para bajar el colesterol, pero ahora que leo bien aporta a combatir la caída del pelo y mejorar la piel!!!! Entonces voy a ser mas regular con el consumo de Avena y volveré a escribirle sobre los resultados!
Muchas gracias por compartir!
Natalia.
Saludos gracias por el artículo es muy exelente a mi personalmente me encanta lo hago como sopa ,con leche y canela, galletas también la tuesto ponga panela en polvo y pico unas pasas esto toman mis hijas con leche como si fuera cereal
se que en la fibra esta muchos nutrientes pero la suegra de mi hija los cierne la avena para los niños creo que eso no es´ta bien
soy ipertenso mi colesterol esta en 100 a 105 yo tomo regularmente la avena en agua,cocida,en licuado pero mi doctore me dijo que la suspendiera por que estaba en peligro de una enbolia, puede ser cierto?
Lei aqui un comentario, respecto a que la avena cruda no es buena segun una nutriologa, espero me saquen de la duda, por que yo tomo un licuado de avena cruda dos cucharadas y una manzana con agua, antes de irme a caminar y cuando regreso hago un desayuno ligero es mucho??espero repuesta, grcias.
Mague..
Les recomiendo la avena,ya que me ayudo a bajar mi colesterol y trigliceridos altos, eso si se tiene que hacer ejercicio por lo menos media hora diaria.
muy interesantes de saber los beneficios de la avena,es muy buena para todas las enfermedades.
HOLA, ESCRIBO DESDE VENEZUELA, ME GUSTARÍA SABER SI LA AVENA CRUDA O COCIDA, ES BUENA PARA GANAR PESO Y DE QUE MANERA FAVORECE A QUIENES HEMOS SIDO OPERADOS DE LA TIROIDES, MIL GRACIAS.
creo que lo que acabo de leer en este block afirma mucho mas la creencia de los beneficios de la avena,en nuestra familia era parte del desayuno todos los dias en febrero de este 2012 andaba en 8.4 de globulos rojos en 23 dias despues tube nesecidad de unos analisis clinico y me sorprendio estar 9.5 de globulos rojos y es que en este lapso de tiempo estuve tomando avena yo la tome mas bien por el colesterol alto y deje de tomarla de hace una semana estoy volviendo a tomar en la mañana y en la noche y con esta informacion que acabo de confirmar, creo ya no la voy a dejar de consumir muchas gracias a quienes tiene el buen tino de informarno sobre esta maravilla ques la A V E N A
SOLO QUISIERA SABER SI LA AVENA SE TOMA CRUDA O COSIDA,YA QUE EN ESTA PAGINA HAY UN COMENTARIO QUE NO SE PUEDE TOMAR CRUDA,POR FAVOR SI ALGUIEN ME PUDIERA ACLARAR ,MIL GRACIAS
De ambas maneras
hola quisiera saber si la avena cruda es malo tomarla yo tomo 3 cucharadas de avena en agua todas las mañana lei un articulo que no es buena tomarla cruda gracias….me encanta que comente articulos sobre salud
HOLA LA PRIMERA NUTRIOLOGA QUE ME TOCO ME DIJO QUE TOMARA AVENA CRUDA 3 CUCHARADAS MEDIA MANZANA VERDE EN AGUA O LECHE DIARIO POR UN MES PARA BAJAR EL COLESTEROL FUI A CONSULTA Y ME TOCO OTRA NUITRIOLOGA LA CUAL ME DIJO QUE NO TOMARA TANTO POR QUE BAJA EL COLESTEROL PERO SUBEN LOS TRIGLICERIDOS A QUIEN LE HAGO CASO SALUDOS
Gracias a su gran contenido de fibra insoluble, la avena facilita el transito intestinal; generalmente cuando te has sometido a un fin de samana fuera de serie con las comidas… , evitando el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares reduciendo su capacidad tóxica.
Proporciona sensación de saciedad, toma todos los días una cucharada de avena junto a tu leche y veriedad de frutas es genial.
¡¡Importante!! Hablamos de los beneficios de la avena y creo que una de las formas de animar a que tanto adultos como niños lo consuman es a través de la leche de avena que podemos utilizarla en lugar de la leche animal o la leche de soja que es menos digestiva.
Aquí os contamos más detalles sobre las ventajas y propiedades de la leche de avena para la salud, espero que os guste!
http://viviendosanos.com/leche-de-avena/
Me gusto la información, pero quiero saber donde puedo conseguir leche de avena, pues como se la leche de vaca es mala para la salud, sobre todo para las personas que tienen cáncer. Y quiero que mis hijas de 6 y 13 años dejen de consumir leche de vaca.
GRACIAS POR LA INFORMACIÿN BYE.