El Cacao es sin duda alguna un «super alimento». De sobras conocido en nuestra cocina cuenta con un buen número de propiedades que ahora te descubrimos, junto a todo lo que debes saber para beneficiarte de su consumo. Os hablamos a continuación de El Cacao: Propiedades, beneficios para la salud y Mitos.
Los granos de cacao y el cacao en general se pueden considerar un excelente complemento para una dieta saludable debido a sus características particulares.
¿Cuáles son las propiedades del Cacao?
El cacao es conocido desde las antiguas civilizaciones de América del Sur como los «dioses» de alimentos. Hay muy pocas personas a las que no les gusta este producto que, además de ser bueno, contiene muchas propiedades. El grano de cacao, no muy común, es en realidad la expresión más pura y rica de la planta botánica conocida como Theobroma Cacao .
De los granos se extraen la manteca de cacao y el polvo de cacao que son más conocidos y se prestan a muchos usos, alimentos gracias a sus propiedades y beneficios.
- Nutritivo: El cacao contiene proteínas, lípidos, hidratos de carbono, diversos minerales y vitaminas del grupo B. También contiene serotonina , tiramina, la cafeína, la teobromina y la feniletilamina.
- Antidepresivo: La serotonina y la tiramina son útiles contra la depresión y los trastornos de ansiedad.
- Natural: Para beneficiarse completamente de las propiedades del cacao, se debe consumir el caco amargo, como ingrediente de varias recetas, o el chocolate negro de buena calidad.
- Enérgico: Dadas sus propiedades nutricionales, el cacao es un producto altamente energético. Es por eso que es particularmente adecuado para quienes practican deportes intensos y adolescentes en desarrollo.
- Antidepresivo: La acción antidepresiva se debe al magnesio (mineral que a menudo carece de sujetos deprimidos), al triptófano y a la feniletilamina presentes en él.
- Soporte para actividades intelectuales y cognitivas:Gracias al contenido de fósforo, flavonoides y cafeína, se recomienda el cacao en casos de fatiga intelectual y deterioro cognitivo.
- Antioxidante y anticoagulante: Los flavonoides del cacao, como la epicatequina, contrarrestan los radicales libres al desacelerar el proceso de deterioro celular. Entre los beneficios terapéuticos de los flavonoides, parece haber también el de inhibir la agregación plaquetaria. Por lo tanto, el cacao es útil tanto para la salud cardiovascular como para la belleza de nuestra piel.
- Antihipertensivo: El contenido de magnesio lo hace beneficioso en casos de hipertensión y calambres . El magnesio es, de hecho, responsable de muchos procesos metabólicos, como la transmisión de impulsos musculares y la reducción de la presión arterial.
- Aumento del colesterol bueno: La gran cantidad de antioxidantes presentes en el cacao aumenta el porcentaje de colesterol bueno (HDL) y, en consecuencia, reduce el colesterol malo (LDL).
- Aumento de las defensas inmunes: Estudios recientes parecen haber demostrado la capacidad de este alimento precioso para fortalecer el sistema inmune .
Por qué es tan conocido
El cacao es una de las plantas más conocidas de todas y también más consumidas, gracias a que de ella se saca un producto tan conocido como es el chocolate.
De las semillas del cacao cuando son torradas y trituradas, se puede conseguir el cacao amargo, también muy popular y cuando se quiere comercializar para que cualquier lo pueda tomar se le suele añadir azúcar y leche de modo que se obtiene el chocolate con leche que gusta a todos por igual.
Un árbol fabuloso
El cacaotero es el árbol del cuál se extrae el cacao. Crece en América del Sur, en especial, la América Tropical y su origen lo encontramos en la cuenca del Amazonas y poco a poco se fue extendiendo su cultivo hasta llegar a México.
El árbol del cacao es de hoja perenee y su fruto es una baya es rojiza y amarilla. De ella se extrae el polvo que da paso al cacao de un tono oscuro o también a la matenga o grasa de cacao.
Los mayas y los aztecas creían que el cacao era el alimento de los dioses y por esta razón lo ofrecieron a los dioses. Cuando Cristóbal Colón llegó a América quedó muy impresionado por el valor que los nativos le dieron a este producto y fue sobre todo por esta razón que decidió llevarlo con él a Europa.
Un antioxidante como pocos
El contenido de antioxidante en el cacao es muy elevado. En 1996 la Lancet publicó la primera investigación sobre las propiedades de los antioxidantes presentes en el cacao (de los que por supuesto se han reconocido la utilidad en la lucha contra los radicales libres, reduciendo así los riesgos potenciales de muchas enfermedades) y lo cierto es que suele recomendarse por este motivo principal su consumo aunque también debemos llevar cuidado si bien el cacao es elevado en azúcar, grasas y calorías.
Si deseas poder aprovechar todos los valores nutricionales que tiene el cacao es recomendable tomarlo de la forma y dosis adecuada:
- El cacao tiene feniletilamina, que aporta un efecto plancetero al cerebro, además nos relaja gracias a la presencia de anandamida.
- Todo el mundo recomienda tomar el cacao en polvo o de modo sólido, pero si lo tomas líquido (disuelto en leche o agua caliente) podrás beneficiarte de sus propiedades aunque eso sí la dosis recomendada es de 1 o 2 tazas y dos o tres veces por semana.
- El chocolate negro con un 70% de caco puro te permitirá reducir el colesterol malo (LDL), aumentando los niveles de colesterol bueno (HDL). Eso sí, solo debes tomar 30 gramos al día.
- No es bueno tomar cacao con una alta concentración de azúcar, es mejor tomarlo puro en bajas dosis.
- En el caso de tomar chocolate, es mejor elegir aquel que tenga mayor concentración de cacao y menos de azúcar.
Otras cualidades del cacao
El consumo de cacao te ayudará gracias a las propìedades vistas y también, a estas otras cualidades:
- Estrés: Gracias a la presencia de la teobromina, que es estimulante reducirás el estrés y te relajarás fácilmente.
- Diurético: La teobromina presente en el cacao actúa también sobre los riñones para que produzcan más orina.
- Hidratante: Siempre que se consume con productos para la piel, el cacao ayuda a reducir la celulitis, hidrata la piel y cuida el cabello.
- Mejora la actividad sexual: Gracias a tener feniletilamina y la serotonina que hacen que sintamos bienestar general, el cacao aumenta la sensación placer y excitación al tener relaciones sexuales.
Te ayuda a adelgazar
De manera especial queremos mencionar la propiedad que tiene el cacao para ayudarte a adelgazar.
De hecho, descubrimientos recientes (publicados en la revista BC Nutrition) han demostrado que consumir 20 gramos de chocolate extra-oscuro por díapuede ayudarlo a perder un 10% más de peso y, por lo tanto, a perder peso más rápido .
El mérito se debe a la combinación única de cafeína, teobromina y catequinas: quemadores de grasa reales y estimulantes metabólicos.
Además, el cacao ayuda a reducir los picos de glucosa en sangreporque ralentiza la absorción de glucosa en la sangre.
Contraindicaciones del Cacao
No se recomienda la administración de cacao en niños menores de 3 años, ya que podría desencadenar posibles reacciones alérgicas .
Dado que este alimento contiene sustancias nervinas como la cafeína y la teobromina, su consumo está contraindicado o limitado de alguna otra forma en casos de taquicardia , hipertensión , nerviosismo , embarazo y lactancia .
No se recomienda su uso en personas con trastornos gastrointestinales como gastritis , reflujo gastroesofágico, úlceras y síndrome del intestino irritable .
Contiene taninos, compuestos polifenólicos con propiedades astringentes, no se recomienda el cacao en presencia de hemorroides y estreñimiento .
Cómo consumir el cacao puro y que esté delicioso
El caco está repleto de beneficios pero debemos asegurarnos que cuando lo tomamos, este sea lo más puro posible. El cacao procesado o mezclado con otros ingredientes reducirá sus efectos, y por otro lado, puede propiciar que aumente el consumo de azúcar o de calorías.
Para ello, una buena idea es la de elaborar nuestra propia receta con cacao como estos bombones que ahora os explicamos.
Bombones de cacao puro
Unos bombomes de cacao son el suplemento ideal para consumir de vez en cuando. Además, son muy fáciles de hacer:
Ingredientes:
- 30 gramos de cacao puro en polvo.
- 60 gramos de aceite de coco virgen
- Pasas de arándano
- Edulcorante
Preparación:
- Comenzaremos nuestra receta poniendo las pasas en remojo varias horas. Mientras tanto, mezcla el aceite de coco, con el edulcorante y el cacao en polvo.
- Ahora rellena una cubitera de hielo con la mezcla que has removido y en cada hueco añade una pasa de arándano.
- Mete la cubitera en el frigorífico o en el congelador para que se endurezca la mezcla.
El cacao, gran alidado de nuestro salud
El cacao tiene más de 300 componentes de modo que se ha convertido en quizás el super alimento más recomendable de todos, incluso por encima de las famosas bayas de goji o de acai.
Entre sus componentes resalta sobre todo el magnesio que beneficia en el funcionamiento del organismo, así como el hierro y el cromo.
Otro de los componentes en el cacao puro es la anandina que provoca que sintamos nuestro cuerpo relajado y que nos sirva además para tratar el mal humor e incluso la depresión y el bajo estado de ánimo.
Donde comprar cacao ecológico
El cacao ecológico se puede comprar de manera fácil en todo tipo de tiendas de alimentos, supermercados, y como no herbolarios pero además también lo puedes comprar en tiendas online como Amazon.
Artículo de interés:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII