

Desarrollar los brazos es algo básico cuando queremos coger algo de fuerza y sobre todo para tonificar y que se vean definidos a pesar de los años. Lo esencial a la hora de ejercitar los brazos, sería coger pesas, pero lo cierto es que existen algunos ejercicios que son básicos, los mejores, para conseguir nuestro objetivo y que podemos realizarlos en casa con ayuda de los materiales que disponemos. En World Health Design, los mejores ejercicios para brazos.
Los mejores ejercicios para brazos
Los ejercicios para brazos suelen dividirse en aquellos que nos permitan desarrollar bíceps y tríceps, que son los músculos que deben ser ejercitados de una forma adecuada para lograr simetría en los miembros superiores y fortalecer así todas las funciones de ambos brazos, de modo que se estimule además la definición de las tres cabezas musculares del tríceps.
Es importante que ejercites con cierta regularidad los ejercicios que ahora te explicamos de modo que puedas desarrollar los músculos, definirlos, que cojan fuerza y que los dos brazos se vean simétricos.
Estos son los mejores ejercicios para brazos, en los que necesitarás utilizar pesas, bancos, y otros utensilios, de modo que es mejor que los hagas en un gimnasio. Si no puedes ir a un gimnasio, no te preocupes, puedes usar el material del que dispones en casa: sillas, mesas, cajas de leche, etc…
Vamos a dividir en aquellos que son mejor para bíceps y mejor para tríceps
Ejercicios para brazos. Bíceps
Ejercicios para brazos – Curl predicador con Barra
Este es un ejercicio que se realiza en un banco para predicador. Debes sentarte con el pecho apoyado y sostener la barra con las manos colocadas a una separación de la misma anchura que tus hombros, con las palmas hacia adentro.
Comienzas extendiendo ambos brazos, para poder descender la barra, y luego la asciendes flexionando los brazos. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones.
Si lo haces en casa, puedes usar cajas de leche en vez de las pesas y como no disponemos de este banco, podemos hacerlo en una silla sentándonos al revés, dejando los brazos por el respaldo y subiendo hasta arriba.
Ejercicios para brazos. Bíceps – Curl concentrado con mancuerna
Este ejercicio se realiza sentado sujetando una mancuerna con una de tus manos y apoyando la otra mano en tu muslo.
Desciende la mancuerna con desplazamiento solo del antebrazo hasta la extensión completa del brazo. Luego flexiona el brazo para elevar la carga. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones.
En caso de realizarlo en casa, es sencillo. Nos sentamos en cualquier silla o sofá y con alguna caja de leche o saco de patatas, a modo de pesas, haremos este mismo ejercicio.
Ejercicios para brazos. Bíceps – Curl en martillo
Te colocas sentado, sujetando una mancuerna en cada mano, flexiona luego los dos brazos al mismo tiempo con desplazamiento exclusivo de los antebrazos, extendiendo luego los brazos a su posición inicial. Recuerda mantener la espalda derecha durante todo el ejercicio. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones.
Ejercicios para brazos. Bíceps – Curl con Barra
Debes estar de pie y sostener una barra con las manos colocadas con una separación que sea ligeramente mayor a la anchura de tus hombros, con las palmas hacia adelante. Tienes que flexionar los dos brazos sin que te impulses con el cuerpo.
Debes descender la barra de forma lenta, manteniendo la espalda derecha a lo largo de todo el ejercicio. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones.
Como los anteriores, podemos realizarlo con cajas de leche o un saco de patatas. Si queremos simular una barra, podremos coger un palo de escoba y en cada extremo las cajas, sin embargo, si preferimos hacerlo a modo de mancuernas, lo hacemos subiendo directamente las cajas con nuestras manos.
Ejercicios para brazos. Tríceps
Ejercicios para brazos. Tríceps – Press de banca con agarre cerrado
Este ejercicio se realiza acostado en una banca plana, sosteniendo una barra con los brazos extendidos y colocando las manos a una distancia que sea cercana entre sí. Flexiona los dos brazos para descender la barra, y luego la asciendes de nuevo. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones.
Como este es muy complicado de hacer en casa, lo que haremos serán flexiones con las manos mas juntas y sin llegar a estirar del todo.
Ejercicios para brazos. Tríceps – Extensiones con apoyo
Este ejercicio lo realizas acostado en una banca plana y sosteniendo una mancuerna con la mano derecha. El antebrazo izquierdo será el que te sirva de apoyo. Flexiona entonces el brazo hacia atrás, y luego elevas la mancuerna con desplazamiento exclusivo del antebrazo. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones.
En caso de realizarlo en casa, os recomendamos hacerlo con un saco grande de naranjas, que será mas cómodo que las cajas de leche.
Ejercicios para brazos. Tríceps – Crossface
Este ejercicio lo realizas acostado en una banca plana y sostienes una mancuerna con tu mano derecha, mientras que con la izquierda sostienes el brazo. Desciende la mancuerna en dirección a tu cara, teniendo cuidado de no lastimarte. Luego tendrás que elevar la mancuerna hasta la extensión completa del brazo. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones.
Este ejercicio es más complicado de hacer en casa, pero también se puede hacer. En este caso, debemos de buscar algún elemento que pese menos o que no sea demasiado voluminoso para que no afecte a la realización del ejercicio. En vez de tumbarnos en un banco, lo haremos en el suelo, flexionando nuestras rodillas.
Ejercicios para brazos. Tríceps – Patadas traseras
Estando de pie, tienes que sostener una mancuerna con la mano izquierda y apóyate en una banca con la mano y rodilla derechas. Coloca el brazo que sostiene la mancuerna ligeramente flexionada y extiende el brazo hacia atrás hasta que el brazo y antebrazo formen una linea recta.
Regresa a la posición inicial con movimiento controlado. Cuando hayas acabado el numero de repeticiones con un brazo, sigues con el otro. Lo mejor es que realices 3 series de 10 repeticiones y aguantando dos segundos en la posición final.
Ejercicios para brazos. Antebrazos
Los grandes olvidados, los antebrazos que nadie quiere entrenar porque la gente tiene la ligera sospecha de que en los antebrazos los músculos que hay allí, están por estar y no se pueden entrenar. Pues para que os enteréis, los músculos de los brazos, son los músculos que aunque no se hinchen como el bíceps y el tríceps, en el antebrazo tenemos músculos con los que contamos diariamente y sin que lo sepamos.
Se cuenta con 8 músculos en el antebrazo. Son planos y delgados, pero no débiles. ¿Acaso no es motivo de entrenarlos? ¿Y si os digo que se encargan de más movimientos de los que creéis? Se encargan de mover la muñeca, la palma de la mano y cada uno de los dedos de las manos. Entrenar el antebrazo nos asegura entrenar el agarre.
Para entrenar los músculos que allí se encuentran, sólo necesitamos un par de mancuernas pesadas. Apoyaremos los antebrazos sobre una superficie cómoda, hasta el codo, para que no haya tensión de más. Agarraremos las mancuernas, con la palma hacia abajo y dejaremos que empujen las manos hacia la misma dirección. Luego, las subiéremos poco a poco hacia arriba, todo lo máximo que podamos, sin dejar de agarrar las mancuernas. Notarás cómo los músculos que no sabías que existían, comienzan a estirarse.
Si entrenas en casa, nuestra superficie puede ser una silla con un cojin y nuestras pesas, garrafas de aceite.
Sé pionero en el gimnasio y comienza a entrenar los músculos del antebrazo y procura que la gente a tu alrededor lo haga también, especialmente los mayores, que necesitan una fuerza de agarre mayor, para mantenerse más seguros.
Pero como todos los músculos, los del antebrazo también lo necesitan y si entrenas los brazos u otros grupos musculares como la espalda muy fuerte, es posible que no te haga falta entrenarlos tan duro.
Si deseas poder conocer otros ejercicios para brazos, tenemos este otro post que sin duda será de tu interés:
LOS MEJORES EJERCICIOS PARA BICEPS