El maíz es uno de los productos más consumidos del planeta, y tiene múltiples beneficios para la salud, por lo que a lo largo de este artículo desarrollaremos diez de ellos.
El maíz es una planta cereal que tiene un tallo largo, recto y macizo. Las hojas son bastante grandes y alargadas, mientras que tiene flores, tanto masculinas, como femeninas. Las masculinas se unen en racimo, mientras que las femeninas lo hacen en mazorcas, hasta llegar al millar de semillas en núcleo duro.
Su origen está en los pueblos indígenas, del centro de México, hace más de diez mil años, y fue introducida en Europa, en el siglo XVIII. Hoy en día, es el cereal que más se produce en el mundo, por delante del trigo y del arroz. La palabra maíz significa literalmente, lo que sustenta la vida. Hoy en día es una gran fuente de elementos nutritivos y una materia básica de la industria de la transformación. La planta tierna se ha empleado en varias ocasiones, con éxito en industrias lácteas y cárnicas y los tallos se utilizan para construir cercas y muros duraderos.
Por ello, el maíz tiene tres aplicaciones posibles, que son alimento, forraje y materia prima para la industria. Nosotros nos centraremos en los beneficios que aporta como alimento sobre todo.
20 beneficios del maíz
El maíz tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano en la alimentación. Es un producto que lo tienen en alta estima médicos y nutricionistas y no es casualidad que sea el cereal más consumido del mundo. Las ventajas de consumirlo son innumerables, pero para resumirlo, nos centraremos en diez de los beneficios que nos genera comer maíz, a nivel digestivo, a nivel gastrointestinal, y en general, cómo nos afecta con la dieta que llevemos a cabo, la ingesta regular de maíz.
Es completo en vitaminas
El maíz es muy completo en vitaminas, y su consumo es fundamental para que se desarrolle de manera adecuada nuestro sistema nervioso. Es rico en vitamina A, importantísima para la vista y muy recomendable para las mujeres embarazadas, ya que contribuye al crecimiento integral del feto.
Tiene fibra
Es una fuente importante de fibra, como se puede comprobar ya que contribuye a regular la digestión, ésta es una de sus grandes virtudes, la glucosa, y también los niveles de colesterol en el cuerpo. Disminuye el riesgo de que suframos enfermedades cardiovasculares. Una dieta en la que incluyamos maíz, contribuirá a que en nuestros próximos análisis de sangre tengamos unos resultados satisfactorios.
Puede prevenir el cáncer de colon
Una de sus grandes ventajas es su capacidad para intentar prevenir enfermedades, como diferentes tipos de cáncer, siendo el de colon el más frecuente que puede frenar. Esto se debe a que contiene una gran cantidad de ácido fólico que ayuda a que tengamos un cuerpo más sano y más fortalecido de cara a diferentes tipos de enfermedades.
Disminuye el riesgo de infarto
Una dieta abundante en maíz, puede contribuir a que disminuya el riesgo de sufrir ataques al corazón. La vitamina B1 disminuye la homocisteína y reduce el riesgo de padecer ataques cardiovasculares. El maíz es rico en antioxidantes, que como su propio nombre indica, impiden que las grasas se oxiden. Los antioxidantes evitan de este modo que se degraden los vasos sanguíneos.
Del mismo modo, también baja el riesgo de sufrir un derrame cerebral, también por las cantidades de vitamina B1 que aportan disminuyendo la homocisteína.
Puede defenderte del Alzheimer
El hecho de que el maíz tenga más antioxidantes que cualquier otro cereal, hace que pueda defenderte del Alzheimer. Los antioxidantes protegen a nuestro cuerpo de los radicales libres y por ello pueden contribuir a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer. Asimismo, también ayudan esas propiedades antioxidantes a contribuir nuestras habilidades cognitivas.
Combate el estrés
El maíz genera un ácido, llamado pantoténico, que contribuye a que se regule, y sobre todo, se active la función de las glándulas suprarrenales, por lo que puede contribuir a combatir el estrés y a reducirlo. Algo especialmente importante, en el estilo de vida del siglo XXI tan ajetreado en algunos lugares, y que nos deja tan poco tiempo al esparcimiento y al tiempo libre.
Tiene pocas calorías
Si por algo se caracteriza el maíz es por no tener un número elevado de calorías. Media taza de maíz, estamos hablando de 60 gramos más o menos, contiene aproximadamente unas 86 calorías. Comer este cereal aporta más beneficios que ingerir mantequilla o tomate frito, entre otros productos.
Es bueno para el embarazo
Aunque ya lo hemos nombrado por encima en algún otro epígrafe, conviene desarrollarlo como uno de los grandes beneficios del maíz. Los altos niveles de vitamina B que contiene, hacen que se reduzca bastante el riesgo de que los bebés vengan al mundo con problemas en la médula espinal y en el cerebro, por lo que fortalece bastante el embarazo. En Estados Unidos hasta se ha pedido que el maíz sea enriquecido con ácido fólico.
Controla la diabetes
Entre todos los beneficios que produce la ingesta de maíz, a parte de los ya nombrados, combatiendo diversas enfermedades, tenemos que incluir el hecho de que puede ser un gran controlador de la diabetes, pero especialmente de aquella que no depende de la insulina. No sólo de la hipertensión se protege uno cuando toma maíz, ya que tiene numerosas propiedades este cereal que generan un gran bienestar en nuestro cuerpo y mejoran nuestra salud notablemente.
Mejora la vista
Y por si fuera poco con los beneficios que el maíz otorga contra el cáncer de colon, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, o a la hora de favorecer el nacimiento de nuevos fetos, el consumo de forma regular de maíz, también puede contribuir a mejorar notablemente la vista, como si fuera la zanahoria. Podemos asegurar que es un rica fuente de Betacaroteno, que se representa en forma de vitamina A, y que tradicionalmente es fuente y además sinónimo de tener una muy buena salud visual, en todo momento.
Previene las hemorroides
El contenido de fibra de una taza de maíz equivale al 18.4% de la cantidad diaria recomendada. Esto ayuda a aliviar problemas digestivos como el estreñimiento tal y como hemos señalado, pero también nos permite poder evitar sufrir de las hemorroides.
La fibra ayuda a aumentar el volumen de los movimientos intestinales, lo que estimula el movimiento peristáltico y la producción de jugo y bilis gástricos. También puede agregar volumen a deposiciones excesivamente sueltas, lo que puede reducir las posibilidades de síndrome de intestino irritable (IBS) y diarrea.
Promueve el crecimiento
El maíz es rico en componentes de vitamina B , especialmente tiamina y niacina. La tiamina es esencial para mantener la salud del nervio y la función cognitiva. La deficiencia de niacina conduce a la pelagra; una enfermedad caracterizada por diarrea, demencia y dermatitis que se observa comúnmente en individuos desnutridos.El maíz también es una buena fuente de ácido pantoténico , que es una vitamina esencial para el metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos en el cuerpo.
La deficiencia de ácido fólico en las mujeres embarazadas puede llevar al nacimiento de bebés con bajo peso y también puede causar defectos en el tubo neural en recién nacidos. Además, el maíz proporciona un gran porcentaje del requerimiento diario de folato. Y no podemos olvidar que los granos de maíz son ricos en vitamina E, un antioxidante natural que es esencial para el crecimiento y la protección del cuerpo de enfermedades y enfermedades.
Proporciona Minerales Esenciales
El maíz contiene abundantes minerales que benefician positivamente al cuerpo de varias maneras. El fósforo, junto con el magnesio, el manganeso, el zinc, el hierro y el cobre se encuentran en todas las variedades de maíz. También contiene oligoelementos como el selenio, que son difíciles de encontrar en la mayoría de las dietas normales. El fósforo es esencial para regular el crecimiento normal, la salud ósea y el funcionamiento óptimo del riñón. El magnesio es necesario para mantener una frecuencia cardíaca normal y para aumentar la densidad mineral ósea.
Previene la anemia
El maíz ayuda a prevenir la anemia causada por una deficiencia de estas vitaminas . También tiene un nivel significativo de hierro, que es uno de los minerales esenciales necesarios para formar nuevos glóbulos rojos; una deficiencia de hierro también es una de las causas principales de la anemia.
Incrementa la energía
El maíz se considera un vegetal con almidón ya que contiene una gran cantidad de carbohidratos que le proporcionan energía a corto y largo plazo. También aseguran el correcto funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Una taza de maíz proporciona alrededor de 29 gramos de carbohidratos. Esto es particularmente beneficioso para los atletas ya que requieren más carbohidratos para optimizar el rendimiento del ejercicio.
Además, el maíz es un carbohidrato complejo por lo que se digiere a un ritmo lento, lo que le proporciona niveles de energía equilibrados que están libres de picos y bajadas. Es aconsejable comer maíz un par de horas antes de hacer ejercicio para obtener una energía duradera.
Reduce el colesterol LDL
Según varios estudios, el consumo de aceite de cáscara de maíz reduce el colesterol LDL (malo) en plasma al reducir la absorción de colesterol en el cuerpo.
Esta reducción en el colesterol LDL no significa una reducción en el colesterol HDL (bueno), que puede tener efectos beneficiosos en el cuerpo. Además, debemos incluir la reducción de las enfermedades del corazón, la prevención de la aterosclerosis y la eliminación general de radicales libres en todo el cuerpo.
Fortalece los tejidos conectivos
El tejido conectivo está compuesto por huesos, ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. El maíz contiene el manganeso que fortalece el tejido conectivo. Además de esto, el manganeso mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre y descompone los carbohidratos y la grasa para proporcionar energía.
Una taza de maíz proporciona alrededor del 12 por ciento del valor diario recomendado de manganeso. El maíz también contiene una gran proporción de minerales como el magnesio, el hierro, el cobre y el fósforo que se necesitan para tener huesos sanos. Estos nutrientes evitan que sus huesos se agrieten a medida que envejece.
Beneficios cosméticos
La maicena se usa en la fabricación de muchos productos cosméticos y también se puede aplicar por vía tópica para suavizar las erupciones cutáneas y la irritación. Los productos de maíz se pueden utilizar para reemplazar los productos de petróleo cancerígenos, que son componentes principales de muchas preparaciones cosméticas. Muchas de las cremas tradicionales para la piel contienen vaselina como material base, que a menudo puede bloquear los poros y empeorar las condiciones de la piel.
Combate la pérdida de cabello y la sequedad
El aceite de maíz ofrece una gran combinación de ácidos grasos y nutrientes como la vitamina E. Por lo tanto, la aplicación tópica de este aceite ayuda a mantener los folículos pilosos hidratados, bien nutridos y previene el envejecimiento prematuro.
Los antioxidantes previenen el daño celular atrapando los radicales libres. Por lo tanto, es eficaz para combatir la sequedad y la caída del cabello debido a la acción de los radicales libres. También contiene vitamina K que ayuda en la absorción de calcio, evitando así la caída del cabello.
Mantenimiento de cabello sano
El tratamiento de aceite caliente con aceite de maíz puede darte un cabello suave y sedoso. Tiene el equilibrio correcto de ácidos grasos omega-3 y omega-6 que controla la inflamación y evita que el cuero cabelludo se vuelva seco y descamativo. Estos ácidos grasos son componentes importantes de la estructura celular que facilitan el transporte de grasa y la deficiencia de cualquiera de estos puede causar caída de cabello o cabello frágil. Para ello, calienta aceite de maíz durante medio minuto y déjelo masajear en el cuero cabelludo con la punta de los dedos. Déjalo durante 15 minutos y luego enjuaga con champú para obtener un cabello suave y brillante.
También te puede interesar:
- La dieta de arroz
- Beneficios y propiedades de los cereales
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII