Los mejores ejercicios para tríceps

Cuando hacemos ejercicios para fortalecer los brazos uno de los errores más comunes que se cometen es centrarse demasiado en el trabajo del bíceps, olvidándonos de la importancia de otros músculos como el tríceps. Para que esto no te suceda te mostramos algunos de los mejores ejercicios para tríceps.
ejercicios triceps

Extensiones de tríceps en polea alta

Es un ejercicio que se realiza en la polea y que es muy fácil de hacer e ideal para principiantes. Nos colocamos de cara al aparato y agarramos la polea. Los codos deben quedar alineados y pegados al tronco. Flexionamos los codos, tratando de atraer la polea hacia nuestro cuerpo. Hacemos series de unas 15 repeticiones. Este ejercicio se puede hacer tanto con agarre en pronación como en supinación.

Fondos con TRX

Este ejercicio no es para principiantes, tal vez necesites bastante tiempo entrenando para poder ejecutarlo de una forma correcta y que sientas muy bien la musculatura. Lo primero para poder realizar este ejercicio es tener un TRX, aunque si tienes unas gomas elásticas que sean resistentes, también podríamos realizar el ejercicio. Cuándo tengas el material, deberás de ponerlo en una zona alta, segura y resistente, podrías ponerlo en alguna barra de dominadas que hay en los parques o buscar una opción en tu casa, ahí dependerá de tu infraestructura. Una vez que ya lo tengas colocado, solo tendrás que poner los manerales a tu altura, deben de quedar a la altura de tu cabeza. Cuándo ya estés situado, empieza lo mas complicado y el ejercicio en si. Deberás de inclinarte un poco hacia delante de tal manera, como se aprecia en la foto, que bloques los codos en esa parte y para finalizar el ejercicio, deberás de volver hacia arriba, como se muestra en la imagen siguiente.

La mejor forma de incluir este ejercico en tu rutina habitual es introducirla al final del todo, cuándo ya has trabajado con pesas y el cuerpo se encuentra bastante agotado. En el caso de que nunca lo hayas llegado a realizar, lo mejor es empezar con el, peor simplemente para trabajar la técnica y para que te sirva de calentamiento para tus ejercicios posteriores.

Flexiones con las rodillas apoyadas y cruzadas

Otro ejercicio muy sencillo que consiste en una variante de las flexiones tradicionales. En lugar de apoyarnos sobre las puntas de los pies. Cruzamos las rodillas y las apoyamos en el suelo. Apoyamos las palmas de las manos de forma que queden a la altura de los hombros. El tronco debe estar totalmente extendido. Realizamos las flexiones de forma normal, tratando de mantener siempre el vientre contraído y el tronco recto.triceps

Press francés en banco plano con mancuernas

Se trata de un ejercicio muy útil para trabajar los tríceps. Se realiza estirado sobre un plano horizontal, con una mancuerna en cada mano, los codos flexionados, inspirar y efectuar una extensión de los codos, espirar al final del movimiento. Los hombros y el resto del cuerpo deben permanecer fijos, y lo único que se dobla y se estira son los codos.

Patada de tríceps en polea

Gracias a la polea se trabaja con resistencia. Para realizar este ejercicio, hay que inclinar el cuerpo y extender por completo el brazo hacia atrás con una polea baja. Procura mover solo el antebrazo.

ANUNCIO

Patada de tríceps con mancuerna

Se diferencia de la polea en que cuando se usa la mancuerna la resistencia del ejercicio es variable, pues en ocasiones esta aumentará o se reducirá según el brazo se extienda más o menos.

Extensión vertical con mancuerna

Puedes hacerlo sentado, en este caso, coloca la mancuerna por detrás de la cabeza. Necesitarás tener una buena movilidad de hombros para que los codos permanezcan arriba y flexionar los brazos.

Ejercicios de extensión en polea detrás de la cabeza

Es un ejercicio muy funcional que exige que el deportista tenga una buena estabilización. Solo apto para quienes ya tienen práctica porque es difícil de realizar.

Press cerrado con barra

El agarre cerrado de la barra permite que el esfuerzo se concentre más en los tríceps. Se colocan los brazos muy pegados al cuerpo y el agarre se orienta hacia el final del pecho trabajando el abdomen.

ANUNCIO

Press en polea

Se hace llevando el brazo hacia atrás y esto fuerza a que se trabajen activando los músculos escapulares.

Fondo en banco

Trabaja los tríceps y también los músculos de la escápula. La columna permanece extendida y el pecho hacia delante. Hay que evitar hundir la cabeza entre los hombros, no lo hagas.

Tríceps del gimnasta

El trícep del gimnasta es un ejercicio que permite muchas variantes, ya sea de piel, sentado, con suspensión o con barra. No hacen falta más elementos, tan solo nuestro cuerpo. Hay que pasar el cuerpo debajo de los brazos flexionando los coros, y luego volver a la posición natural sin moverse, es decir, haciendo que la columna mantenga el equilibrio.

Otros ejercicios para tríceps con mancuernas

Otro ejercicio muy útil para trabajar el tríceps. Apoyamos una rodilla en el suelo y agarramos una mancuerna con la mano contraria a dicha rodilla. El brazo debe estar pegado al cuerpo, y el cuerpo quedar ligeramente inclinado hacia delante. En esta posición realizamos flexiones y extensiones del codo. Cuando realicemos 15 repeticiones con un brazo, cambiamos al otro.
Estos son algunos de los ejercicios más recomendables que puedes hacer para trabajar los tríceps. Para que el ejercicio sea más efectivo, te recomendamos que sigas una rutinas de entrenamiento programada por un profesional y, por supuesto, que te alimentes correctamente y descanses lo suficiente.

Vídeo: rutina para tríceps

En el siguiente vídeo puedes ver otra rutina de ejercicios para trabajar la zona de los tríceps:

ANUNCIO

Enlaces de interés

4.80 / 5
4.80 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII