

Durante los meses de otoño el cuerpo sufre muchos xambios y se resiente. Empieza a llegar el frío, los días se acortan, se vuelve a la rutina en la oficina, hay menos tiempo para descansar… Todo eso nos afecta en mayor o menor medida y es normal preguntarse cómo combatir el cansancio de otoño: trucos y consejos.
Hay muchas personas que a priori no son conscientes de cómo les afectan los cambios de estación. Pero una vez que pasan los promeros días del otoño empiezan a sentir la astenia otoñal. Ese es el momento en el que todos empezamos a buscar temedios y consejos con los que encontrarnos mejor. Por eso en Viviendo Sanos hemos hecho una recopilación de los mejores remedios naturales para evitar el cansancio en otoño y de los consejos para combatirlo.
Por qué nos sentimos cansados en otoño
Lo primero que hay que hacer es identificar por qué nos sentimos cansados en otoño. Entendiendo los motivos que afectan a nuestro cuerpo será más fácil entender qué puede ayudarnos a encontrarnos mejor.
El principal motivo del cansancio es el sol. Hay menos horas de sol cada día, en beneficio de la noche, y esto afecta mucho a nuestro cuerpo tanto a nivel físico como emocional. La falta de luz hace que se produzca menos serotonina, que es conocida como la hormona de la felicidad. Estamos menos positivos en otoño y cualquier cosa nos afecta negativamente.
Después de los meses de verano, en los que parece que hay más tiempo para el descanso y el ocio, volvemos a una oficina llena de estrés y trabajo acumulado. Por lo que las largas jornadas de trabajo tampoco ayudan a que nos encontremos más descansados.
Por último, el cambio horario que se produce en octubre puede terminar de «rematar la faena» y afectarnos aún más.
Se trata de un cúmulo de circunstancia que, junto a la necesidad de vitaminas que tenemos para combatir el frío, nos dejan bajo mínimos de energía. Por eso es importante cuidarse y estar atentos a cualquier síntoma que tengamos. Combatir el cansancio es necesario para encontrarnos mejor y evitar problemas mayores.
Lo primero en lo que queremos hacer hincapié es en que hay soluciones naturales para combatir este cansancio. No es necesario acudir directamente a vitaminas o complejos similares de tipo farmaceútico. Desde luego esto también puede ayudarte. Pero si lo que buscas son soluciones naturales estás de suerte, hay muchas formas de encontrarte mejor. Vamos a ver 10 remedios naturales para evitar el cansancio en otoño.
Jalea real para evitar el cansancio en Otoño
El consumo de jalea real a diario te dará un aporte extra de fósforo, hierro, potasio y un conjunto de vitaminas. Se puede ingerir durante el desayuno y con el paso de los días empezarás a notar su efecto.
Zumo de naranja para evitar el cansancio en Otoño
Este es un clásico que todos conocemos, pero que realmente funciona. No dudes en incorporar el zumo de naranja a tu dieta durante el otoño. Un vaso de 4 naranjas exprimidas en el desayuno o en la merienda te ayudará a incorporar la vitamina C en tu vida.
Además de ayudarte a combatir el cansancio también te protegerá de los resfriados y gripes propios de esta estación y del invierno.
Zumo de pomelo para evitar el cansancio en Otoño
Tomar todos los días un zumo de naranja puede acabar aburriéndote. Por eso te traemos otro remedio natural para combatir el cansancio. Puedes sustituir el zumo de naranja por un zumo de pomelo con jalea real y canela en rama. Verás como también te ayuda a sentirte más enérgico.
Fruta con vitamina C para evitar el cansancio en Otoño
Empezar a tomar kiwis, pomelos, piña, fresas o mandarinas te dará un extra de vitamina C que, como hemos comentado, te ayudarán a combatir los resfriados, pero también te aporta energía.
Infusiones para la circulación para evitar el cansancio en Otoño
Uno de los problemas que causan cansancio es la mala circulación de la sangre. Por eso hay ciertas infusiones que puedes ingerir a lo largo del día y que te harán sentir mejor. Es el caso de la lavanda o la menta. Si las tomas antes de irte a la cama te ayudarán a conciliar el sueño.
También es bueno tomar infusiones de cola de caballo, son terriblemente energizantes.
Avena para evitar el cansancio en Otoño
La avena es un cereal perfecto para dar energía. Un reconstituyente a base de avena te ayudará en los momentos más complicados. Para hacerlo debes mezclar avena con leche de avena y un poco de miel. Verás como te ayuda a encontrarte mejor incluso en los momentos más difíciles. Puedes completar más este plato añadiéndole frutos del bosque.
Lentejas y espinacas para evitar el cansancio en Otoño
Consumir alimentos con hierro es otra manera fantástica de conseguir energía. Combaten la anemia, que es muy habitual en otoño, y te ayudan a estar menos cansados.
Hidromiel para evitar el cansancio en Otoño
La hidromiel es un reconstituyente muy potente. Aunque poco a pco ha ido cayendo en desuso la verdad es que no hace tanto tiempo se tomaba de manera habitual para que el cuerpo estuviera más enérgico.
Para hacer hidromiel necesitas un tarro hermético en el que dejarás macerar corteza de canela, clavos, piel de limón y alcohol. Esta mezcla debe reposar 10 días. Después se mezclará miel con agua y se hervirá hasta que reduzca a la mitad para mezclarlo con el líquido macerado.
Leche para desayunar para evitar el cansancio en Otoño
También es bastante bueno tomar un vaso de leche en el desayuno, ya que te apoertará hierro, calcio y vitaminas. Aunque lo más importante es que dediques un buen rato a desayunar tranquilamente. Es la manera de empezar el día bien y con energía.
Baños de sal para evitar el cansancio en Otoño
Este es el único remedio que no hace referencia a algo que se deba comer o beber. Es un reconstituyente a base de baños templados. En el agua se pueden echar 2 o 3 puñados de sal, o de sales de baño ambas servirán. Relájate dentro de la bañera y disfruta de ese pequeño ratito. Tu cuerpo descansará y se reducirá la fatiga y los posibles dolores musculares.
Además de seguir los 10 remedios naturales para combatir el cansancio en otoño es bueno seguir ciertos consejos para evitar el cansancio.
Por ejemplo, es aconsejable dejar de fumar y no ingerir alcohol. También es bueno practicar deporte con regularidad y evitar el sedentarismo. Y son muy necesarias las turinas a la hora de irte a dormir.
Beber mucha agua para estar hidratado y seguir una dieta saludable también te va a ayudar mucho. Igual que el yoga y las técnicas de relajación.
Cafeína para enfrentar el cansancio del otoño
La cafeína es la forma preferida de despertarse, es una sustancia psicotrópica que pertenece al grupo de estimulantes. La cafeína es lo que le confiere su eficacia estimulante al café, té negro y verde, mate, té matcha, té energético, cola y bebidas energéticas.
Sin embargo, los efectos de la cafeína en el café y los tés ricos en cafeína difieren ligeramente. La cafeína en el café comienza a actuar después de unos 15 a 30 minutos, durante un promedio de tres horas. La cafeína en los tés (llamada «teína») desarrolla su potencia más lentamente debido a los taninos en la bebida y dura más.
Para empezar la mañana, muchas personas primero toman una taza de café. Pero a más tardar al mediodía, la bebida a base de cafeína pierde su efecto y se siente una pausa al mediodía. Porque tan pronto como el café lo despierta, la oleada de energía desaparece con la misma rapidez y la fatiga se instala (caída repentina). De hecho, el pico de los niveles de azúcar y cafeína se alcanza después de una hora y ambos niveles descienden drásticamente.
Micronutrientes para el cansancio de otoño
Como la falta de vitaminas y minerales puede causar fatiga, también es importante asegurarse de obtener suficientes micronutrientes. Ciertas vitaminas, como la vitamina B, la vitamina C, el hierro y el magnesio, ayudan notablemente a reducir la fatiga y el agotamiento. Además, los nutrientes mencionados apoyan otras funciones importantes del cuerpo:
- La B12 contribuye al funcionamiento mental normal.
- La vitamina C contribuye al metabolismo energético normal.
- El hierro contribuye al funcionamiento cognitivo normal.
- El magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
El azúcar para contrarrestar el cansancio de otoño
El azúcar te mantiene despierto. De hecho, es una fuente de energía rápida. Pero debes tener cuidado: no comas demasiada de una vez ni la mezcles con otros alimentos dado que estimula demasiado rápido y solo aumenta la fatiga.
Siestas para tratar el cansancio del otoño
Tomar una siesta es la respuesta lógica a la fatiga diaria. Desafortunadamente, para muchos de nosotros, esto no siempre es fácil de hacer. Es bueno saberlo: una siesta de 15 a 20 minutos ya es efectiva y se puede hacer en cualquier lugar, ya sea en la oficina o en un parque. Las opiniones difieren en cuanto a la duración ideal de una siesta: a menudo es recomendable dormir 20 minutos pero también puedes encontrar 30 minutos, una hora o 90 minutos. Al final, es mejor probar por ti mismo y encontrar lo que te funcione.
Concentrarse para el cansancio de otoño
Cuando el cerebro está activo, permanecemos despiertos. Por esta razón, puede resultar eficaz mantenerse concentrado. Si es necesario, tómate un descanso para responder un acertijo, haz un ejercicio de lógica o simplemente párate sobre una pierna durante unos minutos.
Estimularte para el cansancio de otoño
Los estímulos corporales también pueden ayudar a combatir la fatiga. Si estás realmente cansado, pellizca el interior de los muslos dos veces con fuerza, coloca los codos bajo agua fría o escucha música para mantenerte despierto.
Sigue leyendo sobre el otoño y cómo llevar bien esta estación de transición:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII