

Poco a poco se nos va el verano, aunque las altas temperaturas que estamos viviendo estos días digan lo contrario. Esta estación está llena de planes y actividades fantásticas que a todos nos gustan. Durantes los meses de buen tiempo siempre hay algo que hacer, y más para los apasionados del deporte. Pero, ¿qué deportes para practicar en invierno conoces?
Es bastante habitual asociar el invierno y el frío al sofá, el relax y los largos domingo aburridos. Sin embargo los meses de frío también tienen su encanto. Prepárate y no guardes las zapatillas de deporte, vas a querer practicar todos estos deportes durante los próximos meses.
Los deportes para practicar en invierno
Hay muchísima oferta de actividades que se pueden practicar en invierno. Por ejemplo, el cine y el teatro siempre son una buena alternativa cultural. Igual que participar el clubes de lectura, cocina o cualquier otra actividad diferente.
Nosotros hoy vamos a centrarnos en los 10 deportes para practicar en invierno. Deportes con nieve o hielo, pero también deportes de «indoor» o incluso de calle y zapatillas. Vamos a ver estas 10 opciones y podrás elegir cuáles te gustan más para practicar en los próximos meses.
Esquí
Este es el clásico de cada temporada de invierno. La pega que tiene es que hay que esperar a que empiecen las nevadas, y dependiendo de dónde vivas esto ocurrirá antes o después. Por otro lado, si estás dispuesto a desplazarte siempre hay lugares en los que poder practicar el esquí.
Es un deporte que requiere bastante equipamiento. Lo bueno es que en todas las pistas hay empresas que te alquilan lo que necesites, evitando así que hagas un gran desembolso. Se trata de una buena opción para aquellos que están iniciándose. Puedes probar con equipo alquilado hasta saber si te gusta de verdad y quieres de verdad dedicarte a este deporte en invierno.
Patinaje sobre hielo
Otro de los grandes del invierno es el patinaje sobre hielo. No se puede practicar de manera habitual en todas las ciudades porque no todas cuentan con pistas de hielo permanentes. Sin embargo, en la mayoría de las ciudades se instalan pistas temporales durante la Navidad y las semanas posteriores.
A pesar de tener esas dificultades para poder practicarlo de manera habitual es un deporte muy divertido. Se puede practicar de manera individual o con más gente y hay muchas variantes. Puedes dedicarte al patinaje artístico, entrenar para deportes en equipo, o sencillamente practicarlo como una manera de hacer deporte durante unas horas.
Si antes has practicado patinaje en asfalto te será muy fácil el patinaje sobre hielo. Pero si no lo has hecho no te preocupes, es muy sencillo cogerle el punto a las cuchillas y en seguida te sentirás muy cómodo con los patines.
Curling
Este deporte no esmuy popular, a pesar de emitirse todos los inviernos en los canales de deportes. Es algo bastante similar a la petanca, sólo que se practica sobre hielo.
Es un deporte de equipo en el que cuatro personas se enfrentan a otras cuatro deslizando las piezas del curling por la pista hacia una zona central denominada casa. Consiste en meter todas las piezas posibles dentro de la casa, pero sin tocarlas. Se lanzan, y a partir de ahí se interacicona con el hielo con unos cepillos pero siempre con distancia de las piezas que deben mover.
Para poder practicar este deporte es necesario contar con un centro con pistas de patinaje sobre hielo que sea multideporte.
Snowboard
El snowboard consiste en deslizarse sobre la nieve en pendiente con una tabla. Es muy similar al esquí pero con una única tabla para los dos pies en lugar de dos finitas. Los pies van fijados a la propia tabla y los movimiento se hacen con flexiones de rodilla, giros de cadera, etc.
De nuevo es un deporte que requiere esperar a que hayan caído las primeras nevadas y para el que es necesario tener cierta equipación. Pero también se puede alquilar en las pistas, igual que lso esquís. Además en la mayoría de las pistas hay técnicos y profesores que te darán clases siempre que quieras.
Raquetas de nieve/Senderismo de montaña
Este deporte es propio de los países del norte, donde la temporada de nieve dura mucho más que en España. Se trata de realizar desplazamientos más o menos largos y difíciles en función de la preparación de cada uno. Los desplazamientos son sobre nieve y para ello se utilizan unas raquetas en los pies que permiten facilitar mucho los movimientos.
Hay empresas que organizan este tipo de rutas y que dan soporte y ayuda siempre que sea necesaria. Estas excursiones suelen ser preciosas ya que permiten contemplar paisajes hasta los que no se puede acceder en coche.
Natación
Aunque no lo parezca la natación también es un deporte de invierno. En verano vamos a la piscina con frecuencia, pero lo hacemos como una actividad de ocio y entretenimiento. Vamos en familia o con amigos y nos dedicamos a tirarnos al agua, salpicar y divertirnos todo lo posible.
En invierno abren las piscinas climatizadas, donde se puede ir a nadar y a entrenar tranquilamente. El agua está preparada y toda la piscina se acondiciona para tener la temperatura ideal para practicar deporte sin pasar frío.
Trineo
Puede ser de madera o plástico, para una o dos personas, y nunca pasa de moda. El trineo ha existido durante siglos, es un deporte olímpico desde 1964 y es una actividad que ofrece mucha diversión a adultos y niños. Por razones de seguridad, solo puede practicar en pistas dedicadas.
Definitivamente este deporte sólo puede practicarse en ciertos países. Aunque si estás pensando en viajar este invierno puede que te interese leer más al respecto. Existen trineos individuales, para ir bocabajo o incluso para ir en grupo.
En cuanto a lugares en los que practicar este deporte tenemos por ejemplo Tirol del Sur donde hay muchos trineos, de diversa dificultad, longitud y con rutas iluminadas por la noche. En Vipiteno, en Monte Cavallo, existe además la pista de trineo más larga de Italia: 10 km de adrenalina pura.
Senderismo
No en todos los sitios hay nieve, y en algunos sólo cae en momentos puntuales y muy esporádicos. Por eso el senderismo también es una opción en invierno. De hecho hay rutas que se disfrutan mucho más durante los meses de invierno.
Lo necesario es ir bien abrigados, llevar provisiones y el calzado adecuado. Hoy en día hay muchas aplicaciones móviles para estar geolocalizable, y nunca vienen mal. Así te garantizas que si ocurre algo será fácil encontrarte.
Ice Karting
No tiene más misterio que lo que su propio nombre indica. Se trata de correr en karts por un circuito de hielo. Muy pocas ciudades cuentan ya con unas pistas así. Si tienes la oportunidad de probarlas no lo dudes, verás como te diviertes. Es una experiencia única y muy original que no deja a nadie indiferente.
Hockey sobre hielo
El hockey es un deporte de invierno que se practica sobre hielo y en equipos de seis jugadores. Si lo has practicado en hierba ya conocerás las normas y la forma en la que se juega a este deporte.
Consiste en meter goles en la portería contraria con una pieza de caucho que se utiliza a modo de pelota. Al mismo tiempo hay que proteger la propia portería ya que quien más goles meta será el claro ganador.
Descenso en bicicleta Downhill
Con ruedas con púas o no, puedes bajas las pistas cubiertas de nieve en tu bicicleta de modo que practicar este deporte durante los meses del frío, será también un buen método para ejercitarse aunque estemos en invierno. Adrenalina y diversión están garantizadas. Los beneficios no son solo para el espíritu: el descenso en bicicleta y con nieve es un deporte que requiere algo de preparación física y ayuda a desarrollar una buena sensación de equilibrio y estabilidad . Aquellos a quienes les gustan los desafíos, pueden apuntarse a algunas competiciones Downhill que se celebran durante todo el invierno.
Snowkite
Nacido en la ola veraniega del kitesurf, el snowkite es un deporte de adrenalina en el que el equilibrio es muy importante, al igual que la coordinación . Solo tienes que usar una tabla de snowboard o esquís y sostén una cometa en la mano, sujetándola y guiándola con los brazos, los abdominales y las correas del pecho. El objetivo es atrapar el viento que te transportará en la nieve cuesta arriba y cuesta abajo y en senderos planos. Es un deporte en el que tus pies nunca se tienen que despegar del suelo, excepto para hacer acrobacias y saltos. En algunas estaciones de esquí actualmente, ya se imparten cursos de snowkite.
Caminata nórdica o marcha nórdica
¿Quién dijo que hacer una caminata o marcha con palos es un deporte de verano? La marcha nórdica es una excelente manera de mantenerse en forma. Nacida como una técnica de entrenamiento para quienes practican el esquí de fondo , la caminata dinámica fortalece el corazón y la circulación , no cansa las articulaciones y, gracias al uso de bastones, ayuda a mantener una postura correcta, entrenando brazos y hombros.
Por lo tanto, es un deporte completo para tonificar todo el cuerpo . En las mejores estaciones de esquí hay muchos itinerarios de marcha nórdica en la nieve Todas las rutas están marcadas y bien señaladas, además es una actividad que suele hacerse en grupo.
Fat Bike
Son bicicletas de montaña con neumáticos más anchos, literalmente gordos, para aumentar el agarre y poder moverse en superficies suaves como la nieve. Pero un mayor agarre también significa más fricción, por lo que necesitas fuerza para practicar este deporte de invierno. Pero con esta actividad, los músculos de las piernas aumentarán, así como la estabilidad y el equilibrio. En algunos puntos vacacionales de montaña como en la Ceradaña, podemos encontrar servicios de alquiler de Fat Bikes con rutas y visitas guiadas están disponibles. Para aquellos que no se sienten suficientemente entrenados pero no quieren dejar de andar en la nieve, prueba también este tipo de bicicletas pero eléctricas.
Snowscoot
¡Parece una bicicleta pero no lo es! La Snowscoot es una especie de bicicleta, solo que en lugar de ruedas tiene dos esquís pequeños. Con una Snowscoot te divertirás bajando a toda velocidad desde las laderas de las montañas, en la pista, pero sobre todo fuera de pista. ¿Dónde se puede practicar esta disciplina montando esta bicicleta extravagante? En La Molina o en Sierra Nevada, puedes practicar este deporte, pero si viajas al extranjero, en Ticino y Tignes, en Francia, este deporte está realmente en auge ya que te será fácil alquilar Snowscoots y divertirte como loco en la nieve.
Yeski
¿Qué es esta herramienta con un nombre extraño? El Yeski fue concebido hace unos años en Alemania, y se compone de un esquí individual de una longitud comprendida entre 90 y 150 centímetros, anclado a un asiento de madera con asas. Para practicar el Yeski, uno debe subir a la cima y una vez alcanzado la cumbre, sentarse en la silla de montar y llegar al valle. Comienza el descenso desde una posición sentada, luego, una vez que ha alcanzado el nivel correcto de seguridad, mueve el torso hacia atrás para ganar velocidad. Definitivamente no es una disciplina para todos ya que es un deporte que tiene cierto riesgo, pero si te gusta divertirte de verdad sobre la nieve tienes que probarlo.
Voleibol de playa
¿Quién dice que necesitas una playa para jugar voleibol de playa? Aunque el juego puede haberse originado como un pasatiempo de verano, se ha convertido en un deporte olímpico practicado por atletas serios.
Ahora hay instalaciones cubiertas de voleibol de playa (arena y todo) construidas para jugar durante todo el año. Las cúpulas deportivas como las que puedes encontrar en poblaciones como Granollers o en Alboraya (Valencia) cuentan con canchas para jugar al voleibol de interior tradicional y el juego de playa de dos contra dos.
Fútbol
Un poco de nieve en el suelo no es suficiente para detener el juego del mundo. Con el equipo adecuado, es posible jugar fútbol en invierno .
Por supuesto, el juego cambia bastante cuando el verde se vuelve blanco, y no necesariamente es el mejor terreno de juego, pero si queremos, podemos jugar al fútbol sin problema. La pelota salta y se desliza sobre el campo nevado con facilidad, pero es mucho más difícil mantener el control. La superficie de juego de baja fricción también pone a los jugadores en riesgo de lesiones, de modo que hemos de ir con mucho cuidado y sobre todo, jugar con botas o zapatillas adecuadas para correr sobre la nieve, aunque tengas que dejar de lado las tradicionales botas de tacos para el césped del campo de fútbol.
Y para no arriesgarse para nada, mejor practicar el fútbol sala, donde al estar cubierto, no tendrás riesgo y además lo puedes practicar todo el año.
¿Quieres prepararte para el invierno? Entonces te interesa seguir leyendo estos artículos:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII