Al igual que el cabello y las uñas, la piel necesita estar bien alimentada. Si nutrimos nuestra piel en forma adecuada, ésta permanecerá saludable y radiante durante mayor tiempo. Nutrir la piel no solo nos ayuda a mantenerla hermosa, sino que nos permite prevenir cientos de enfermedades, manteniendo intacta su fuerza y tonicidad durante más años.
El paso del tiempo es inevitable pero, dependiendo de la forma en que tratemos nuestra piel, los efectos de la edad serán más o menos benévolos con nosotros. Hoy compartiremos contigo 10 maneras que tal vez no conocías para nutrir la piel. Vamos a verlas a continuación:
10 maneras para nutrir la piel
Para empezar a tratar el tema, aclararemos una duda. ¿Qué diferencia hay entre nutrir la piel e hidratar la piel?
- Cuando hablamos de hidratación, nos estamos refiriendo a la disponibilidad de agua para nuestra piel. Debemos preocuparnos de la hidratación cuando nuestra piel está seca, ajada, cuarteada o desgastada.
- Cuando nos referimos a nutrir la piel nos referimos a proporcionarle las vitaminas y minerales que requiere nuestra piel para estar saludable.
Estos nutrientes se encuentran en los alimentos que consumimos si llevamos una dieta equilibrada, pero también los podemos obtener por medio de cremas y exfoliantes. En cualquier caso, el consumo de agua redundará en la belleza de la piel.
Para nutrir la piel tenemos varias opciones. La principal es consumir alimentos ricos en colágeno, que es la sustancia proteínica que soporta el tejido de la piel. El colágeno combate los radicales libres (que aceleran el envejecimiento) y protege la piel de las agresiones externas. Por otro lado, aquellos alimentos ricos en proteínas y minerales son los ideales para mantener la piel bien nutrida. Aquellos que poseen antiinflamatorios y antioxidantes nos ayudan a retrasar la aparición de arrugas y prevenir enfermedades de la piel, como el acné.
Cuando el cuerpo humano pierde zinc y algunas vitaminas como la A, C y E, es probable que aparezca el acné y se deteriore el colágeno natural de la piel. En esos casos, el consumo de calabaza, mango, brócoli, zanahorias o yemas de huevo nos ayudan a recuperar la vitamina A, que trabaja activamente en la fotoprotección de la piel.
La vitamina E se encuentra en los aceites de oliva, de aceitunas, de pescados. La vitamina C, como ya sabemos, se encuentra en grandes concentraciones en la naranja, el limón, la guayaba y los cítricos en general. Finalmente, no olvidemos el factor de hidratación de la piel: el agua. En términos de nutrición, las moléculas de agua tienen mucha importancia no solo para las células de la piel, sino también para todos los órganos del cuerpo.
Mientras disfrutas de un vaso de agua, te invitamos a leer estas 10 maneras que no conocías para nutrir la piel:
Las rutinas que ayudan a la piel
Aunque suene un poco extraño, las rutinas son buenas y, sobre todo, cuando se trata del cuidado y la nutrición de la piel. La constancia es la palabra clave. En general, las cremas o tónicos que tienen por objetivo nutrir la piel funcionan. Utilizar leches limpiadoras para desmaquillar la piel, por ejemplo, es una excelente manera de limpiarla y, a la vez, nutrirla.
Escoger la mejor hora para mimar la piel
La hora del día en que la piel está en reposo es entre las 23:00 y la 1:00. Durante estas dos horas, la piel está relajada y lista para recibir nutrientes. Es en este momento cuando el proceso natural de nutrición es más intenso y efectivo. Por eso, utilizar tratamientos de noche ayuda a la nutrición efectiva de la piel.
La exfoliación
Exfoliar la piel es retirar células muertas, renovar nuestra piel. Cuando lo hacemos, la piel está preparada para recibir nutrientes nuevos y frescos, que asimilará mejor.
Los antioxidantes
Son la clave para acelerar el proceso y asegurar una nutrición adecuada. Los antioxidantes se encuentran en las vitaminas A, C, y E, las mismas que podemos incorporar mediante el consumo de varios alimentos, pero también usando cremas y cosméticos que las incluyen en su fórmula. Su función es neutralizar los radicales libres y mejorar la calidad de la piel. Se encuentran en las frutas, verduras de color naranja, germen de trigo y nueces, entre otros.
La piel alrededor de los ojos
La piel que se encuentra alrededor de los ojos enmarca la mirada, y es lo que imprime carácter a un rostro. La piel alrededor de los ojos es cinco veces más fina que la del resto de la cara. Por eso requiere una atención especial, usando productos diseñados específicamente para esa zona.
La vitamina C ? Antiarrugas
Muy consumida en invierno por sus beneficios para la salud, esta vitamina trabaja para ayudar a mantener la piel suave. Es importante para la síntesis del colágeno, que previene la aparición temprana de arrugas. Se encuentra principalmente en cítricos y en frutas como la papaya, kiwi, fresas, tomates y pimientos.
La dieta mediterránea
Compuesta de frutas, verduras y grasas saludables, es la mejor forma de mantener una piel sana, bien nutrida e hidratada. Se trata de una dieta equilibrada que nos aporta antioxidantes, vitaminas y minerales que, especialmente, atienden las necesidades de nutrición de la piel.
Agua para la piel
Una buena hidratación de la piel puede ser inducida inicialmente bebiendo abundante agua. De 5 a 8 vasos de agua al día resultan ideales para eliminar toxinas y ofrecer una buena hidratación a la piel. Un buen momento para beber agua es media hora antes de las comidas.
Un buen momento de relajación para la piel
El estrés del trabajo y la vida moderna, el hogar, la escuela y otras tareas cotidianas, afectan a las proteínas de la piel. Por eso siempre resulta beneficioso para la piel encontrar tiempo para relajarse y tratar de descansar, física y mentalmente.
La piel tiene más hambre y sed después de los 30
Al cumplir los 30 años la piel comienza a perder hasta un litro de agua por día y el proceso de renovación celular se hace más lento. La piel pierde vitalidad y las primeras arrugas aparecen en la frente y en las líneas de expresión. Este es el momento preciso para iniciar los tratamientos para nutrir la piel e hidratarla.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y la parte más visible. Agua, alimentos sanos y relajación son los tres pilares sobre los que descansa el proceso para tener una piel sana y bella.
También te puede interesar:
- Alergias o problemas de piel (cuida tus pulmones)
- 10 razones por las que necesitas tomar agua
- 8 maneras de utilizar la miel para cuidar la piel y cabello
Fuentes de imágenes:
- http://magisterformula.com/
- http://sportfitness.com.mx/
- http://www.cosmetologas.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII