La Dieta Astringente para cuando tenemos diarrea

¿Has comido algo en mal estado? ¿Demasiados dulces y azúcar y ahora estás un poco flojo? ¿Has viajado a otro país y te ha sentado mal algo que has comido? La diarrea puede llegar a ser bastante molesta durante el tiempo que dura, pero afortunadamente hay métodos para que sus efectos se pasen antes. Uno de los métodos para combatir los efectos de la diarrea es seguir una dieta astringente. ¿No sabes lo que es? No te preocupes, en Viviendo Sanos te lo contamos.

dieta astringente

¿Qué es una dieta astringente?

La dieta astringente es un método de recuperación de nutrientes, liquidos y flora intestinal que se realiza de forma gradual en las personas que han sufrido una diarrea. Se trata de un tipo de dieta que se comienza a aplicar cuando nuestro cuerpo comienza a tolerar de nuevo los alimentos sólidos (previamente, habremos comprobado la tolerancia a los líquidos.

El objetivo de la dieta astringente es que el cuerpo reponga todos los nutrientes, la energía, los líquidos y flora intestinal que ha ido perdiendo mientras que la persona está en la fase aguda de la diarrea. Se trata de una dieta en la que se van dosificando poco a poco los alimentos, comenzando por alimentos ligeros y bajos en grasa, como cereales con fibra o yogur natural, hasta volver a recuperar la rutina habitual de alimentación.

A continuación vemos un ejemplo de cómo deebe ser una dieta astringente.

Cómo seguir una dieta astringente

dieta diarrea
Cuando la diarrea es muy fuerte es probable que la mayor parte de los alimentos que ingerimos los expulsemos rápidamente. Esto será hasta que nuestro organismo comience a aceptar algunos líquidos. En ese momento será cuando, al día siguiente, podremos empezar con una dieta suave a base de sólidos, lo que se denomina precisamente dieta astringente.

Se inicia la dieta con agua y arroz blanco, zanahorias, sémolas de trigo suave o tapiocas, fideos. Caldos de pollo o consomés suaves (no añadir huevo ni jerez). Esto el primer día o al menos hasta que veas que te sienta bien.

Si lo que comiste el primer día te ha sentado bien. De forma progresiva puedes ir tomando sopas suaves con zanahoria, calabacín, arroz hervido, pan blanco tostado, jamón york . Acompañado de agua o consomés. No tomar zumos ni nada que tenga ácido que pueda irritar al estómago.

Después puedes ir introduciendo el yogur tipo bifidus para reponer la flora intestinal, ya que ésta es arrastrada por efectos de la diarrea. Pescado a la plancha, ternera, pollo a la plancha, zanahoria y galletas tipo María.

ANUNCIO

Alimentos recomendados en una dieta astringente

Como os hemos dicho, la dieta astringente está encaminda a recuperar nuestro tránsito intesntinal y a reponer fuerzas y líquidos que hemos perdido durante nuestra convalecencia. Para ello, hay que tener en cuenta que existen una serie de alimentos que son recomendables y otros que no en nuestra dieta. Veamos primero cuàles son los alimentos que no deben faltar en una dieta astringente.

  • Carnes magras como el pollo, pavo, ternera, lomo de cerdo o el jamón cocido
  • Pescado Blanco
  • Huevos: 2-3 unidades/semana como máximo, aunque es difícil que la dieta astringente se mantenga durante tanto tiempo.
  • Verduras y hortalizas: Patata, zanahoria Bien cocidas y en forma de puré
  • Cereales y pastas como el arroz, pasta y pan blancos, los cereales integrales, etc
  • Legumbres: Ninguna, no son recomendables si vamos a seguir una dieta astringente.
  • Frutas frescas como la manzana, el plátano, el limón o el membrillo
  • Frutos secos: No están recomendados en una dieta astringente
  • Aceites y grasas: solo en la cantidad moderada
  • Bebidas: Agua, limonada alcalina, suero oral, caldo desgrasado, infusiones, té.

Alimentos no recomendados en una dieta astringente

dietas diarrea
Por otro lado, hay una serie de alimentos que son demasiado fuertes para nuestro cuerpo en esos momentos y qe no está recomendado ingerir cuando nos estamos recuperando de un período de diarrea. Algunos de estos alimentos que debes olvidar mientras sigues una dieta astringente son:

  • Pescado azul
  • Leche, quesos grasos o lácteos con cereales integrales
  • Carnes fibrosas y grasas como el cordero o el pato
  • Verduras y hortalizas: evitar casi todas menos la patata y zanahoria bien cocida y en forma de puré. Evitar sobre todo verduras flatulentas, como la col o el repollo.
  • Bollería y pastelería comercial
  • Evitar todas las legumbres
  • Evitar las frutas frescas, salvo la manzana, plátano, limón, membrillo
  • Evitar los frutos secos
  • Salsas grasas: mayonesa, bechamel
  • Bebidas: refrescos con gas, zumos naturales y bebidas alcohólicas
  • Evitar los alimentos fritos, rebozados, empanados, guisados, estofados
  • Evitar los Alimentos especiados, picantes y las comidas copiosas

Dieta astringente en niños

La dieta astringente se receta principalmente para adultos. Cada vez hay más médicos que no están a favor de seguir una dieta astringente en niños con diarrea agudo sino que son partidarios de seguir la dieta normal hasta que el cuerpo vuelva a estabilizarse. Esto es así porque a edades tempranas esta dieta puede no proporcionar los nutrientes y vitaminas básicos y podría retardar la recuperación de niño. En muchos casos los médicos recurren como alternativa a la rehidratación oral.

En cualquier caso, en caso de duda has de consultar con tu médico sobre la posibilidad de seguir con el niño este tipo de dieta, y hacer siempre caso a sus recomendaciones.

Esto es todo, esperamos que el artículo te haya servido de ayuda y hayas aprendido el método para recuperarte mejor de tu diarrea. Para terminar, os dejamos con un video y unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.

Video

Como y te hemos señalado a lo largo del artículo, la dieta astringente se utiliza cuando tenemos problema de diarrea. Ahora, ¿qué es la diarrea y por qué se puede provocar? En el siguiente vídeo tienes más información sobre el tema:

Enlaces de interés
En Viviendo Sanos tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy interesantes:

Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.

ANUNCIO
4.70 / 5
4.70 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII