La congestión nasal puede producir en muchos casos los molestos dolores de cabeza, sobre todo cuando la excesiva secreción de mocos afecta los senos paranasales. Si bien diariamente el cuerpo humano produce una cantidad determinada de mucosidad con el objetivo de proteger nuestro aparato respiratorio, cuando se ve afectado, ya sea por alergias o infecciones, tiende a incrementar excesivamente dicha producción.
En el caso de las alergias, estas no dan dolor de cabeza en sí, aunque si las mismas llegan a producir una congestión nasal o una sinusitis, por ejemplo, lo más probable es que desencadene un dolor de cabeza. Vale reseñar que el color de los mocos en una congestión nasal pueden ayudar a determinar el grado de colonización bacteriana que está afectando al sistema respiratorio en ese momento.
Diferencias entre una migraña y un dolor de cabeza por una sinusitis
En muchas ocasiones se suelen confundir los dolores de cabeza causados por una migraña y por una sinusitis. Esto debido a que la sintomatología que producen ambas situaciones pueden ser muy similares como:
- Fuerte dolor en las áreas de las mejillas, cejas o la frente
- La dolencia aumenta si hay inclinación hacia adelante o atrás
- Congestión nasal
- Fatiga
- Sensación de dolencia en la parte superior dental
No obstante, hay una clara diferencia entre ambas patologías, ya que la sinusitis no produce náuseas o vómitos, así como tampoco el dolor se agrava si hay mucho ruido o iluminación. Además, también está el hecho de que los dolores de cabeza producidos por la sinusitis son mucho más prolongados y pueden durar días en desaparecer. Por su parte, la migraña por lo general desaparece en cuestión de horas.
Cuando acudir a un médico
Si bien la sinusitis aguda suele pasar en unos días, dependiendo de lo que la provocó, se debe acudir inmediatamente a un médico o a un centro asistenciario si la persona experimenta alguno de los siguientes síntomas:
- Cambios en los párpados como enrojecimiento, caídas de los mismos o inflamación
- Ojos inflamados
- Pupilas dilatadas
- Pérdida o alteración del olfato
- Fiebre alta
<h2″>Determinando el tipo de colonización bacteriana de acuerdo al color de los mocos
Mucosidad transparente
Se trata del tipo más frecuente de mucosidad que encontramos. Este tipo de moco no debe causar preocupación, ya que las fosas nasales lo producen de manera continua.
Mucosidad blanca
Es el tipo de moco más común cuando la persona esta afectada algún resfriado, sinusitis alérgica o un proceso gripal. El moco blanco se produce cuando hay inflamación en tejidos de la fosa nasal la cual impide el flujo normal de moco y por ende, lo vuelve viscoso.
Color amarillo
Es la mucosidad típica de los catarros. Indica dos cosas: avance de la infección y que el sistema inmune está atacando el foco de dicha infección.
Color verde
Pueden indicar una fuerte infección o indicio de otra patología como una bronquitis aguda.
Color rojo
Evidentemente es sangre y pudo provocarse debido a una resequedad en los capilares, un golpe o una irritación. Si no hay otro síntoma adicional o si provino al toser, no debe haber mayor preocupación.
Color marrón
Si no viene acompañado de otro síntoma, indica inhalación propia de aire contaminado, polvo, tierra o humo.
Color negro
Se debe acudir inmediatamente a un médico, ya que podría indicar una afección grave producida por hongos.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII